We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Laboral
Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación

En el segundo día de huelga en Bridgestone, tras la convocatoria del 8 de abril y la tercera fecha planificada para el día 15, los sindicatos no pierden la esperanza de la negociación con la empresa. Piden retirar el ERE que dejaría fuera a 546 trabajadores, 211 en la planta de Puente de San Miguel (Cantabria) y a 335 en Basauri (Bizkaia). Esta reducción de empleos afectaría a más de la mitad de la plantilla en el centro cántabro. Para evitarlo, los sindicatos CCOO, UGT, ELA y BUP han llamado a tres días de huelga: el pasado 8 de abril, este viernes día 11 y el próximo martes 15.
En esta segunda jornada de protestas se espera la misma movilización que la del pasado día 8, cuando se logró paralizar la producción en tres plantas —además de Basauri y Puente de San Miguel, los trabajadores de Usansolo también están llamados a la huelga—. Estos paro se están respaldando desde la sociedad civil con movilizaciones por los núcleos urbanos donde se sitúan las fábricas y afectados de manera indirecta de estos recortes. También han recibido la solidaridad de trabajadores de la multinacional en otras ciudades, como Burgos. En total, calculan los sindicatos, unas 10.000 personas se han implicado en esta huelga.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
“La situación ahora mismo es de paro total, no ha entrado nadie salvo los directivos”, comenta a El Salto Fernando Caballero, miembro del comité de empresa de CCOO, en Basauri. Como no ha habido movimiento por parte de la empresa, desde los sindicatos de manera unánime han pedido a las instituciones que intervengan en lo que consideran una deslocalización. Para las centrales sindicales, podría tratarse de un movimiento de Bridgestone para aumentar la producción en las plantas polacas, con menos coste laboral, y reducirlo en España.
Con esta intención, la de minimizar el impacto del ERE que pretende la empresa de origen japonés, las instituciones vascas se han reunido con la multinacional. Según lo que se ha conocido del encuentro, ambas partes han acordado continuar manteniendo “contactos a todos los niveles, tanto por parte de las instituciones como de Bridgestone”. En concreto, este jueves, se reunieron la viceconsejera de Transición Energética del Gobierno Vasco, la viceconsejera de Trabajo y Seguridad Social, la diputada foral de Promoción Económica de la Diputación Foral de Bizkaia, el alcalde de Basauri y el director general de SPRI —entidad para el impulso de la industria vasca—.
En el primer contacto entre el gobierno vasco, ayuntamiento y la empresa se ha acordado “mantener contactos a todos los niveles”
En la reunión estuvieron presentes el director de la planta de Basauri y la Directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de Bridgestone. Se trata de la primera de las reuniones que los representantes de las Instituciones vascas van a mantener con la dirección de la empresa para contrastar información de forma directa sobre la evolución de la situación generada en la planta de Basauri.
En el momento de cerrar esta noticia, la mesa sindical de la empresa se encuentra reunida para valorar las dos jornadas de paro, la evolución en las diferentes plantas e incluso la posibilidad de aumentar los actos de protestas. Esta reducción de empleo que ha presentado la compañía afectaría a personal de todo tipo en las plantas: 311 trabajadores del área de manufactura, 17 del área de gestión de la logística y la cadena de suministro y siete más en la de soporte en Basauri; mientras que en Puente de San Miguel habría 200 afectados en el área de manufactura, siete en la de logística y cuatro en otras áreas de soporte. En total, 546 trabajadores.