Sevilla
“El trumpismo ha llegado a Sevilla”: ¿qué supone el pacto de PP y Vox en los presupuestos para la ciudad?

Los colectivos sociales denuncian que los presupuestos pactado por las formaciones de derechas y ultraderechas “son una vergüenza” para Sevilla por sus recortes en derechos LGTBIQA+, feministas y en memoria histórica.
PresupuestoSevilla25
Acción durante la aprobación de los presupuestos de 2025 en el Ayuntamiento de Sevilla

Durante la jornada del miércoles, el alcalde de Sevilla, Antonio Sanz del PP, ha aprobado los presupuestos para la ciudad de 2025. Unos presupuestos estancados durante meses que han conseguido salir adelante por el apoyo de VOX a la propuesta del consistorio. Sin embargo, durante su aprobación, y ante las críticas de colectivos sociales y partidos de izquierda, Sanz ha alegado: “Aquí no veo ningún partido de ultraderecha”, a lo que ha añadido, haciendo referencia al PSOE y los partidos de izquierda que se encuentran en el ayuntamiento,“ pero sí a los que pactan con los herederos de ETA”.

Memoria histórica
Comienzan los trabajos de exhumación en la fosa común de Pico Reja en Sevilla

Familiares de las víctimas, activistas por la memoria y representantes institucionales se dan cita en el acto simbólico que da inicio a los trabajos de exhumación en el cementerio sevillano de San Fernando.

Los presupuestos para la capital se han presentado bajo el lema Un acuerdo para transformar Sevilla durante el pleno municipal del miércoles, en el que los votos de PP y Vox han tumbado las enmiendas presentadas por PSOE y Podemos-IU al proyecto presupuestario. Las cuentas para 2025 del consistorio se cifran en un total de 1365 millones de euros. Sanz ha defendido sus presupuestos exponiendo que: “Yo ya tengo lo que quería y lo que Sevilla necesita: unos presupuestos para 2025”.

“Es una vergüenza, no hay ni un euro para la dependencia”, se queja Trinidad Molina trabajadora del SAD

Desde la confluencia de izquierdas presente en el Ayuntamiento de Sevilla, Con Andalucía Podemos-IU, han expuesto su preocupación sobre estos presupuestos que “dan mayor peso a las políticas de odio y exclusión promovidas por Vox” y suponen “un claro retroceso democrático en la gobernanza de Sevilla en cuestiones como los derechos de las mujeres, las personas migrantes o el colectivo LGTBI”. La portavoz de la coalición de izquierdas, Susana Hornillo, ha expuesto que con este acuerdo entre las formaciones de derecha y extrema derecha “ha llegado el trumpismo a Sevilla”.

”Esta no es la Sevilla que queremos"

Una idea que comparten  los colectivos feministas, LGTBIQA+ y de memoria histórica que han sufrido recortes significativos en sus ámbitos. “Esta no es la Sevilla que queremos”, explica Encarni Nuñez del Movimiento Democrático de Mujeres. Los colectivos han perdido, tras el acuerdo del Ayuntamiento con Vox, 857 mil euros del presupuesto; las asociaciones LGTBIQA+ han perdido dos líneas de subvenciones: “lo que supondría la desaparición de los colectivos más pequeños, que se quedan sin poder hacer sus actividades y atender a las personas”, sostiene Nuñez.

Además, la activista expone que se trata de una “decisión política”, ya que los recortes se han realizado en “cuestiones específicas como la partida destinada a planes de igualdad dentro de los sindicatos dentro de los ayuntamientos que también han desaparecido”.

Nuñez hace especial hincapié en señalar que parte de esa partida presupuestaria se ha reubicado a “ aumentarle la cuantía de las ayudas a asociaciones antiabortistas como Villa Teresita”. Una de las propuestas centrales de VOX para dar el sí a las cuentas sevillanas era la  firma de un nuevo acuerdo con la asociación Provida de la localidad.

Encarni Nuñez también considera preocupante la eliminación de partidas de ayuda a la cooperación y al desarrollo y que puede influir en la atención que reciben las personas migrantes que habitan la ciudad. “Hacen referencia específica a que no se mencionarán conflictos bélicos, por lo que ni siquiera se podrá mencionar al Estado de Palestina que supuestamente España ha reconocido”.

Fin de las políticas para la Memoria Histórica

Otra de las partidas que ha mermado estos presupuestos ha sido la memoria histórica. Miguel Guerrero, de la Asamblea de Familiares y Asociaciones de Memoria Histórica, cree que el presupuesto de la ciudad “es un desastre, no consignan ni un euro”.

Guerrero explica que desde la llegada del PP al Ayuntamiento de Sevilla se “han paralizado todas las políticas públicas de memoria” y se han paralizado proyectos como el proyecto de la creación de un Centro de Interpretación de la Memoria Democrática en la antigua cárcel de Ranilla y nuevas exhumaciones en el cementerio local. “Se habían conseguido avances como la exhumación de Pico Reja y sacar al genocida Queipo de Llano de La Macarena”, se queja el activista memorialista.

El Ayuntamiento de Sevilla, además, con estos nuevos presupuestos ha incumplido promesas a colectivos como el de las trabajadoras del Servicio de Atención Domiciliaria. “Es una vergüenza, no hay ni un euro para la dependencia”, se queja Trinidad Molina , trabajadora del servicio de dependencia. Molina explica que, tras la acampada que las trabajadoras del SAD realizaron el pasado abril frente al consistorio sevillano, el alcalde les prometió un estudio para ver la viabilidad de la municipalización del servicio. “No hay nada en el presupuesto para ese estudio”.

La trabajadora cree que la promesa fue “una estrategia del alcalde para que nos fuésemos” y denuncian que durante los 36 días que duró la acampada “nos quitaban las carpas y los colchones para que no pudiéramos dormir”. El colectivo de trabajadoras no descarta una nueva acampada tras el incumplimiento del alcalde.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Estados Unidos
Estados Unidos La buena sintonía entre Trump y Meloni
Como era de esperar, los mandatarios mostraron afinidades políticas e ideológicas. La italiana insistió en la idea de “fortalecer Occidente”.
Opinión socias
Extrema Derecha Vencerán pero no convencerán
Necesitan tener gran cantidad de enemigos para medrar y engañar a las masas crédulas y miedosas.
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.