Música
Daphne Oram, el más allá y la música electrónica
Con 23 años, Daphne Oram compuso la primera pieza de la historia que combinaba una orquesta acústica con la manipulación electrónica del sonido en directo.
Música
Narco-rumba: contar lo que ves
Nadie se va a poner a traficar por escuchar una narco-rumba ni se va a meter a sicario por escuchar un narcocorrido, pero es cierto que esta música contribuye a ensalzar la misoginia, el consumismo desaforado, la violencia contra los de abajo y la competición salvaje por el beneficio económico.
Música
Acabar con la música para siempre
Un secuestro, un movimiento contracultural radical y un enconado conflicto generacional. Esta es la historia de Wakabayashi.
Música
Tino Casal y el hedonismo festivo
Las canciones de Tino Casal no tenían contenido político si entendemos este en un sentido limitado y estricto, pero él mismo era una declaración política, un manifiesto.
Música
La Tostadora ¿Qué fue del pop cayetano?
El pop cayetano no se define únicamente por la extracción social: estas bandas compartían además un mismo estilo musical y una estética muy similar, aunque con variaciones que van del chaleco acolchado a la camisa de flores.
Música
Las pioneras de la canción coraje en los años 70
En los años 70 hubo una generación de mujeres que utilizó la música para forzar los límites del patriarcado nacionalcatólico del franquismo. María Jiménez fue una de ellas.
Música
Socializar las lentejuelas
Ploma 2 fue un grupo de cabaret que hacía política radical a través de las letras de las canciones y de una puesta en escena provocadora y desafiante.
Música
Colombia Canciones para una protesta
Frente a la tibieza de los nombres consagrados, gran cantidad de canciones de diferentes estilos se han compuesto específicamente para las protestas en Colombia y han llegado a convertirse en auténticos himnos.
Música
Música Fascismo irónico
Alguien que sufra a diario la violencia del racismo difícilmente querrá hacer una canción alabando los CIE o alguien que haya recibido una paliza a manos de unos neonazis por ser trans no tendrá muchas ganas de escribir un poema sobre las maravillas de Falange.
Música
Qué pasa con lo auténtico
La ola de recuperación de los elementos populares de la que oímos hablar tanto no es ni mucho menos homogénea en cuanto a sus planteamientos e implicaciones políticas.
Música
Matar al ídolo
No nos engañemos: quienes defienden que la obra es independiente del autor no lo hacen porque sean puristas del arte, sino simplemente porque creen que los actos de sus creadores no son tan graves.
Música
Música Los orígenes ‘queer’ y ‘drag’ del rock and roll
Hay otra historia del rock desconocida y silenciada, una historia queer, drag, negra y pobre que en buena parte se desarrolló en el Dew Drop Inn en Nueva Orleans.
Música
El día que la música murió
El 3 de febrero de 1959, el día en que fallecieron Buddy Holly, Richie Valens y Big Bopper, es el día que la música murió.
Música
El k-pop, las fans y la tumba de Franco

Mientras las canciones de reguetón suenan en todas partes y sus artistas reciben buena parte de los premios más importantes de la industria musical, el k-pop no suena en la radio, no recibe reconocimiento internacional y sigue siendo visto como un género minoritario, incluso de frikis.

Música
Las chicas delante

The Slits, Fiona Apple o Billie Eilish son tres ejemplos, de diferentes épocas y estilos, de cómo resistir en una industria musical que cosifica de forma permanente a las mujeres.

Música
Ser peligrosos juntos

Ahora que el capitalismo se ha convertido en un culto a la muerte, puede que la actitud más punk sea apoyarnos y defendernos los unos a los otros con toda la ferocidad de la que seamos capaces.

Música
#FreeBritney

La situación de Britney Spears y el movimiento de apoyo que se ha generado en las redes sociales son quizá una buena ocasión para, además de denunciar lo que le ha pasado, abrir un debate social amplio sobre el capacitismo y el trato a las personas con sufrimiento psíquico o diversidad funcional.

Música
El futuro incierto del reguetón

El reguetón se encuentra en una encrucijada que marcará su futuro. Si es capaz de renovarse podrá sobrevivir; si no, en unos años nos acordaremos de él como recordamos ahora la música disco: algo un poco hortera con lo que bailamos mucho durante un tiempo.

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.