Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Hungría
Hungría Hungría abandona la Corte Penal Internacional
La decisión coincide con la visita de Netanyahu, que tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Hungría
Actualidad LGTBIQA+ Víktor Orbán prohíbe por ley la marcha del Orgullo LGTBIQA+ en Hungría con multas de hasta 500 euros
La enmienda aprobada el pasado martes en el parlamento húngaro prohíbe “las reuniones que promuevan o exhiban el cambio de sexo de nacimiento o la homosexualidad” con multas de hasta 500 euros.
Sphera
Sphera Disputando las narrativas sobre el pueblo gitano: resistencias al antigitanismo en Hungría
Tras siglos de persecución, el pueblo Roma en Hungría ha construido una cultura de la resistencia que, en los últimos años debe enfrentar su último desafío: el gobierno de Viktor Orbán y su capitalización política del antigitanismo.
Extrema derecha
Unión Europea La guerra de Ucrania y el apoyo a la Rusia de Putin dividen a la extrema derecha
Los resultados de las Elecciones Europeas y la probable victoria de Trump en Estados Unidos pueden trastocar el tablero internacional y la alianza occidental centrada en la OTAN y la oposición a Rusia.
Unión Europea
Unión Europea La antifascista Ilaria Salis sale de su arresto en Hungría para poner rumbo al Parlamento Europeo
La profesora italiana, detenida en Hungría desde febrero de 2023 ha sido liberada tras obtener un escaño en las pasadas elecciones por la lista de Alleanza Verdi Sinistra (AVS).
Unión Europea
Migraciones La ilusión europeísta o cómo la UE aplica su necropolítica migratoria en los Balcanes
La Unión Europea supedita la relación con los países de los Balcanes a su capacidad de frenar las migraciones incitándoles a vulnerar los derechos humanos de las personas en movimiento. Una misión que la mayoría acepta ante la promesa de la adhesión.
Temas principales: Europa del Este Unión Europea
Hungría
Antifascismo Hungría: Ilaria Salis a juicio por antifascismo
Denuncian las inhumanas condiciones de detención en Hungría de Ilaria Salis —italiana acusada de agredir a dos neonazis—, la parcialidad del poder judicial húngaro y la negligencia de unas autoridades italianas próximas a la ultraderecha de ese país.
Actualidad LGTBIQ+
Actualidad LGTBIQ+ El gobierno de Hungría multa con 32.000 euros a una librería por vender una novela LGTBIQ+
La novela gráfica es 'Heartstopper', de Alice Oseman y se encontraba en la sección juvenil “sin envases cerrados” como exige la ley ultraderechista para la “protección de la infancia” que aprobó Hungría en 2021.
Unión Europea
Economía de guerra Los países del Grupo de Visegrado vetan las exportaciones agrícolas de Ucrania
Los bajos precios del producto agrícola ucraniano han generado protestas entre los trabajadores del sector primario de los países fronterizos. La Comisión Europea no ha sabido cómo reaccionar a las decisiones de Polonia, Hungría o Eslovaquia.
Migración
Fronteras racistas Hungría normaliza el maltrato sistemático de personas migrantes en la frontera
La policía húngara se ceba con los grupos de migrantes que entran al país cruzando la frontera Serbia. Testigos denuncian la brutalidad con la que son tratadas las personas que toman esta ruta.
Análisis
Dos populismos
Pese a compartir principios y estar ambos en el Gobierno, los recientes resultados de Fidesz en Hungría y del Partido Democrático Esloveno no han podido ser más distintos. ¿Qué diferencias han sido determinantes para que Orbán conserve el poder y Janša no?
Extrema derecha
La extrema derecha europea se resitúa después de la guerra de Ucrania
La guerra en Ucrania y la ruptura de la buena sintonía que gran parte de la extrema derecha tenía con Putin podría derivar en una reconfiguración del paisaje ultraconservador en Europa.
Hungría
Elecciones en Hungría Orban arrasa y consolida su hegemonía ultraconservadora en Hungría
La unión de la oposición no ha conseguido disputar el poder del Fidesz, que sube su representación tras unas elecciones con una alta participación.
Unión Europea
Extrema derecha en la UE Los Gobiernos de Polonia y Hungría claman contra la condicionalidad en el reparto de los fondos de la Unión Europea
El Gobierno de Orban trata de vincular el mecanismo de la UE con su ley contra la propaganda LGTBIQ, la realidad es que la Comisión Europea quiere cerrar el grifo por las sospechas de corrupción.
Carta desde Europa
Los valores distorsionados de una unión cada vez más estrecha
Aparte de la reunión de la Unión Europea-Putin, la sesión de junio del Consejo Europeo ha estado dominada por un debate emocional sobre la legislación de Orbán.
Coronavirus
La UE observa impotente el giro autoritario en los países del Este

El primer ministro húngaro, Víktor Orban, se ha otorgado poderes casi absolutos para combatir la emergencia sanitaria continuando con su tendencia autoritaria, sin que Bruselas ni el Partido Popular Europeo, del que forma parte, tomen medidas. El apoyo del PP español ha resultado clave para que el coronagolpe de Orban no tenga consecuencias.

Personas refugiadas
Los que no caben bajo la alfombra

39.000 personas atrapadas en las islas del Egeo. ¿Incompetencia o castigo ejemplar? La UE sigue cruzada de brazos ante la mayor crisis humanitaria creada deliberadamente por el ser humano. 

Hungría
Hungría: el progresivo fascismo de Europa

Desde 2010, bajo el primer ministro Viktor Orbán y su Gobierno de Fidesz, Hungría ha sido pionero en lo que llaman ‘democracia iliberal’.

Hungría
Protesta sin precedentes en la historia de Hungría

La ley propone aumentar el número de horas extra que las empresas pueden exigir a sus empleados hasta las 400 anuales. Muchas personas en Hungría temen que se vuelva de facto a las semanas de seis días laborables. 

Hungría
József Böröcz: "Las políticas de Orbán ya se han extendido más allá de las fronteras de Hungría"

József Böröcz, profesor de Sociología en la Universidad Rutgers de Nueva Jersey, desencripta las claves de las elecciones del próximo domingo en Hungría, en las que se prevé el triunfo del conservador Fidesz seguido por la extrema derecha.

Unión Europea
Tras las huellas de Horthy: las extremas derechas de Hungría
El partido gobernante Fidesz controla todas las instituciones y un partido fascista ha consolidado su posición como el tercer partido en el parlamento.

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.