We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
China
Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
Este capítulo se compone de unas cuantas pequeñas entrevistas, realizadas lo largo de la isla de Taiwán. Las historias y las músicas que lo componen, son aquellas que se fueron cruzando en el camino.
Conversamos en este episodio con Chang Tai-Yun, artista multidisciplinar de Taipei que participa del trabajo comunitario en las zonas de pueblos indígenas, Mo Shen, un joven que recorre a la isla a pie y trabaja en Taipei en una compañía de ópera de Beijing, un empleado de una empresa de ciberseguridad y dos jóvenes a punto de iniciar el servicio militar.Hablamos de las recientes tensiones geopolíticas y la escalada en la agresividad discursiva entre China continental y la isla de Taiwán. Indagamos en las posibles causas de esta escalada sin precedentes en las últimas décadas.
Nos acercamos a los 16 pueblos indígenas reconocidos en la isla, que, aunque suponen en torno a un 4% de la población, son los habitantes más longevos de la isla. Nos adentramos en la noción de los pueblos austronesios y su historia. Nos acercamos a las formas de vida políticas de los pueblos indígenas y su relación con las formas de turismo que son, a la vez, su forma de subsistencia y una amenaza.
La música popular surgida desde los pueblos indígenas fue estigmatizada por las políticas de segregación lingüística de la etapa del Kuomintang. A pesar de ello, estas se han ido abriendo paso en distintas esferas musicales. Tal y como señala Nancy Guy en su ensayo Resounding Taiwan de 2022: “Como en cualquier otro lugar, los pueblos indígenas de Taiwan han hecho uso de la música de formas que han frustrado cualquier falsa dicotomía entre tradición y modernidad”.
En este capítulo han sonado músicas de:
- Dungi Sapor
- Suming舒米恩
- Mong Tong 夢東
- AIslanders 未來島民