Málaga
Se aplaza el desahucio de Tita Mari en Málaga gracias a la presión vecinal
Tras más de tres horas de resistencia, la vecina de 65 años ha sido trasladada por orden los sanitarios al hospital por una subida de tensión
Madrid
‘Un planeta de inquilinos’, el ciclo de cine patrimonial que lleva la crisis de la vivienda a la gran pantalla
La muestra cinematográfica, donde La Filmoteca Española y el Círculo de Bellas Artes se dan la mano con una veintena proyecciones en ambos espacios, estará abierta al público hasta el próximo día 1 de noviembre.
Cádiz
“Nosotras limpiamos, nosotras negociamos”, el legítimo grito de las limpiadoras de la Universidad de Cádiz
Las limpiadoras llevan mes y medio manifestándose en las instalaciones de los campus de la provincia de Cádiz para reclamar voz y voto en el nuevo pliego de su actividad, cuyas condiciones permanecen obsoletas y al borde de la ilegalidad.
Madrid
Inquilinas señalan las grietas del Plan Estatal de Vivienda: “Es un chollo para rentistas y fondos buitre”
La propuesta del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana no impone medidas concretas para acabar con la compra especulativa además de excluir explícitamente a personas migrantes.
Xunta de Galicia
A Xunta paga 45.000 euros por un videoclip de Cómplices: “Galicia é Inditex e Rosalía”
A Axencia de Turismo, controlada polo Partido Popular, considera beneficioso para a imaxe de Galiza financiar con diñeiro público e sen concurso un videoclip da canción “Galicia tiene flow”.
Málaga
El Ayuntamiento desestima el proyecto del embarcadero de la Cala del Moral en Málaga tras la presión vecinal
A pesar de que el Ayuntamiento del Rincón de la Victoria ha descartado la iniciativa, el movimiento vecinal considera ‘sospechoso’ el cambio repentino de parecer que ha tenido el consistorio
Bilbao
Bilbao
El Grupo Mondragón participó activamente en el dispositivo que desalojó ilegalmente Zorrotzaurre
Mondragón contrató a la empresa de seguridad y la constructora que sellaron y derribaron parcialmente Consonni tras la inundación provocada el miércoles 7 de octubre.
Sanidad pública
Mamografías y privatización: un modelo que se repite en Andalucía, Madrid, Extremadura y Castilla y León
Tras el escándalo de los cribados, la Junta asegura que ni una sola mamografía se ha realizado fuera del sistema público, pero una mera búsqueda en el portal de transparencia demuestra que hay una empresa gestionando las unidades móviles.
Andalucía
Mentiras, silencios y nerviosismo: la crisis de los cribados de cáncer se sigue intensificando en Andalucía
Colectivos señalan que la crisis de los cribados podía expandirse a más tipos de cánceres, mientras la Junta de Andalucía intenta resolver este escándalo a golpe de planes de choque y negando las privatizaciones sanitarias.
Antiespecismo
España, a un paso de la Ley de Grandes Simios si el ministerio cumple su palabra
Seis organizaciones exigen al ministerio acelerar la Ley de Grandes Simios, que lleva dos años retrasada, para proteger a chimpancés, gorilas y orangutanes.
Más de Derechos sociales
Promociones
Dos álbumes para descubrir quiénes somos, nuestras recomendaciones infantiles de otoño
Distintos en formato y tono, ambas propuestas invitan a una misma reflexión profunda: la vida como una red de conexiones entre todos los seres vivos. Encuéntralas en la Tienda de El Salto, con descuento si eres socia/o.
Vivienda colaborativa
Viviendas comunitarias, jóvenes y creación de comunidad
En tiempos de alquileres imposibles y vidas inestables, las viviendas comunitarias surgen como una alternativa para que las personas jóvenes puedan compartir hogar, crear lazos y recuperar el sentido de comunidad
Madrid
Familias del Ensanche de Vallecas responden a la Caixa: “Nos quedamos”
Los vecinos denuncian que CaixaBank, propietaria de dos bloques de Obra Social, intenta rescindir sus contratos de alquiler para sacarlos al mercado sin ofrecerles alternativas.
Francia
Okupación en Francia: en defensa de la magia de vivir sin propietarios
Los habitantes de Les Roches Blanches, una de las okupas mas emblemáticas de Francia, resisten por el momento a los envites de la especulación inmobiliaria orquestada por los poderes públicos del litoral del departamento de Finisterre (Bretaña).