El Salto n.80
La persistencia de la tortura (1975-2025) en la última revista de El Salto
Tenemos nueva revista de El Salto, el número 80 de otoño de 2025, con el tabú de la tortura en España como tema principal.
Ocupación israelí
Genocidio progresivo, el modelo sionista en Palestina
El genocidio de la población palestina no se inició el 7 de octubre de 2023; comenzó en 1948 tras la creación del Estado de Israel.
Antiespecismo
Santuarios de animales reclaman su reconocimiento legal como centros de rescate
Más de 30 espacios de acogida se adhieren al manifiesto presentado por la Federación Española de Santuarios ante la Dirección General de Derechos de los Animales.
Antiespecismo
España, a un paso de la Ley de Grandes Simios si el ministerio cumple su palabra
Seis organizaciones exigen al ministerio acelerar la Ley de Grandes Simios, que lleva dos años retrasada, para proteger a chimpancés, gorilas y orangutanes.
Marruecos
GenZ212, el movimiento que ha vuelto a poner en pie Marruecos
El descontento popular ante la política nacional e internacional no es producto de esta generación, sino de un largo camino de represiones, torturas y detenciones, desde los años de plomo hasta hoy día.
Vivienda colaborativa
Viviendas comunitarias, jóvenes y creación de comunidad
En tiempos de alquileres imposibles y vidas inestables, las viviendas comunitarias surgen como una alternativa para que las personas jóvenes puedan compartir hogar, crear lazos y recuperar el sentido de comunidad
Opinión
Garamendi: trabajar poco y cobrar muchísimo
Por mucho que organismos y expertos internacionales reconozcan la buena marcha de la economía española y la alta rentabilidad de sus empresas, la banca y la patronal de la piel de toro no cejan de insistir en acusar a sus empleados de trabajar poco y
Energía nuclear
La «edad de oro de la energía nuclear» es solo una fachada
Una vez más, los trabajadores —esta vez en Gran Bretaña— han sido traicionados con falsas promesas sobre puestos de trabajo en una industria que, en realidad, está agravando el cambio climático.
Crisis climática
El fin de la paciencia, con Xan López. Una novedad radical
La crisis climática supone un límite abrupto a la proverbial paciencia inscrita en nuestros deseos de emancipación, pero nuestra tradición política apenas se ha enterado.
Formación El Salto
Combatir el antigitanismo desde el periodismo: nuevo curso de la Escuela de Periodismo Crítico de El Salto
Abierta la matrícula para esta formación online en la que ahondar en el racismo hacia las personas gitanas y el papel que históricamente han jugado los medios en perpetuar estereotipos y prejuicios.
Antiespecismo
Animalidad y Palestina, reflexiones para la liberación
En Palestina, la defensa animal no es algo anecdótico, sino parte de la resistencia frente a la ocupación.
Educación
Compromiso, amor y trabajo: el aula y la escritura
Cómo llevar adelante la docencia y la investigación, a pesar de las barreras que el sistema nos impone y que nosotros y nosotras mismas a veces aceptamos sin detenernos a pensar a quién servimos cuando nos damos por vencidas.
Opinión
España y Palestina, 2 años de Genocidio: una breve cronología de medias verdades y mentiras
El gobierno del Estado español se presenta a sí mismo como un gobierno que lucha por la paz y a Pedro Sánchez (PSOE) como uno de los líderes internacionales que más está trabajando por un alto al fuego en Gaza y por el reconocimiento del Estado Pales
Tauromaquia
‘Un insulto a la democracia’: el Congreso bloquea el debate sobre la ILP No es mi Cultura
El Congreso bloqueó la posibilidad de debatir la ILP No es mi cultura para retirar la tauromaquia como patrimonio, en una votación marcada por críticas al PSOE.
Turismo
El turismo como mecanismo de emancipación de las clases populares
La lectura de la reciente publicación Turismo Comunitario Urbano en Brasil, editada por Alba Sud invita a pensar que el turismo puede ser otra cosa distinta a un eslabón de una cadena productiva basada en la explotación.
España
Memorias desplazadas: el legado colonial de la hispanidad en el siglo XXI
Pensar el pasado colonial que permita pensar las formas de propiedad, ciudadanía y racialización que sostuvieron la construcción del Estado-nación
Despoblación
La estrategia de freno demográfico en los municipios de la sierra sur sevillana
Reflexión sobre la despoblación y la estrategia de freno demográfico en la sierra sur sevillana
Economía social y solidaria
Hegemonizar la economía solidaria: un laboratorio para llevar nuestras ideas al debate público
Idearia LAB, el nuevo laboratorio de la economía solidaria que se presentará el próximo 23 de octubre en Madrid para el desarrollo de estrategias y alianzas.
Energía nuclear
Autopista al infierno nuclear
Las órdenes nucleares imprudentes y aceleradas de Trump destruirían la supervisión de seguridad y pondrían en peligro a la población.
