We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Economía
Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”

Coordinador de la sección de economía
En un discurso lleno de teorías conspiranoicas sobre las supuestas maniobras fiscales, regulatorias e incluso monetarias que el resto del mundo está ejecutando sobre Estados Unidos, Donald Trump ha anunciado una nueva ronda de aranceles. Entre los nuevos impuestos, el presidente ha anunciado aranceles del 20% para los productos importados desde la Unión Europea. Pero, tablilla en mano, ha informado sobre “aranceles recíprocos” para muchos otros países.
El presidente ha vuelto a utilizar la narrativa sobre “el día de la liberación de América”, un concepto que ya usó el día de las elecciones y el día en el que tomó posesión del cargo. Trump ha anunciado que este paquete de aranceles constituye una “declaración de independencia económica” en un movimiento que posiblemente arranque la guerra arancelaria.
“Pensamos en Europa de manera muy amistosa, pero nos han estafado y es patético”, ha dicho Trump mientras con una tablilla con tres columnas -país, supuestos impuestos que les cobran esos países a Estados Unidos y la nueva tarifa que impondrán ellos- iba anunciando los nuevos impuestos a la importación. “Ellos nos cobran un 39%, nosotros vamos a cobrarles un 20%”.
Tras la firma de la orden ejecutiva sobre aranceles, la Casa Blanca no había especificado cuáles serían exactamente los impuestos que entrarían en vigor este miércoles. Según ha explicado el presidente, “los aranceles son de la mitad de lo que esos países nos están cobrando”. Aunque no ha explicado cómo se llegan a esas cifras, salvo algunos ejemplos puntuales de aranceles que cobran algunos países a los coches o motocicletas estadounidenses, Trump ha citado algunas de ellas para justificar los anuncios arancelarios y justificar que “serán totalmente recíprocos”.
“Estos aranceles nos van a dar crecimiento como nunca hemos visto antes, Estados Unidos va a volver a ser grande, más grande que nunca”, afirmaba con convicción el presidente en un discurso casi distópico en el que ha prometido una industrialización completa del país. Trump también ha hecho una lista de empresas que, según él, se han comprometido a invertir ingentes cantidades de dinero en los Estados Unidos. “Es increíble hablar con esos empresarios, que ves por la televisión y que son tan ricos, convencidos de invertir en América”, afirmaba en un discurso triunfalista.
Trump ha anunciado unos aranceles del 34% a las importaciones chinas. La guerra comercial contra el gigante asiático se recrudece con este movimiento
Con China, la cosa va más lejos. Trump ha anunciado unos aranceles del 34% a las importaciones chinas. La guerra comercial contra el gigante asiático se recrudece con este movimiento que, según la Casa Blanca, son una respuesta a unas supuestas políticas que encarecen los productos norteamericanos hasta un 67% en China.
Trump también ha anunciado unos aranceles del 25% para Japón y otro tanto para Corea del Sur. Precisamente estas dos potencias asiáticas, junto a China, anunciaron a comienzos de esta semana que no iban a dejarse amedrentar ante los vaivenes de Washington y han escenificado una unión para declarar que impondrán aranceles de vuelta a Estados Unidos y de forma conjunta.
Otro de los gigantes emergentes, India, también es víctima de los ataques arancelarios de Trump y sus productos verán un sobrecargo en su precio de importación del 26%. Un poco más, de hasta el 32%, será lo que tendrán que pagar los productos que vengan de Taiwán. Suiza tendrá también un 31% de sobrecostes.
El Reino Unido ha sido el menos damnificado, ya que la Casa Blanca ha anunciado que impondrá unos aranceles a los productos británicos del 10%. El mismo porcentaje que Australia, Chile, Singapur, Brasil o Colombia.
Economía
Aranceles Así afectarán los aranceles de Trump y la bajada de impuestos según el nivel de renta
Relacionadas
Economía
Aranceles Pedro Sánchez anuncia un paquete para paliar los efectos de los aranceles de Trump de 14.100 millones
Genocidio
Genocidio Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás, pero la organización sigue creciendo en Gaza
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
Se viene el fin del capitalismo dorado de los estado unidos. Con esta increíblemente estúpida maniobra Trump va a conseguir dos cosas: Que todos los recursos naturales que necesita para sus industrias sean mucho más caros y que los productos manufacturados que no puede producir no lleguen al mercado estadounidense, provocando carestía y aumento de precios brutal.
A su vez, y de esto me alegro, está logrando que países otrora rivales políticos se unan en un frente antiyankee.
lo mejor de todo esto será dejar en evidencia el lameculismo que seguirá ejerciendo la UE con respecto a los EEUU por parte de estas elites politicas que nos llevan al desastre total, al menos a las clases trabajadoras... no veo otro 15M global europeo que quiebre el sistema, más bien todo lo contrario, el fascismo ha venido y todo el mundo sabe como ha sido (pareado incluido)...