We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Ayuntamiento de Madrid
Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes

Daniela está a punto de sufrir, este viernes, un segundo desahucio en solo un mes. El pasado 11 de marzo Sareb expulsó a siete familias, entre ellas a la de Daniela, del bloque ubicado en la calle El Yesero 10, de Vallecas. Llevaban más de un año intentando negociar con el “banco malo” la regularización de sus viviendas, muchas de ellas con contratos Sareb no quiso reconocer una vez asumió la propiedad de las viviendas heredadas de la quiebra de constructoras e inmobiliarias. La entidad, cuya deuda ahora es pública, prefirió echar a las familias para poner en venta unos codiciados pisos en una urbanización en la que pequeños propietarios hicieron la vida imposible a las familias más vulnerables pero organizadas en la asamblea de PAH Vallekas.
Desde aquel día lluvioso de marzo, Daniela y dos de sus hijas fueron alojadas en un recurso municipal, el de Las Caracolas, ubicado en el polígono de Vallecas. Bajo la excusa de que este albergue es solo un recurso temporal de emergencia, el pasado viernes, los servicios sociales municipales le comunicaron que tenía hasta este 10 de abril para abandonar el recurso “y que si no, llamarían a la policía para echarlas a la calle”, como refiere PAH Vallekas. Daniela no tiene, hasta el momento, otra alternativa donde pueda estar con sus hijas.
Madrid
Madrid La Sareb, el banco malo, ejecuta el desahucio de siete familias en Puente de Vallecas
La mujer ha explicado a El Salto que en un mes ha intentado encontrar un piso o habitación sin éxito. “Habitaciones de 800 euros y en otro me dijeron directamente que no me cogerían la solicitud porque la lista de espera era larga”, asegura a este medio. Asimismo ha argumentado que con el seguimiento que realizan los servicios sociales la apremian a abandonar el albergue agotados los 30 días de estancia. “Sobrevivo con el Ingreso Mínimo Vital pero en un mes no voy a conseguir ahorrar para alquilar algo adecuado para mi y mis niñas, es mucha presión”.
Es por ello que este jueves, sus compañeros de PAH Vallekas han realizado una concentración frente a Las Carolinas para exponer la situación límite en la que se encuentra si es que el viernes 11 la obligan a salir del recurso que es, a día de hoy, la única alternativa con techo para Daniela y su familia.
Cuando Daniela explica sus necesidades a las trabajadoras sociales, asegura que inmediatamente le recuerdan que tiene dos hijas a cargo insinuando que si se ve en la calle corre el riesgo de que le quiten la custodia, situación que por ningún motivo está dispuesta a pasar. Desde PAH Vallekas denuncian que estas amenazas no son coherentes viniendo precisamente de los servicios municipales y exigen que el Ayuntamiento tome en cuenta seriamente la situación en la que se encuentra esta familia, que como muchas otras personas vulnerables tiene que recurrir a estos recursos de emergencia en los que solo pueden estar 30 días.
En la concentración de este jueves, la PAH no ha dejado de señalar también a Sareb ya que fue esta entidad la que ejecutó el desahucio de las siete familias de El Yesero 10, después de meses de negociaciones con los inquilinos, quienes entregaron todos los papeles requeridos para acceder a un alquiler justo, y después de sufrir acoso inmobiliario de parte de propietarias de la misma urbanización, y de las que El Salto ha tenido constancia.
“No deja de ser paradójico que las administraciones encargadas por ley de garantizar el derecho a una vivienda digna sean las que desahucian. La Sareb del gobierno progresista, la Agencia de la Vivienda Social de Ayuso y Las Caracolas o la Empresa Municipal de la Vivienda de Almeida así lo demuestran”, denuncian desde la PAH Vallekas.
Finalmente hacen un llamado al alcalde José Luis Martínez-Almeida que detenga lo que sería el segundo “desahucio” de Daniela y sus niñas, y “y exigimos a Sareb, responsable del primer lanzamiento, que realoje inmediatamente a esta familia”, zanjan desde la asamblea vallecana de vivienda.