Minería
Investigada por delito contra el medioambiente la multinacional a la que la Xunta permitió reabrir una mina

Organizaciones ecologistas y representantes del sector del mar convocan una concentración en Noia, coincidiendo con la declaración del representante de la minera Tungten San Finx. Será el próximo 1 de febrero frente al juzgado local.
san finx delito
Infraestructura de la mina de San Finx en su estado actual | Ecoloxistas en Acción
24 ene 2024 12:03

El Juzgado de Instrucción número 2 de Noia ha solicitado que se considere a Tungsten San Finx, SL, la empresa concesionaria de la mina San Finx en Lousame (A Coruña), como investigada por presuntos delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente. Esta acción legal surge debido a las preocupaciones sobre los niveles elevados de concentración de metales pesados que la mina está vertiendo en el entorno natural. Unos vertidos que la Xunta de Galicia, gobernada por el Partido Popular, autorizó en febrero de 2023.

La contaminación ha sido respaldada por informes contundentes presentados tanto por el Seprona de la Guardia Civil como por la acusación ambiental popular representada por las cofradías de Noia y Portosín, así como por organizaciones ecologistas. Ecologistas y cofradías han destacado que, según los análisis más recientes realizados en octubre pasado, los niveles de cadmio aguas abajo del punto de vertido superaban en más de 100 veces los límites máximos permitidos por la legislación.

El representante de la empresa, Miguel Cabal Lorenzo, deberá comparecer ante el Juzgado el próximo 1 de febrero a las 10 de la mañana. Este hecho fue aprovechado por grupos ecologistas y marinos para exigir soluciones, protestando contra la negativa de la minera y de la Xunta a tomar las medidas necesarias para prevenir los vertidos, medidas que los colectivos han estado proponiendo.

Joám Evans, portavoz de la comisión regional plataforma y Ecologistas en Acción, anunció una protesta frente al juzgado el 1 de febrero para exigir el sellado de galerías y basureros, así como la retirada de los residuos mineros acumulados en el río, con el objetivo de poner fin a los derrames de metales pesados.

Las cofradías y las organizaciones ecologistas también exigen medidas para evitar que la empresa escape, señalando casos anteriores como el de Sacyr en 2021 y Pivotal Metals el verano pasado. Además de instar a Aguas de Galicia a imponer el cobro del canon por control de vertidos, que asciende a 30 millones de euros, han solicitado al Juzgado de Noia que se adopten medidas cautelares que obliguen a la empresa a emprender acciones urgentes para la restauración y sellado de las minas.

Desde la Plataforma Regional contra los vertidos de la mina San Fins, se advierte sobre la necesidad de proteger eficazmente la ría contra la contaminación por metales pesados, sumándose a otros problemas recurrentes como las deficiencias en el saneamiento, la mala gestión de la central hidroeléctrica del Tambre o la reciente llegada masiva de plásticos. Por lo tanto, instan a la comunidad a asistir a los Juzgados de Noia el 1 de febrero para conocer y defender el futuro de la ría frente a las constantes agresiones medioambientales.

Archivado en: El Salto Galicia Minería

Minería
Investigada por delito contra o medioambiente a multinacional á que a Xunta deixou reabrir a mina de San Finx

Organizacións ecoloxistas e representantes do sector do mar convocan unha concentración en Noia, coincidindo coa declaración do representante da mineira Tungten San Finx. Será o próximo 1 de febreiro fronte ao xulgado local.
san finx delito
Infraestructura de la mina de San Finx en su estado actual | Ecoloxistas en Acción
24 ene 2024 12:25

O Xulgado de Instrución número 2 de Noia solicitou que se considere a Tungsten San Finx, SL, a empresa concesionaria da mina San Finx en Lousame (A Coruña), como investigada por presuntos delitos contra os recursos naturais e o medio ambiente. Esta acción legal xorde debido ás preocupacións sobre os niveis elevados de concentración de metais pesados que a mina está vertendo na contorna natural. Unhas verteduras que a Xunta de Galiza, gobernada polo Partido Popular, autorizou en febreiro de 2023.

A contaminación foi apoiada por informes contundentes presentados tanto polo Seprona da Garda Civil como pola acusación ambiental popular representada polas confrarías de Noia e Portosín, así como por organizacións ecoloxistas. Ecoloxistas e confrarías destacaron que, segundo as análises máis recentes realizados en outubro pasado, os niveis de cadmio augas abaixo do punto de vertedura superaban en máis de 100 veces os límites máximos permitidos pola lexislación.

O representante da empresa, Miguel Cabal Lorenzo, deberá comparecer ante o Xulgado o próximo 1 de febreiro ás 10 da mañá. Este feito foi aproveitado por grupos ecoloxistas e mariños para esixir solucións, protestando contra a negativa da mineira e da Xunta a tomar as medidas necesarias para previr as verteduras, medidas que os colectivos estiveron propondo.

Joám Evans, portavoz da comisión rexional plataforma e Ecoloxistas en Acción, anunciou unha protesta fronte ao xulgado o 1 de febreiro para esixir o selado de galerías e vertedoiros, así como a retirada dos residuos mineiros acumulados no río, co obxectivo de pór fin a derrámelos de metais pesados.

As confrarías e as organizacións ecoloxistas tamén esixen medidas para evitar que a empresa escape, sinalando casos anteriores como o de Sacyr en 2021 e Pivotal Metals o verán pasado. Ademais de instar a Augas de Galicia a impor o cobro do canon por control de verteduras, que ascende a 30 millóns de euros, solicitaron ao Xulgado de Noia que se adopten medidas cautelares que obriguen á empresa a emprender accións urxentes para a restauración e selado das minas.

Desde a Plataforma Rexional contra as verteduras da mina San Fins, advírtese sobre a necesidade de protexer eficazmente a ría contra a contaminación por metais pesados, sumándose a outros problemas recorrentes como as deficiencias no saneamento, a mala xestión da central hidroeléctrica do Tambre ou a recente chegada masiva de plásticos. Por tanto, instan á comunidade a asistir aos Xulgados de Noia o 1 de febreiro para coñecer e defender o futuro da ría fronte ás constantes agresións ambientais.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Galicia
Galicia La Xunta de Feijóo, condenada por negar visitas a una mujer que murió de cáncer por tener covid-19
La jueza dice que la situación exigía “flexibilizar” las medidas de prevención. Falleció a inicios de 2022 en el Hospital Álvaro Cunqueiro durante los últimos meses de la administración del jefe del PP con Julio García Comesaña de conselleiro.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.

Últimas

Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?