Gobierno de coalición
Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”

El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Pedro Sánchez rueda de prensa aranceles EEUU - 1
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un encuentro con representantes del tejido productivo español sobre la respuesta a la amenaza arancelaria, en el Complejo de la Moncloa. Foto: Pool Moncloa/José Manuel Álvarez y Borja Puig de la Bellacasa
23 abr 2025 14:38

Horas complejas para el Gobierno de coalición. La decisión anunciada tras el Consejo de Ministros por parte de Pedro Sánchez de aumentar en diez mil millones el gasto militar y la información publicada hoy de que Interior completó un contrato que se daba por cancelado desde octubre para la compra de municiones a una empresa israelí ha enfadado a tres pesos pesados de Izquierda Unida, una de las piezas del mecano Sumar.

Antonio Maíllo, secretario general de la coalición, ha hablado de “crisis de Gobierno” desde Villalar de los Comuneros ante lo que considera un “acto de irresponsabilidad”. El mensaje de Pedro Sánchez ha generado un malestar profundo, acrecentado, según Maíllo, por el incumplimiento por parte de Fernando Grande Marlaska, de la orden de cancelación de contratos a empresas israelíes. “Hablamos de decisiones unilaterales que dificultan mucho la estrategia del Gobierno de aquí a 2027”, ha denunciado.

En rueda de prensa, Enrique Santiago, secretario general del PCE y diputado del grupo Sumar en el Congreso de los Diputados ha incidido en que ahora mismo IU se plantea todos los escenarios, incluido el de la salida del Gobierno. Desde la coalición se ha solicitado la convocatoria urgente de la mesa de partidos que integran la coalición de Sumar, la propia Sumar, los Comunes y Más Madrid.

También Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia, ha mostrado su indignación ante unos hechos que considera “de gravedad extrema”. En una carta enviada al ministro de Interior, Rego considera “imprescindible que se proceda de forma inmediata a la cancelación de este contrato y que se ponga en marcha una auditoría que arroje luz sobre otros contratos o relaciones comerciales de cualquier otro tipo que pudiera haber con Israel”.

En el Congreso, Verónica Martínez, portavoz de Sumar, ha pedido la cancelación del contrato y que Marlaska dé explicaciones a sus socios, pero la formación magenta no ha escalado hasta hablar de crisis en el Gobierno. También Más Madrid, a través de su líder en el parlamento regional, Manuela Bergerot, ha criticado el contrato para la compra de municiones: “La postura de Más Madrid está clarísima: ni un euro de gasto público español para financiar la industria israelí de la guerra”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Rafa
24/4/2025 7:20

En el parlamento español se votó suspender el acuerdo por que se se ponía límite al gasto militar en Europa. El único partido de izquierda a nivel estatal que votó en contra fue PODEMOS, el resto incluido sumar e iu votaron como el psoe, vox y pp, es decir, que se suspendía ese límite de gasto militar. Hagamos memoria. Ahora iu que no se haga el ofendido. ! Ya está bien! De tomarnos por tontos.

0
0
nalaragua
23/4/2025 22:20

Espero que IU sea coherente y deje el gobierno. Es demasiado grave el asunto como para hacerse cómplice, tanto del genocidio como una carrera belicista que destruye los derechos sociales tan duramente conquistados durante décadas.

3
0
arbduende
23/4/2025 20:56

De momento lo esperado: solo IU dispuesta a mover ficha, habrá que ver hasta dónde en todo caso. El resto de Sumar ya ha dicho que nada de romper con el gobierno. No es un gobierno de coalición, es un gobierno de sumisión. Con razón Sánchez duerme mejor ahora.

4
0
mjoseper
23/4/2025 20:31

Hay que ver qué listisimos somos todos, y lo bien que lo haríamos en un gobierno de coalición, si es que sabemos lo que es.
Y todos ( sólo la izquierda al parecer)

1
4
fpg999
23/4/2025 16:35

Dudo que IU se salga del gobierno, pero si lo hiciera en nada se notaría; ni su ausencia ni la del artefacto Sumar al completo.

8
0
pipe49
23/4/2025 15:33

Creo recordar que IU tenía una deuda con los bancos de unos ocho millones de euros. No sé cómo irá ese tema a día de hoy. Además, a muchos se les olvidan los principios cuando pisan moqueta y cobran un buen sueldo del erario público y si no, que se lo pregunten a Alberto Garzón que quería fichar por el lobby de Pepiño Blanco, ese gran socialista, que entre otros negocios turbios, está metido en lo de Altri en Galicia. En fin, no sólo Altri envenena el medio natural, sino que, si no andas fino, el capitalismo te envenenará a ti también.

10
0
arbduende
23/4/2025 15:02

Me cuesta creer que un partido como IU con la tradición antibelicista y por la paz que tienen, siga dentro ya no solo del gobierno sino de Sumar. Otra cosa es lo que queda del yolandismo, a esos les va a costar algo más...

7
0
isa
23/4/2025 15:19

Obras son amores: que se salgan del Gobierno ya!

8
0
nalaragua
23/4/2025 22:32

Si IU sigue en este gobierno belicista, es un suicidio político. Su electorado no le perdonará la terrible contradicción

2
0
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Recomendadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.