El Salto
Si eres socia/o ya puedes navegar sin anuncios en la web y guardar artículos para leer después

Traemos novedades en la web para las personas socias: a partir de hoy podéis navegar por la web de El Salto sin ningún tipo de anuncios y podéis guardar, etiquetar y gestionar en vuestra propia cuenta las lecturas pendientes de El Salto.
Lecturas pendientes portada
26 oct 2022 06:00

Ya estás suscrita a El Salto y no deja de saltarte un banner que te dice que te suscribas. Hay un banner que no deja de moverse y te distrae. O simplemente te molesta la publicidad en nuestra web, aunque todas las empresas que se anuncian hayan pasado las más rigurosas pruebas de admisión del mundo mediático. 

A partir de hoy puedes desactivar la publicidad en la web en menos de un minuto. Solo tienes que loguearte (si no te acuerdas de tus claves o tienes problemas con tu cuenta pincha aquí) y entrar en tu Área Personal de la web.

Instrucciones web pendientes y publicidad - 2
Para desactivar la publicidad solo tienes que loguearte y entrar en los datos de cuenta.

Una vez dentro de “Datos Cuenta” de tu Área Personal, solo tienes que darle al botón “No mostrar publicidad en la web” y guardar los cambios. En esta Área Personal también puedes gestionar los boletines que recibes, cambiar tu contraseña o utilizar la nueva herramienta para gestionar tus lecturas pendientes de El Salto.

Instrucciones web pendientes y publicidad - 3
Una vez dentro de tu Área Personal, solo tienes que elegir la opción de no mostrar publicidad y guardar.

Una ‘app’ para organizar tus lecturas pendientes

No es una app, pero lo parece. Hemos desarrollado en nuestra web una herramienta que permite a las socias organizar los artículos de El Salto para leerlos después y marcarlos como favoritos. Y todo sin necesidad de descargarse ninguna aplicación. Todo está integrado en nuestra web. Lo único que debes hacer es loguearte y entrar en tu Área Personal. Aquí te explicamos cómo funciona. 

Cuando navegas logueado/a, al pasar el ratón o el dedo por encima de la foto verás una serie de nuevos iconos. El primero de ellos te permite sumar artículos a tu propio gestor de Lecturas Pendientes. 

Instrucciones web pendientes y publicidad - 1
Si aprietas este botón, seleccionas este artículo para poder leerlo después.

Una vez que has incluido un artículo en tu listado de Lecturas Pendientes, puedes decidir desde la misma home qué quieres hacer con él: marcarlo como leído o quitar de Lecturas Pendientes. También puedes ir en todo momento a la página central de Lecturas Pendientes donde se puedes ver y gestionar los artículos que ha marcado para leer después.

Instrucciones web pendientes y publicidad - 4
Una vez que añades un artículo a Lecturas Pendientes, puede gestionarlo desde la home o desde la página central de Lecturas Pendientes.

Una vez que haz marcado como leído un artículo, puedes marcarlo y guardarlo entre tus artículos favoritos. 

Instrucciones web pendientes y publicidad - 5
Puedes marcar los artículos de El Salto como favoritos.

En la home de Lecturas Pendientes puedes gestionar todos tus artículos de forma más sencilla y encontrar aquellos temas que has marcado para leer después.

Instrucciones web pendientes y publicidad - 6
En la página central de Lecturas Pendientes encuentras todos los artículos que has marcado para leer después. Allí puedes gestionarlos.
Archivado en: El Salto
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palabras contra el Abismo
Palabras contra el Abismo Lee un capítulo de ‘Café Abismo’, la primera novela de Sarah Babiker
El barrio es el espacio físico y social en los que transcurre ‘Café Abismo’, la primera novela de la responsable de Migraciones y Antirracismo de El Salto, Sarah Babiker.
Minería
Galicia Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina
Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
El Salto
El Salto Rectificación de Ignacio González
En cumplimiento de la ley Orgánica 2/1984, de 26 de marzo, reguladora del derecho de rectificación, publicamos esta nota enviada por Ignacio González a la redacción de El Salto.
jose lorente
27/10/2022 14:13

Hola, no sé si será mi navegador o que no esta implantado todavía pero yo no puedo guardar articulos para leer mas tarde. ¿Qué motivo podría ser?

0
0
Martín Cúneo
28/10/2022 12:10

Ahora sí se puede, era un error. Ya está corregido. Gracias por comentar.

0
0
Sobre este blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas las entradas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Más noticias
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.

Recomendadas

Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.