El Salto
Por qué hacerse socio/a

Cuando te haces socio o socia estás haciendo posible que El Salto siga existiendo y pueda llegar a más gente con mejores contenidos.

26 jun 2018 13:28

El Salto es un proyecto periodístico formado por 200 personas y más de 9.400 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva.

Impulsado por el periódico Diagonal, El Salto nace a finales de 2016 con el objetivo de construir, con todos los proyectos y personas que compartan una idea parecida de la comunicación, un nuevo medio que funcione con otras reglas, que tenga más alcance y más incidencia. En septiembre de 2017 presentamos nuestra página web terminando un largo proceso de lanzamiento.

Hoy, El Salto está formado por siete proyectos territoriales (Andalucía, Extremadura, Euskal Herria, Galiza, Madrid y País Valencià), más de 60 blogs y una plantilla fija de 26 empleadas. En total, sin contar con colaboradores puntuales, más de 200 personas participan activamente en el proyecto.

El Salto cuenta con una web de actualización diaria y una revista trimestral, un proyecto de radio (El Salto Radio), otro de vídeo (El Salto TV). Tanto en la web como en el papel, las noticias propias de cada territorio se combinan con la información estatal e internacional.

Por qué ‘El Salto’ es radicalmente diferente

El Salto surge de una idea: más allá de lemas y declaraciones de independencia, la única forma de hacer periodismo diferente es funcionar de forma diferente. Estas son nuestras señas de identidad:

  • Casi el 80% de la financiación de El Salto viene de las personas suscritas. 
  • Las empresas que violan los derechos humanos, sociales, ambientales o laborales no pueden anunciarse.
  • No se permiten contenidos patrocinados ni publicidad invasiva. 
  • No hay jefes ni directores. Las 25 personas empleadas cobran el mismo salario. Todos los cargos son elegibles y revocables.
  • Las grandes decisiones se toman de forma asamblearia y la propiedad de El Salto es colectiva.
  • Las decisiones más importantes del medio (cambio de cabecera, propiedad, cambio de modelo, líneas rojas), deben ser consultadas con todas las socias suscriptoras a través de un referéndum vinculante. 
  • El Salto es un medio descentralizado, con medios territoriales autónomos que toman sus propias decisiones dentro del respeto de las tres líneas rojas del proyecto: financiación ética, democracia interna y calidad periodística.


POR QUÉ HACERTE SOCIO/A

Al hacerte socio/a de El Salto estás haciendo posible que este proyecto viva y pueda llegar cada vez a más gente a través de la web, el principal escaparate del medio.

Cuando te haces socio/a desde uno de los territorios que cuenta con proyectos territoriales (Andalucía, Extremadura, Euskal Herria, Galiza, Madrid y País Valencià) también estás dotando de recursos a la redacción local. El 60% del dinero de las nuevas suscripciones que se realizan en estos territorios se destinan al nodo para la producción de contenidos locales.


QUÉ VENTAJAS TIENEN LAS SOCIAS

Ser socio/a de El Salto tiene muchas ventajas. A partir de 5 euros al mes tienes varias opciones.

Suscripción Completa: 78€/año o 7,5€/mes

✔ Recibe la revista de El Salto en tu domicilio
✔ Accede a la versión digital de la revista en línea y en pdf
✔ Descuentos en libros y cursos
✔ Descuento en las revistas El Salto adicionales

✔ Sorteos mensuales
✔ Hemeroteca de El Salto y Diagonal
✔ Comenta sin moderación previa
✔ Participa en el blog de socias
✔ Navega sin publicidad ni anuncios
✔ Guarda los artículos de la web de El Salto para leer después
✔ Configura los boletines de El Salto
✔ Descuento del 15% en la publicidad de nuestra revista y web
✔ Descuento del 15% en Edita, nuestra agencia de comunicación y diseño

Suscripción Básica: 50€/año o 5€/mes 

❌ Recibe la revista El Salto en tu domicilio
✔ Accede a la versión digital de la revista en línea y en pdf
✔ Descuentos en libros y cursos
✔ Descuento en las revistas El Salto
✔ Sorteos mensuales
✔ Hemeroteca de El Salto y Diagonal
✔ Comenta sin moderación previa
✔ Participa en el blog de socias
✔ Navega sin publicidad ni anuncios
✔ Guarda los artículos de la web de El Salto para leer después
✔ Configura los boletines de El Salto
✔ Descuento del 15% en la publicidad de nuestra revista y web
✔ Descuento del 15% en Edita, nuestra agencia de comunicación y diseño

Suscripción incondicional: 120€/año o 12€/mes

    Todo proyecto necesita incondicionales. Este apoyo extra de quienes puedan permitírselo es fundamental para que El Salto sea una realidad. Incluye todas las ventajas de las suscripciones anteriores y un regalo especial, que iremos variando, como muestra de agradecimiento a tu mayor compromiso con el proyecto.   

