Ayuntamiento de Madrid
Una compañía denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha desprogramado una obra sobre el Patronato de la Mujer

La compañía de teatro Doce Canciones explica que tenía confirmada la representación de la obra ‘Malditas de Dios’ en el auditorio Paco de Lucía para el 28 de marzo, pero que ha sido cancelada “sin ofrecer explicaciones”.
FITUR 2025  - Martinez Almeida
El Alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida en Fitur 2025. David F. Sabadell

Tres mujeres son las protagonistas de la obra Malditas de Dios: una embarazada tras ser violada por su primo, una lesbiana y una “descarriada”, tal y como consideraba la dictadura franquista a aquellas que mantenían relaciones fuera del matrimonio. Las tres fueron apresadas por el Patronato de Protección de la Mujer, una institución pública que utilizó el régimen para “reconducir” a las mujeres que no comulgaban con su moral nacionalcatólica. Esto es lo que cuenta la obra, de la compañía Doce Canciones, que no podrá ser visionada en el auditorio Paco de Lucía, perteneciente al Ayuntamiento de Madrid, gobernado por José Luis Martínez Almeida (Partido Popular).

Desde la compañía denuncian “censura ideológica”. Miguel Valiente, director y autor de la obra, asegura a El Salto que el Consistorio cedió el centro cultural El Greco para los ensayos. Explica Valiente que, como norma general, cuando una compañía ensaya en un centro lo normal es comprometerse a realizar una función en él. “Pero la directora del centro, Pilar Sánchez Zardain, nos ofreció ponernos en contacto con el director del auditorio Paco de Lucía para que, en vez de hacer la obra en el centro cultural, la hiciéramos en este segundo lugar que tiene una cantidad de espectadoras mayor y mejores capacidades técnicas”, cuenta Valiente, quien ha entregado a El Salto un intercambio de correos electrónicos.

En un email del 6 de diciembre se lee cómo Sánchez Zardain ofrece tres posibles fechas para la representación en el auditorio Paco de Lucía. La compañía se decanta por el sábado 29 de marzo, y, pese a que no ofrece más opciones, lo que a juicio de la directora del centro dificulta el encaje en el calendario, en un correo del 13 de enero se lee cómo esta responsable del Ayuntamiento confirma la reserva del Auditorio Paco de Lucía para esa fecha de marzo, “si bien ya te confirmaremos definitivamente más adelante”, añade.

Entre tanto, la compañía estrenó la obra en la sala privada El Pasillo Verde Teatro. El 25 de enero decidieron invitar a ambos directores, tanto a la del centro cultural como al del auditorio Paco de Lucía, al visionado de la obra. El 6 de febrero, doce días después de haber asistido a la obra, Sánchez Zardain informa por correo a Miguel Valiente de que no se va a poder realizar la obra el 29 de marzo en el auditorio, con un “ya te contaré” al final del párrafo. “No nos dieron ninguna explicación”, se queja Valiente.

“Si hubiéramos representado una comedia como ‘El sombrero de tres picos’ no habría cancelación. Es por la temática que aborda, una crítica al franquismo”, dice el director Miguel Valiente

Una comunicación que el director de la obra define como un “mazazo”. “Si hubiéramos representado una comedia como El sombrero de tres picos no habría cancelación. Es por la temática que aborda, una crítica al franquismo”, destaca. Valiente explica que, posteriormente, el viernes 7 de febrero, mantuvo una larga conversación telefónica con Sánchez Zardain en la que le confirmó “de forma clara e inequívoca que había habido una censura y un veto a la presentación de la obra en el Paco de Lucía”.

Más Madrid pide explicaciones

Desde Más Madrid informan a El Salto que el próximo jueves llevarán el asunto al pleno de Latina. “No es la primera vez que ocurre en el Ayuntamiento de Almeida y nos tememos que no será la última. Cuando al alcalde y a sus concejales no les gusta la temática de una obra de teatro van y la censuran”, expresa Carolina Elías, concejala de esta formación.

Elías valora que “cuando ya pensábamos que la censura franquista estaba superada resulta que no, que en pleno siglo XXI el PP de Almeida sigue censurando y prohibiendo obras o documentales porque no les gustan”.

Sofía de la Roa, una de las actrices del reparto de la obra, explica que la obra ha despertado mucho interés, con siete semanas colgando el cartel de “no hay entradas” en El Pasillo Verde. “El Patronato es algo bastante ocultado hasta hoy y parece que no quieren que se sepa”, considera. “Hay una censura y una intención de silenciar lo que ha sucedido en este país con las mujeres durante el franquismo”, denuncia esta actriz.

El Ayuntamiento niega que estuviera programada la obra

A preguntas de El Salto, el Ayuntamiento de Madrid asegura que no ha desprogramado ninguna obra de teatro. “La compañía que representa la obra de teatro Malditas de Dios cuenta con una cesión gratuita de espacio en uno de los centros culturales del distrito de Latina para sus ensayos. Como es habitual en estos casos, a cambio de dicha cesión, la compañía se compromete a realizar una función sin cargo”, explican desde el Consistorio.

“La compañía manifestó su disponibilidad para un día concreto en el que ya se encontraba programada otra actividad en ese espacio”, aseguran desde el Ayuntamiento

El Ayuntamiento confirma que en el marco de la elaboración de la programación cultural del distrito se solicitó a la compañía su disponibilidad con el objetivo de evaluar la viabilidad de su inclusión en la programación cultural del distrito. “La compañía manifestó su disponibilidad para un día concreto en el que ya se encontraba programada otra actividad en ese espacio”, aseguran. “No obstante, se ofreció a la compañía la posibilidad de realizar la actividad en otro de los centros culturales del distrito, así como otras fechas alternativas, propuestas que no fueron aceptadas por parte de la compañía”, añaden.

Este último punto es desmentido “de manera categórica” por el director de la obra. “Si dicen que lo hicieron verbalmente, mienten. Si dicen que lo hicieron por escrito, que presenten evidencia de ello. No podrán hacerlo porque es mentira”, concluye.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Memoria histórica
Memoria Histórica Una memoria de piedra: el peligro de no interpelar
La memoria no es un archivo a conservar, es territorio de lucha. Frente a una que se petrifica en enfoques bélicos, masculinos y envejecidos, urge mirar a otros lenguajes colectivos, visuales, vivos que den voz a las periferias y conecten los jóvenes
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
València
València Convocan una huelga general contra Mazón el próximo 29 de mayo
CGT, CNT, COS e Intersindical llaman a la movilización por la gestión de la Dana, los recortes y la situación de acceso a la vivienda.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?

Recomendadas

Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.