We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Ayuntamiento de Madrid
Ni Almudena Grandes ni Hildegart Rodríguez: Almeida homenajea a Mario Vaquerizo en un centro cultural

“Una referencia de la Movida” ha sido la frase utilizada por el alcalde madrileño, José Luis Martínez Almeida, para justificar el reconocimiento que ha recibido Mario Vaquerizo en una sala de ensayos del centro cultural Galileo del distrito de Chamberí. La inauguración del espacio ha tenido lugar este martes y a ella ha acudido el propio alcalde, acompañado por el concejal del distrito, Jaime González Taboada.
La Junta Municipal del distrito sacó adelante el pasado 10 de abril la propuesta del PP —apoyado por Vox, pero que goza de mayoría absoluta— para reconocer la trayectoria del vocalista de las Nancys Rubias. Ahora bien, la polémica llega cuando la normativa del Ayuntamiento de Madrid señala que un tributo así se suele hacer a personas ya fallecidas o, en caso de que sigan vivas, que sean de “extraordinaria relevancia”.
La Movida Madrileña fue un movimiento que comenzó cuando él apenas tenía unos cinco o seis años, a finales de los 70
Es por estos motivos que el PSOE y Más Madrid se opusieron a esta distinción, sin éxito al ser minoría en la Junta. Se ampararon en que Mario Vaquerizo ni guarda ningún vínculo con el distrito de Chamberí, puesto que nació en Vicálvaro y ha residido en Gran Vía y Boadilla del Monte, ni puede ser representante de la Movida Madrileña, ya que fue un movimiento que comenzó cuando él apenas tenía unos cinco o seis años, a finales de los 70. “Tendría más sentido que pusieran a Alaska, que sí vivió en aquella época”, cuenta a este medio José Ignacio Prieto, portavoz del PSOE de Chamberí.
De hecho, el PSOE advierte que el reconocimiento podría estar en el límite del “fraude de ley”, ya que la normativa dice que este tipo de acciones, en el caso de personas vivas, queda reservado a personalidades de especial relevancia. A lo que añade Prieto, que una “larga trayectoria”, como dice el PP, no es suficiente para el tributo, ya que eso “es solo dedicar años y hay mucha gente que lo hace con sus profesiones”. “Es cierto que la relevancia es subjetiva, pero también lo es que hay muchos otros grupos más vinculados al barrio”, señala.
El PSOE advierte que el reconocimiento podría estar en el límite del “fraude de ley”, ya que la normativa dice que este tipo de acciones, en el caso de personas vivas, queda reservado a personalidades de especial relevancia
Faltan reconocimientos femeninos
La capital cuenta con un total de 120 centros culturales de nombres variados, de los cuales 45 rinden tributo a hombres y 11, a mujeres. La desigualdad es evidente, pero, cuenta Prieto no ha sido por falta de propuestas, sino porque el PP “siempre se niega a poner nombres de mujeres”.
La capital cuenta con un total de 120 centros culturales de nombres variados, de los cuales 45 rinden tributo a hombres y 11, a mujeres
En ese mismo pleno de Chamberí se propuso llamar Jenni Hermoso al polideportivo —que finalmente recibió el nombre de Cea Bermúdez—, para reconocer así a la máxima goleadora de la selección española de fútbol, campeona del mundo y ganadora del Premio Sócrates 2024 por su compromiso en la lucha por la igualdad en el deporte. De igual manera, los populares rechazaron también nombrar a una de las salas de los Teatros del Canal como sala Marisa Paredes ni dedicar el actual parque Santander a la escritora Almudena Grandes, que tampoco pudo ser Hija Predilecta de la Comunidad de Madrid debido a la negativa de los populares.
Asimismo, para el centro cultural Galileo, donde Mario Vaquerizo tendrá una placa con su nombre, se sugirió el nombre de Hildegart Rodríguez, la abogada más joven de la historia de España, enterrada en la Almudena y que sale representada en la película La virgen roja. También se propuso llamar Blanca de Igual a uno de los centros de salud del barrio, pero el PP volvió a tumbar la idea de reconocer, en este caso, a este icono de la Generación del 27.
Contigo empezó todo
Contigo empezó todo El comunismo libertario de Hildegart Rodríguez
Esta situación, sin embargo, no es específica del distrito de Chamberí, sino que se extiende a otros lugares como el conocido barrio de Carabanchel, donde los azules se negaron a dedicar una biblioteca a la autora de Manolito Gafotas, Elvira Lindo. Este reconocimiento acabó por salir adelante meses después debido a la movilización barrial.