    No queremos que nadie se quede fuera por temas de dinero. Si quieres apoyar el proyecto pero estás en el paro o estás en situación precaria, puedes escribirnos a socias@elsaltodiario.com.

      El Salto
      Novedades en la web Si eres socia/o ya puedes navegar sin anuncios en la web y guardar artículos para leer después
      Traemos novedades en la web para las personas socias: a partir de hoy podéis navegar por la web de El Salto sin ningún tipo de anuncios y podéis guardar, etiquetar y gestionar en vuestra propia cuenta las lecturas pendientes de El Salto.

      Sobre este blog
      El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
      Ver todas las entradas
      Informar de un error
      Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

      Relacionadas

      Promociones
      Promociones Vivienda y anarcosindicalismo: las recomendaciones de abril de El Salto
      Una revisión del problema de la vivienda, tomando a Engels como punto de partida y un repaso histórico de los orígenes del anarcosindicalismo en España, son nuestras propuestas de este mes con descuento para socias.
      Comunidad El Salto
      Comunidad El Salto El Salto formaliza en un acuerdo con REAS una colaboración que viene de lejos
      Renovamos, y ampliamos, nuestro compromiso con la Economía Social y Solidaria mediante esta nueva alianza con REAS, Red de Redes de Economía Alternativa y Solidaria.
      Comunidad El Salto
      Comunidad El Salto El Salto celebrará su Asamblea General anual el 5 de abril
      El próximo sábado 5 de abril, a partir de las 9.30h en primera convocatoria, celebraremos la Asamblea Ordinaria con las socias de la cooperativa en la sede de El Salto en Madrid, que también se podrá seguir en streaming.
      #90788
      23/5/2021 3:17

      Muy buena propuesta, lamentablemente vivo en Argentina y cada Euro aquí cuesta 186 pesos de los nuestros así que resulta imposible colaborar. Por ahora les deseo muchos éxitos y espero poder contribuir con algo en algún momento desde nuestra región patagónica. Saludos cordiales.

      3
      0
      #88391
      28/4/2021 22:42

      Me hice socia cuando se llamaba diagonal. Este año no he renovado.
      Los trolls que paguen a El mundo o al abc... Yo me he cansado

      11
      3
      #68603
      29/8/2020 11:12

      He enviado un comentario y no lo veo publicado. ¿Puede ser que sólo se publiquen los comentarios de las suscriptoras?. Un saludo.

      3
      0
      #49164
      14/3/2020 11:43

      Y cuándo en Canarias?

      9
      4
      #40084
      28/9/2019 16:35

      Para cuando en Catalunya?

      31
      13
      Gloria
      19/10/2018 16:02

      Buscaríame saber pq e é o salto en galego , os contidos están en castelán, home un pouco de axuda a Galiza e o seu idioma.

      10
      11
      #29159
      15/1/2019 1:43

      O Salto Galiza está escrito 100% en galego. O feito de que vexas artigos en castelán na edición en galego vén de que estes artigos están recollidos en todas as edicións, polo tanto están en castelán.

      15
      7
      #24644
      18/10/2018 16:08

      ¿quién financia el 30% restante?

      18
      0
      El Salto
      5/11/2018 13:37

      El 30% restante se divide en publicidad ética, ventas del mensual en kioscos y puntos de venta alternativa, venta de libros, servicios editoriales y eventos.

      26
      12
      #22504
      5/9/2018 0:00

      aplaudo esta iniciativa.
      hoy en dia los medios de comunicacion mienten y silencian muchas barbaridades que se cometen en españa ,sencillamente porque estan comprados ,iniciativas como la vuestra son fundamentales para saber la verdad de lo que esta pasando

      27
      20
      Sobre este blog
      El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
      Ver todas las entradas
      Ecuador
      Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: Un análisis de la segunda vuelta electoral
      Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
      Sanidad
      Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
      Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
      Economía
      Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
      La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
      Podemos
      Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
      En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
      Palestina
      Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
      Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
      Opinión
      Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
      Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
      Memoria histórica
      Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
      La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
      Salud mental
      Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
      El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.

      Últimas

      Comunidad de Madrid
      Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
      Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
      Fascismo
      Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
      La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
      Más noticias
      Fiscalidad
      Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
      Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
      Laboral
      Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
      Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

      Recomendadas

      Lobo
      Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
      El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
      Pueblo gitano
      Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
      En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.