Historia
“Romantizar” al narrador: Los riesgos de hacer historia oral en tiempos reaccionarios
Una discusión epistemológica acerca de cómo tratar el fenómeno de la violencia política insurgente desde la metodología de la historia oral
Franquismo
Cómo documentar la miseria del franquismo
Un proyecto arqueológico en Entrevías muestra la cara oculta del llamado “milagro económico” español durante la dictadura franquista.
Podcasts
Politizar el montañismo, con Pablo Batalla
En la montaña cada corriente política de la modernidad ha encontrado una metáfora perfecta de sus valores.
Memoria histórica
Listado de anarquistas en “la Resistencia”
El listado de anarquistas estatales supera ya los mil nombres y parece que no tiene intención de detenerse.
Extremadura
Convocada una protesta regional contra la Ley de Concordia de PP y Vox en Extremadura
La Asociación 25 de marzo ha convocado una concentración contra la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Extremadura.
Bebés robados
Comadre date cuenta, la herencia del Patronato sigue vigente
Aunque los internamientos masivos del franquismo terminaron en 1985, las lógicas de control sobre las maternidades disidentes no han desaparecido.
Literatura
Francisco Serrano
“Los grupos donde se desarrollan ideas a veces son mucho más herméticos de lo que deberían”
‘El corazón revolucionario del mundo’ confirma a Francisco Serrano como escritor dueño de una geografía expresiva propia.
Pensamiento
Emmanuel Rodríguez
“La nueva derecha usa una suerte de utopismo retro que es el socialismo de los imbéciles”
Este sociólogo madrileño ha publicado el libro 'El fin de nuestro mundo', un ensayo en el que explora las condiciones en las que se está produciendo, sin prisa pero sin pausa, un cambio radical en las perspectivas de futuro de la humanidad.
Movimientos sociales
Porque Kutxi amaba la vida fue valiente, luchadora y disfrutona
Recordamos a Kutxi, toda una vida en los movimientos sociales y emplazamos a celebrarla el 23 de enero en el Ateneo La Maliciosa.
Palestina
Así es el día a día de la población palestina durante la campaña de recolección de la aceituna en Cisjordania
Esta está siendo una campaña especialmente complicada para los y las palestinas; ya que los ataques de los colonos se han intensificado respecto a años anteriores.
Más de Historia
Historia
La nación más allá de sí misma
Anotaciones desde el ensayo La Nación, o el sentido de lo social de Marcel Mauss
Memoria histórica
La memoria perdida de Joan de Diego, el archivero secreto de Mauthausen
Joan de Diego ejerció como secretario del campo de concentración por saber alemán, donde registró las causas de la muerte de miles de presos durante años, salvó las vidas de otros y contribuyó a desvelar la verdad sobre el horror nazi.
Extremadura
El movimiento memorialista extremeño rechaza la Ley de Concordia de PP y Vox
La nueva ley del Gobierno de Guardiola, que sustituye a la de Memoria Democrática, “nace muerta” según las asociaciones memorialistas.
Ecuador
12 de octubre: ¿por qué las balas siguen cayendo sobre los mismos cuerpos?
Quinientos treinta y tres años después, los pueblos originarios en Ecuador siguen poniendo el cuerpo a las balas