We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Gasto militar
Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros

10.471 millones de euros. Este es el gasto extraordinario en Defensa que ha anunciado Pedro Sánchez este martes 22 de abril, tras el Consejo de Ministros, con la intención de cumplir con el objetivo de invertir el 2% del PIB en gastos militares. Y lo realizará este mismo año, siguiendo el mandato de la Unión Europea, a quienes informará de este aumento en el gasto de manera inmediata. Lejos queda la promesa de llegar a esta cifra en 2029, como se había puesto sobre la mesa en un principio.
Gasto militar
Industria militar España deberá aumentar el gasto militar otros 20.000 millones de euros para cumplir con el rearme de la UE
Para este aumento Sánchez ha asegurado que “no se va a tocar ni un céntimo de euro” de la inversión destinada al estado de bienestar. Según ha relatado Sánchez, usará tres fuentes: una reorientación de los Fondos Next Generation, en concreto la cantidad destinada a ciberseguridad, los ahorros disponibles por “la buena gestión económica del gobierno” y remanentes de partidas de los presupuestos no gastadas.
Las presiones internacionales
De fondo, las presiones de la OTAN y de la Unión Europea para aumentar este gasto. El presidente de Estados Unidos ha advertido a los miembros de la OTAN de que, si no destinan los recursos comprometidos a su propia defensa, su país no les defenderá, lo que preocupa a los países europeos de cara a una hipotética invasión rusa. Tradicionalmente se exigía a los países pertenecientes a la OTAN un gasto en PIB del 2%. Trump ha pedido que este gasto se eleve por encima del 5% del PIB de cada país.
Desde la UE claman por un rearme europeo ante la amenaza de que la alianza transatlántica se resquebraje. “Estamos en una era de rearme”, “vivimos en tiempos extraordinarios”, ha expresado en sucesivas ocasiones la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para explicar por qué es necesario aumentar aumentar considerablemente el presupuesto de defensa. El martes 4 de marzo Bruselas desplegó un plan de rearme para movilizar 800.000 millones de euros. Lo que se ha conocido como el plan Rearm Europe.
Bruselas plantea suspender las reglas fiscales. De esa manera, los gobiernos pueden invertir sin temor al castigo de la Comisión si superan el déficit del 3% del PIB
Entre las medidas de este plan: Bruselas plantea suspender las reglas fiscales. De esa manera, los gobiernos pueden invertir sin temor al castigo de la Comisión si superan el déficit del 3% del PIB. Esta suspensión no afecta a partidas sociales.
Gasto militar en España
Pero, ¿cuánto gasta España en armamento? Según datos del Instituto Juan Sebastián Elcano, entre 2014 y 2024, España incrementó su gasto en 10.215 millones de euros, pasando de 9.508 millones a 19.723 millones, un aumento del 107%. Y esto solo teniendo en cuenta los gastos del Ministerio de Defensa.
Entre 2014 y 2024, España incrementó su gasto en 10.215 millones de euros, pasando de 9.508 millones a 19.723 millones, un aumento del 107%
Como explica este artículo de El Salto, el gasto militar nunca ha gozado de popularidad en España. Así lo confirmaba una encuesta del CIS de noviembre de 2024, donde solo el 14,2% de la población apoyaba que el Estado gaste “mucho más” en Defensa. Una impopularidad que es conocida de sobra por los sucesivos gobiernos, que han hecho hasta ahora todo lo posible por esconder y “minimizar” este gasto.
Hasta hace muy poco, el Gobierno solo contaba como gasto militar el presupuesto del Ministerio de Defensa, pero existen muchas otras partidas dispersas por otros ministerios que no se computan para estos menesteres pero que sí son para ellos. Además, la apuesta belicista no se ha frenado en los últimos años.
Según los datos del colectivo antimilitarista La Tortuga, y teniendo en cuenta todos los gastos asociados al militarismo, en 2023 España gastó 50.239,17 millones. Ese año se habían presupuestado 24.552,44 para ello, esto es, de facto se duplicó el gasto.
En 2024, el gastó militar declarado por el Gobierno en España trepó hasta el 1,28% después de que el Ejecutivo decidiera introducir partidas que antes no se consideraban como gasto militar a pesar de que otros países de la OTAN llevaban años haciéndolo. Desde el Centre Delas aseguran qu si se reconocieran todos los gastos militares reales repartidos en diferentes ministerios, el porcentaje del PIB destinado a gasto militar ya estaría muy cerca del 2%.
Relacionadas
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Que dejen de tomarnos el pelo inventando un enemigo para justificar lo injustificable. España ya supera ese 2% pero está disimulado repartido en otros ministerios. Hay tantas necesidades sin cubrir que causa rabia este despilfarro. Vamos a ver deteriorado todo lo que nos salva para gastarlo en lo que destruye la vida. Y todo por servir al amo que nos declara la guerra arancelaria. Mala forma de adquirir autonomía la UE. Llenemos las calles contra la carrera belicista, nos va la vida en ello
Que dejen de tomarnos el pelo inventando un enemigo para justificar lo injustificable. España ya supera ese 2% pero está disimulado repartido en otros ministerios. Hay tantas necesidades sin cubrir que causa rabia este despilfarro. Vamos a ver deteriorado todo lo que nos salva para gastarlo en lo que destruye la vida. Y todo por servir al amo que nos declara la guerra arancelaria. Mala forma de adquirir autonomía la UE. Llenemos las calles contra la carrera belicista, nos va la vida en ello
¿Pero podemos criticar y estar en contra de estos aumentos, o es atacar al único gobierno de "izquierdas" (liberal más bien) que hay en Europa?
Es que reir por no llorar, que se disuelvan ya y se coman las magdalenas, de verdad ¡Qué pena!