València
La exconsellera Salomé Pradas se declara “una ignorante en emergencias” y señala a los técnicos

Víctimas de la dana increpan a las puertas del juzgado a la exconsellera y al exdirector de emergencias, Santiago Argüeso.
Carlos Mazón y Salomé Pradas en una reunión
Carlos Mazón y Salomé Pradas, exconsellera de Justicia e Interior. Foto: GVA

No ha habido sorpresa en la declaración de la exconsellera Salomé Pradas ante la jueza que instruye el caso de la dana. Solo ha respondido a las preguntas de su propio abogado y ha descargado la responsabilidad en sus subordinados. Según fuentes conocedoras de la declaración, Pradas ha roto a llorar durante su testimonio y ha afirmado delante de la jueza que no sabe nada de emergencias, que no tiene conocimientos técnicos y que su responsabilidad era solo institucional.

Pradas escuda su ignorancia en que sólo llevaba tres meses en el cargo, y que era la primera vez que se enfrentaba a una emergencia. También ha reiterado en su testimonio que la dirección del Cecopi era “colegiada” con la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, un punto que choca frontalmente con la realidad, ya que la dirección de la emergencia, tal y como ha quedado acreditado en el propio juicio, correspondía en ese momento a la Generalitat.

Según su versión nadie habló en ningún momento en el Cecopi del barranco del Poyo, y ha vuelto a tratar de involucrar a la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) a la que acusa de no haber informado de la crecida del barranco.

La culpa es de los técnicos

Pradas ha descargado la responsabilidad de la toma de decisiones en los técnicos, y ha añadido que no tenía ningún asesor especializado en emergencias. En su discurso exculpatorio, la exconsellera ha señalado que en el Cecopi había muchos técnicos con mucha experiencia y que eran ellos quiénes proponían las medidas a adoptar.

La exconsellera ha citado expresamente al entonces jefe del Consorcio Provincial de Bomberos, José Miguel Basset, de quien ha dicho que era el responsable de recomendar las medidas de protección más idóneas para la protección de la población. Cabe señalar que Basset, en la comisión de investigación de la Diputación de València, declaró que el barranco del Poyo se dejó de vigilar porque era la hora de comer y los bomberos tenían hambre. Algo que los propios bomberos desmintieron y que, finalmente, han llevado al cargo a pedir disculpas y retirar la insinuación.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Víctimas del capitalismo La clase obrera no va al paraíso
(Con perdón de los cristianos), porque el paraíso tiene “numerus clausus” y hace tiempo que solo existen plazas para las gentes del CAPITAL
València
Dana 20:11, Ni oblit ni perdó: los pueblos de la Dana amanecen con pintadas contra Mazón
Tras cinco meses de catástrofe, aparecen numerosas pintadas en los municipios afectados por la riada para señalar la tardía gestión de la Generalitat.
Nui
12/4/2025 1:38

Nada nuevo bajo el Sol Egpañistaní... el PP es más peligroso por INCOMPETENTE que por CORRUPTO, pero como en Egpañistán la politica se normaliza en clave futbolera, los hooligans pperos o sociatas (qué más da), adolecen de cualquier espíritu de análisis y autocrítica.. "estos son mis colores, y a seguir votándoles, ra, ra ra!!... es lo que hay.. que el último apague la luz y cierre la puerta. No future!!

1
0
igc
12/4/2025 12:57

Cuando jura o promete el cargo conoce y acepta las condiciones y luego dice que no sabía. Mintió en la jura? Delito?

0
0
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Más noticias
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.