We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Ayuntamiento de Madrid
Fin de la huelga de basuras en Madrid

Los trabajadores y trabajadoras de la recogida de residuos del Ayuntamiento de Madrid han votado favor de la última propuesta presentada por el Consistorio al comité de huelga, y han desconvocado unos paros que se mantenían desde el pasado 21 de abril, contra las empresas que gestionan el sector, FCC, Valoriza (filial de Sacyr), PreZero, Acciona, OHLA y Urbaser.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
“Queda desconvocado el paro indefinido y se retoma la normalidad del servicio. Gracias a los madrileños por su paciencia y su comportamiento ejemplar”. Con estas palabras en redes sociales, el delegado de Urbanismo del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante confirmaba el acuerdo alcanzado.
De fondo, las negociaciones por un nuevo convenio colectivo. El actual, además de obsoleto, ya que no contiene los cambios legislativos actuales, ha caducado hace cuatro meses. La plantilla pide un convenio en el que se mejore sus condiciones salariales. Desde CCOO, uno de los sindicatos convocantes junto a UGT y Sector Profesional RSU, aseguran que se ha conseguido que no haya congelación salarial ningún año. Además, y según informa El País, se han conseguido incrementos salariales del 1,5% en 2025 y tres euros más al día en el turno de noche. Unos incrementos que se alejan del IPC marcado en abril que es del 2,3%.
El pasado viernes, el alcalde de Madrid anunciaba que sancionaría a las empresas concesionarias con una primera multa de 1,6 millones de euros debido al supuesto incumplimiento de servicios mínimos
Este acuerdo se alcanza, después de las presiones del consistorio, gobernado por José Luis Martínez Almeida, por acabar con los paros. Así, el pasado viernes, el alcalde de Madrid anunciaba que sancionaría a las empresas concesionarias con una primera multa de 1,6 millones de euros debido al supuesto incumplimiento de servicios mínimos en la recogida de basuras, además prometió que desde el consistorio se estudiará limpiar las calles con medios propios o externalizados.