Devoción en el PP por Mario Vaquerizo
No es la primera vez que el líder de las Nancys Rubias aparece como algo representativo de Madrid. Ya en 2023 el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso dedicó más de 54.000 euros a las arcas públicas para la producción de un anuncio para la Feria Internacional de Turismo (FITUR). De esa suma de dinero, 13.310 euros fueron a parar al bolsillo de Mario Vaquerizo, casi el triple de lo que cobró la protagonista del spot, María Bestard, que embolsó 4.827 euros. Además, en ese mismo contexto se dio una de las muestras de apoyo más significativas de apoyo del cantante y humorista al grupo popular: acompañó a Feijóo, Ayuso y Almeida al acto de presentación del vídeo.
Además de colaborar en la grabación de este anuncio, Mario Vaquerizo también ha firmado contratos milenarios por ofrecer conciertos organizados por el Ayuntamiento de la capital. Solo en 2024, el grupo recibió más de 65.000 euros: 30.250 por actuar en La Pradera, por San Isidro, y 36.600 por las fiestas de San Antonio de la Florida, según datos recogidos por Somos Madrid y elDiario, respectivamente.
También ha actuado en las fiestas de la Virgen de la Paloma de 2023 y ha sido pregonero de las mismas dos años antes. Además, la banda de cuatro encabezada por Mario Vaquerizo se presentó como grupo estelar en las fiestas de Moratalaz en 2022, donde embolsaron más de 15.000 euros.
“De Mario Vaquerizo y su relación con el PP sabemos dos cosas: que se ha dedicado a pelotear a Ayuso y al Partido Popular, lo cual es muy legítimo, y que esas loas al PP nos salen muy caras”, señala Rita Maestre
“De Mario Vaquerizo y su relación con el PP sabemos dos cosas: que se ha dedicado a pelotear a Ayuso y al Partido Popular, lo cual es muy legítimo, y que esas loas al PP nos salen muy caras, lo cual es un poco menos legítimo”, señala la portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, a través de su cuenta de Bluesky. Y es que la excesiva contratación de las Nancys Rubias choca con su actividad privada, ya que suelen actuar en festivales junto a otros grupos más grandes y rara vez organizan eventos en solitario.
El ‘nancyrubismo’ sí tiene ideología
Bien es cierto que nadie sabe con certeza lo que vota el cantante y showman del “me da igual, me encanta”, como señala el concejal del distrito de Chamberí, Jaime González Taboada, ante las críticas de estar otorgando un reconocimiento en base a una ideología partidista. Sin embargo, no son pocas las veces que Mario Vaquerizo, quien en otra época fue considerado un icono de la liberación sexual, ha ofrecido declaraciones a los medios en controvertidas sobre el colectivo LGTBIQ+ y generado polémica con frases como que “teníamos más libertades en la transición (democrática)” o al vestir con una camiseta de la Legión Española.
Señala Prieto en este sentido que el fanatismo del PP por Mario Vaquerizo, en parte, esconde que “la derecha, por lo general, no tiene referentes culturales”. Pues como señala Lucía Figueroa, licenciada en Historia del Arte, “la producción artística siempre ha estado vinculada al cambio, a lo progresista”. En contraposición, la derecha suele quedarse más en lo tradicional, “no ha necesitado el arte como herramienta transformadora”.
De hecho, si pensamos en referentes abiertamente de derechas resuenan nombres como Bertín Osborne o Miguel Bosé, alejados de la juventud y lo actual. En cambio, en la izquierda es más fácil encontrar nombres, al menos de mujeres que se autoproclaman feministas: Rozalén, Amaia, Belén Aguilera, Zahara, Rigoberta Bandini…
Amparados en la frase “yo no sé lo que vota”, el PP y Vox han negado que la ideología haya condicionado este nombramiento a Mario Vaquerizo. Sin embargo, hace unos meses acusaron al grupo Más Madrid de dejar entrever “el sectarismo de la izquierda” al querer rendir tributo a la actriz y expresidenta de la Academia de Cine Marisa Paredes, quien estuvo muy vinculada a movimientos ecologistas, como el ‘no a la tala’, o por la igualdad, sobre todo en su ámbito profesional.