We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Censura
El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)

El Ayuntamiento extremeño de Santa Marta de los Barros, gobernado por el Partido Popular, ha retirado del Cementerio Municipal un centro floral que representaban los colores de la bandera republicana que Izquierda Unida había depositado el pasado 26 de enero en el monumento en memoria de las víctimas de la guerra civil y la dictadura. Así lo ha denunciado el partido de izquierdas en un comunicado en el que señalan que “sin comunicación oral ni escrita con nosotros, el personal que está trabajando en el cementerio nos manifestó que retiró dicho centro tras recibir la orden del Ayuntamiento”.
Tras conocer estos hechos decidieron preguntar inmediatamente a la Alcaldesa popular, Virtudes Márquez, quien según señalan desde la formación les trasladó verbalmente que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”, destacando IU Santa Marta “no sólo su imposición sino su nula predisposición al diálogo, colaboración y entendimiento”.
Memoria histórica
Memoria arrinconada El Ayuntamiento de Fuensalida (Toledo) arrincona entre ripios un memorial antifranquista de la ARMHEx
IU considera que este hecho “vulnera la legislación vigente”, señalando concretamente que presuntamente entra en contradicción frontal con el Artículo 1.1 de la Constitución que “establece como valores superiores del ordenamiento jurídico: la libertad, justicia, igualdad y el pluralismo político”, o el 6 en el que se dice que “los partidos políticos deben expresar el pluralismo político y como consecuencia respetarlo”, celebrando desde la formación que “los tiempos del pensamiento único afortunadamente desaparecieron hace años”.
Además, apúntan al artículo 9.2 “en el cual se establece que los poderes públicos deberán garantizar las condiciones necesarias para que estos puedan ser ejercidas con condiciones plenas y efectivas, removiendo los obstáculos que puedan impedirlo”. Por ello, le exigen a la Alcaldesa “evitar y no crear los obstáculos que impidan el ejercicio de los derechos de los ciudadanos”. También reivindican varios artículos más de la Constitución que defienden la libertad de expresión y aquellos que “prohiben la censura”.
Izquierda Unida ha convocado este lunes 14 de abril, con motivo del Día de la República, a la ciudadanía a una nueva entrega floral a las 17 horas en el monumento del cementerio
Desde IU Santa Marta se amparan también en la Ley de Memoria Democrática para ejercer el derecho a la reparación de las víctimas de la dictadura: “Interpretando el artículo 1.2 una parte de dicha reparación, es el reconocimiento a los mismos y la posibilidad de honrar su memoria, con los colores de la bandera republicana que defendieron y la que IU puso y pondrá de acuerdo a la legislación que nos ampara”.
Desde la formación incluso advierten de que “la vulneración de derechos fundamentales de acuerdo al artículo 542 del Código Penal establece que se aplicará la pena de inhabilitación especial para empleo o cargo público por tiempo de uno a cuatro años a la autoridad o el funcionario público que, a sabiendas, impida a una persona el ejercicio de otros derechos cívicos reconocidos por la Constitución y las Leyes”.
Por todo ello, Izquierda Unida ha convocado este lunes 14 de abril, con motivo del Día de la República, a la ciudadanía a una nueva entrega floral a las 17 horas en el monumento del cementerio: “Contra el pensamiento único y la censura, honraremos a la memoria de todos aquellos santamartenses que dieron su vida por la democracia y la libertad”.
El Ayuntamiento reafirma su censura
Ante esta denuncia, el equipo de gobierno del Ayuntamiento ha justificado este acto de censura afirmando a través de un comunicado no “querer que el cementerio se convierta en un lugar de confrontación política, sino en uno de encuentro y recuerdo para todos. Allí yacen personas de todos los partidos, de todas las ideologías, de todas las familias. Por eso, creemos que lo más digno y respetuoso es que no haya ni colores rojos, ni azules, ni de ningún signo político”.
Por ello señalan que han “tomado la determinación de permitir únicamente flores blancas en dicho monolito del cementerio, como símbolo de paz, memoria y reconciliación”, afirmando “respetar profundamente la memoria y las sensibilidades de cada cual” mientras que piden “respeto” a su decisión. Incluso, llegan a recalcar que su decisión “no busca excluir a nadie”, comparando a las víctimas de la dictadura con sus verdugos: “Busca honrar a todos los que han caído con un mismo símbolo: flores blancas, símbolo de paz”.