We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Partidos políticos
La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El efecto cheeto impulsa a Vox para superar sus resultados en el barómetro del CIS de abril. Donald Trump, al que se compara con ese snack de color anaranjado es el gran factor que ha cambiado las estimaciones electorales en todo el contexto europeo y atlántico. Pero lo que suma a favor de la extrema derecha supone una merma para la derecha tradicional. El PP es el partido que peor parado sale en esta encuesta, con una pérdida de tres puntos con respecto al mes anterior.
La encuesta, bajo sospecha dado que es la única que sitúa reiteradamente al PSOE como fuerza más votada por delante del PP, marca una posibilidad de que la suma de las dos derechas nacionalistas españolas no alcance el umbral de la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados en el caso de una convocatoria electoral.
El resultado del PSOE, que se deja en un mes casi dos puntos, sostendría la posibilidad de un Gobierno de coalición pese al frágil desempeño de los partidos a su izquierda. Sumar cae a su mínimo en la encuesta pública y Podemos recupera el 4% pero no aprovecha más la caída de la confluencia que encabezó Yolanda Díaz.
Un mes más, la vivienda es la mayor preocupación de la población española. El 28,8% de la muestra lo sitúa como el principal problema del país, por encima de los problemas de índole económica.
Relacionadas
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
Aparte de la inflación que le suministra al PSOE, creo que el apoyo de Voz a la política arancelaria de Trump le va a acabar pasando factura en un futuro medio.
Por otro lado, que el pueblo siga viendo la vivienda o el estado social como sus mayores preocupaciones (alegremente) frente al militarismo, va a hacer que el bipartidismo pierda ciertos apoyos por su política armamentística y la nula intención de poner fin a la especulación inmobiliaria.
¿La ultraderecha?
En fin.
Ese cuadro de intención de voto o lo que sea eso, parece algo así como un índice de las empresas que cotizan en la Bolsa.
Los partidos de la PARTITOCRACIA no son otra cosa que los correveidiles, paniaguados, corruptos, etc. de las vigentes oligarquías-mafias-etc. del vigente Régimen.
En fin.