Huelga
Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”

La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Bridgestone
Trabajadores de la planta de Bridgestone. Foto UGT Cantabria.

Los trabajadores de las plantas de neumáticos de Puente de San Miguel (Cantabria), Basauri y Usansolo (Bizkaia) están llamados a la huelga el próximo día 8, 11 y 15 de abril. Esta última planta está convocada en solidaridad con las dos primeras, a las que afecta de forma directa el ERE que quiere hacer la empresa de origen japonés. En total, 546 trabajadores podrían perder su puesto de trabajo, 211 en la planta cántabra (de 418 que son) y a 335 en Basauri (de 831).

A este último recurso han llegado los sindicatos convocantes, CCOO, UGT, ELA y BUP al no tener negociación posible con la empresa. Desde CCOO denuncian una falta de transparencia en las intenciones de la compañía. “Llevamos en ERTE desde diciembre de 2023 —explica a El Salto Fernando Caballero, miembro del comité de empresa de CCOO, en Basauri—. Se firmó cuando pasamos de trabajar a tope a la caída que hubo en los mercados”. estuvieron de ERTE todo 2024 lo que significó tener cerrada la fábrica un total de 100 días.

Pronto supieron que la empresa tenía planes de reducir desde el 1 de abril la plantilla y que su estrategia era apostar por su producción en Polonia

En enero de 2025, cuando tienen que negociar con la empresa si continúa el ERTE, la compañía aboga por ampliarlo pero solo hasta el 31 de marzo. “Muy sospechoso”, dice Caballero, que asegura que lo que querían era un ERTE para todo el año y así dar algo de seguridad a la plantilla. Pronto supieron que la empresa tenía planes de reducir desde el 1 de abril la plantilla y que su estrategia era apostar por su producción en Polonia.

“Teníamos asignadas 1.100.000 cubiertas en producción en las dos plantas, pero el último recorte dice que haremos 700.000”, indican desde CCOO. En la práctica, esto supone pasar de cinco turnos de empleados a tres en la planta de Basauri. “De repente, lo que era una situación temporal, se convierte en una situación estructural”, denuncia Caballero.

Esta reducción de empleo que ha presentado la compañía afectaría a personal de todo tipo en las plantas: 311 trabajadores del área de manufactura, 17 del área de gestión de la logística y la cadena de suministro y siete más en la de soporte en Basauri; mientras que en Puente de San Miguel habría 200 afectados en el área de manufactura, siete en la de logística y cuatro en otras áreas de soporte. En total, 546 trabajadores.

Incertidumbre y rabia antes de los paros

“Hay incertidumbre y rabia pero la plantilla tiene claro que las movilizaciones y la huelga es el mejor camino para que la empresa recule”, indican desde el sindicato ELA. Su responsable de industria en Bizkaia, Mikel Etxebarria, temen que la falta de entendimiento con la empresa llegue incluso a la negociación de los servicios mínimos. Al cierre de este articulo seguían sin una propuesta en firme y el sindicato teme que se resuelva con unos servicios mínimos “abusivos”.

Por su parte, dentro de la unidad sindical que se ha logrado en este conflicto, esperan tener la documentación de la empresa donde justifica la necesidad de hacer un ERE para pensar más allá de los tres días de huelga. Aunque esto no quita que tengan claro que si la empresa no recula, apelarán por la huelga indefinida. “Se trata de un ERE injusto y desproporcionado, sabemos todos los beneficios que ha tenido la multinacional en los últimos años”, recuerda.

“Ganan más dinero produciendo menos”, cree Caballero y denuncia que ha sido una “decisión unilateral” de la empresa ir a por el producto premium

Para CCOO, “la empresa no ha hecho ningún movimiento para recuperar volumen de ventas”. En su opinión, el salto al mercado del low cost asiático y que la producción de Bridgestone se ha limitado a las ventas en Europa, ha hecho que Bridgestone se quiere limitar al producto premium. “Ganan más dinero produciendo menos”, cree Caballero y denuncia que ha sido una “decisión unilateral” de la empresa. Recuerdan que en la planta de Basauri se dedican al neumático para vehículos industriales, mientras que en Puente de San Miguel lo hacen para vehículos agrícolas.

Contra el ERE se ha pronunciado también el Gobierno vasco, que junto a los ayuntamientos de las poblaciones afectadas y la diputación, se han sentado con los sindicatos a buscar alternativas. También han pedido una reunión con la empresa para evitar lo que para los sindicatos es una “deslocalización en toda regla”. “El problema no es solo los empleos que se pierden hoy, si no que es una apuesta por las fábricas polacas”, expresa Caballero que en su opinión, este ERE, “deja en un futuro muy incierto las plantas españolas”.

“El problema no es solo los empleos que se pierden hoy, si no que es una apuesta por las fábricas polacas”, indican desde CCOO

“Llamamos a las instituciones a que presionen a la empresa, aunque no podemos ser muy positivos, pero que en lo que puedan presionen”, reclama Etxebarria. Desde la planta de Burgos de Bridgestone, aunque no está afectada por el ERE, han emitido un comunicado de solidaridad con sus compañeros de Euskadi y Cantabria. No descartan unirse a los paros, si la empresa no da muestras de diálogo en el futuro, aseguran.

Otras formas de apoyo se verán coincidiendo con el primer día de huelga, este martes 8 de abril, cuando los sindicatos convocantes recorrerán a las 18h las poblaciones de Basauri, Puente de San Miguel y Torrelavega para recibir el apoyo de la población.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Huelga
Huelga Nueva jornada de huelga en Renfe el 1 de abril
Los tres sindicatos que no firmaron el acuerdo recuerdan que hay convocatoria de paro en todo el territorio. Reclaman mejoras en el servicio público.
Huelga
Huelga Los sindicatos CGT y SF mantienen los paros en Renfe y Adif
Los convocantes no descartan que haya incidencias en el servicio y recuerda que a los paros convocados están llamados todos los trabajadores del servicio público.
Comunidad de Madrid
Cuidados La huelga de las trabajadoras de la dependencia da frutos: la Comunidad de Madrid permite la subida salarial
Las trabajadoras subcontratadas por la Comunidad de Madrid, un tercio del total de la región, verán mejoradas sus condiciones en el contrato que entrará en vigor en septiembre. “Es el mejor regalo por el 8M”, dicen en CGT.
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.

Últimas

Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.

Recomendadas

Salud
Enfermedades raras La enfermedad de Huntington: los rostros de una dolencia invisible
Hace 32 años se descubrió el gen responsable de la enfermedad de Huntington. Desconocida entre ciudadanos y sanitarios, se hereda en un 50% de los casos cuando uno de los progenitores la tiene.
Fronteras
Fronteras 24 horas en un albergue de Tijuana: “Que no se olviden de nosotros”
Unos 80 migrantes siguen con preocupación la política de cerrojazo y militarización de la frontera de Donald Trump desde sus casas de nylon.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.