We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
República del Sudán
Cara b. El otro Sudán: los guardianes del reino de Kush

Sudán es guerra, civiles muertos, niñas y niños desnutridos y personas desplazadas; es grupos paramilitares que siembran el terror en aldeas y campos donde se refugia la gente que huye de la violencia, pero también es esto: un país con una riqueza arqueológica y cultural desconocida para la mayoría del resto del mundo.
Este es un fotoreportaje llevado a cabo en diciembre de 2022 sobre el complejo arqueológico de Mussawarat, uno de los tres sitios que forman parte de la llamada Isla de Meroe, cuna de la civilización Nubia de Kush, que reinó en el antiguo Egipto durante algunos períodos de tiempo entre los siglos VIII a.C y I a.C. Desde los años 60 del pasado siglo ha estado gestionado por la Universidad de Humboldt, en Berlín. Su responsable hasta el inicio del conflicto en el país, la arqueóloga Cornelia Kleinitz, ha buscado integrar el trabajo arqueológico de restauración, mantenimiento y divulgación de las antiguas ruinas con la vida diaria de los pastores que habitan en los alrededores, una zona extremadamente desértica a poco más de 20 kilómetros del Nilo.
Durante la revolución de 2019 en Sudán que acabó con la dictadura de Omar Al Bashir, los manifestantes salieron a las calles reclamando la cultura kush. Una imagen dio la vuelta al mundo, la de la joven estudiante Alaa Salah quien, subida a un coche, reivindicó a las kandakas, antiguas reinas nubias que aún hoy pueden verse representadas las paredes del templo de Apedemak en Mussawarat.
La revolución terminó con un golpe estado militar y centenares de muertos en las calles de la ciudad. Desde el 15 de abril de 2023 el país vive sumergido en un nuevo conflicto armado que se ha extendido por todo el territorio. El enfrentamiento entre las Fuerzas Armadas Sudanesas (FAS) y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR) ha provocado la mayor catástrofe humanitaria del mundo. El conflicto se ha cobrado miles de vidas, ha desplazado a millones de personas y supone una amenaza para la estabilidad de la región.