Opinión
Dependencia improductiva: La cosificación de las personas
Aviso: Este texto es pura ficción, cualquier parecido con la realidad es mera coincidencia.
Palestina
La Vuelta señala el camino: Palestina y una nueva praxis internacionalista
La acción popular contra el equipo Israel-Premier Tech deja una serie de aprendizajes que, como parte del auge movilizador pro-palestino de los últimos dos años, no debemos pasar por alto.
Campaña UNRWA
Frente al silencio, periodismo que toma partido
La maquinaria de propaganda israelí y el asesinato de periodistas no han conseguido sus objetivos. La indignación global y el boicot a Israel son imparables. Ahora más que nunca, necesitamos que apoyes nuestra campaña conjunta con la UNRWA.
Ecofeminismo
Claves para una industria ecofeminista
Debates y claves para profundizar en la reconversión de la industria con perspectiva ecofeminista.
VV.AA.
Tauromaquia
La tauromaquia al Congreso: la ILP se debatirá el 7-O
La ILP “No es mi cultura”, con 664.777 firmas, busca quitar a la tauromaquia su estatus de Patrimonio Cultural. El 7 de octubre se debatirá en el Congreso.
Guatemala
Guatemala, a dos años del ‘levantamiento de los bastones’
El mundo indígena, tradicionalmente marginado del escenario político a pesar de constituir la mitad de la población del país, alcanzó hace dos años con el paro nacional un nivel de incidencia nunca visto antes.
Palestina
Sin título, porque sobran los titulares
Sobre el genocidio palestino ante la mirada filosófica: casi dos años de vergüenza
Radical Magazine
Partida de los Pataletes
Según dicen los “fachavales”, con Franco vivíamos mejor. Pues vamos a llevarles un poco la contraria, contándoles como vivían sus mayores. Aventuras y desventuras de los Pataletes.
Activismo
Paca Blanco, la Brava
Con motivo de la publicación de la autobiografía “Paca Blanco, la Brava”, sobre la mítica activista, republicamos con permiso el prólogo de la misma, de la mano de Yayo Herrero.
Tecnopolítica
Cédric Durand: “La dimensión ecológica exige políticas de racionamiento tecnológico que frenen a las Big Tech”
El economista francés reflexiona sobre cómo los Estados pueden escapar de la dependencia tecnológica de Silicon Valley y diseñar herramientas democráticas y autónomas para la planificación ecosocialista de la sociedad.
Antiespecismo
Quieren poner fin a la industria del cerdo en Irlanda
Una campaña radical que gana terreno político y mediático
Campaña UNRWA
Edición especial de camisetas en colaboración con la UNRWA
Cuando hace año y medio lanzamos una campaña de apoyo a Palestina, nunca pensamos tener que repetirla. En la Tienda de El Salto lanzamos una edición especial de camisetas solidarias para recaudar más fondos en beneficio de la UNRWA.
Palestina
Berlín contraataca en nombre del pueblo palestino
Un grupo de abogados de Berlín demandan a una parte del actual gobierno y del anterior, así como a CEOs de grandes compañías armamentísticas por complicidad con el genocidio en Gaza.
Antimilitarismo
Cine contra tambores de guerra
El cine antibélico nos ayuda a entender qué es la guerra, a qué intereses sirve y cuáles son sus consecuencias
Campaña UNRWA
O Salto e a UNRWA lanzan unha campaña conxunta
Cun só xesto e desde o mesmo formulario, faite socio/a co 50% de desconto para que cheguemos cada vez máis lonxe cos nosos contidos críticos e doa á axencia de refuxiados palestinos da ONU para axudar á poboación en Gaza.
Campaña UNRWA
Campaña UNRWA
El Salto y la UNRWA lanzan una campaña conjunta
Con un solo gesto y desde el mismo formulario, hazte socio/a con el 50% de descuento para llegar cada vez más lejos con nuestros contenidos críticos y dona a la agencia de refugiados palestinos de la ONU para ayudar a la población en Gaza.
Laboral
Historias desde la cadena de un hotel (V). Parcialidad y pobreza
Los contratos parciales nos someten a la pobreza
Historia
Recordando el Newport Folk Festival de 1965
Un comentario desenfadado de la película Un perfecto desconocido de James Mangold sobre los comienzos de Bob Dylan
Antimilitarismo
Seguir luchando por un embargo efectivo a Israel
Pedro Sánchez inauguró el curso político anunciando un embargo de fogueo. Lo que está en juego es la obediencia, y se trata de una obediencia con raíces extraordinariamente profundas
Guerra en Ucrania
¿Reanimación en Zaporiyia?
¿Por qué Estados Unidos, Ucrania y Rusia contemplarían esto cuando las energías renovables podrían responder a las necesidades energéticas con mayor rapidez y seguridad?