Gobierno de coalición
La crisis de las balas israelíes se cierra con muescas en varios frentes del Gobierno

Fernando Grande Marlaska es el gran perdedor de una rectificación que los colectivos propalestinas saludan, pero consideran insuficiente.
marlaska israel
Detalles del contrato firmado entre Interior con la empresa Guardian Defense & Homeland Security que el Ministerio ha cancelado.
25 abr 2025 14:25

El ministro de Interior vuelve a estar tocado por su izquierda. Fernando Grande Marlaska es el principal señalado de una crisis que deja tocado al Gobierno, que está intentando aprovechar el Partido Popular y que vuelve a abrir en canal el futuro de la izquierda “a la izquierda del PSOE”, tras lo que parece una de las primeras muestras de que se puede doblar, hasta cierto punto, el brazo de los socialistas con la amenaza de ruptura de la coalición.

La rescisión del contrato de compra de munición a la empresa Guardian Defense & Homeland Security anunciada el jueves, 24 de abril, ha dejado a Marlaska tocado en un nivel que no se conoce en esta legislatura y que tampoco tiene precedentes pese a que el titular de Interior ya ha protagonizado renuncios como las explicaciones por la masacre de Melilla del verano de 2022.

Izquierda Unida, parte de la coalición Sumar, ha desautorizado directamente a Marlaska en esta ocasión hasta el punto de pedir su salida del Gobierno por boca de su secretario general —algo que no ocurrió en 2022. También el portavoz parlamentario Enrique Santiago ha llamado esta semana “a que se echen a un lado los responsables políticos incapaces de cumplir lo acordado en el Gobierno”.

Pedro Sánchez ha desautorizado al ministro y a la abogacía del Estado, que el miércoles, cuando estalló el escándalo defendieron que era inviable anular el contrato, a pesar de que en octubre, el Gobierno se había comprometido a no rubricar el acuerdo de 6,6 millones con una empresa que es vieja conocida de los servicios de información y de numerosos cuerpos policiales. 

La crisis se puede reproducir en cualquier momento porque, como se registra en los propios registros de contratación pública, hay nuevos contratos de compra de armamento por cumplirse. Desde La Moncloa se ha filtrado que, pese a que Sánchez mantiene la confianza en Marlaska, hay malestar con el ministro por la contradicción con el discurso público de corte de la compraventa de armamento con Israel.

El temor a que Izquierda Unida llevara a cabo su amenaza de romper con el Gobierno, que escaló a lo largo del miércoles, requirió la intervención de Yolanda Díaz para asegurar que el resto de ministros de Sumar no avalaban el movimiento de IU y para mediar entre Moncloa y la organización de Antonio Maíllo. La “crisis de Gobierno”, de la que habló este desde Villalar, solo se disipó con la rectificación.

Desde Sumar se ha destacado que la intervención de Díaz fue clave para la rectificación ordenada por Sánchez y se ha atacado al PP por sus críticas sobre las consecuencias de la ruptura. “Lo que ha hecho el Gobierno es legal”, ha defendido la política ferrolana, dado que hay cláusulas de rompimiento de contratos. 

La actualidad, sin embargo, ha hecho coincidir la voz de alerta de Izquierda Unida ante el vacío con el que se ha recibido su propuesta de unidad de cara a futuros procesos electorales. No es casual que, en la semana en la que IU ha presentado batalla en el Consejo de Ministros, la coalición haya anunciado que se planteará “ir por libre” si el resto de actores de lo que fue la papeleta de Sumar el 23 de julio de 2023 siguen sin reconocer la propuesta lanzada por Antonio Maíllo.

Abascal y Feijóo critican al Gobierno por otros motivos

El Partido Popular ha orientado su ataque a la “responsabilidad contable” del Gobierno en lo que denuncian tendrá “un alto coste económico” para las arcas públicas. El PP trasladará al Tribunal de Cuentas que investigue el caso por un presunto “menoscabo de los caudales públicos”.

Alberto Núñez Feijóo también ha dejado un recado a Marlaska, al que el PP tiene enfilado después de que se hiciera ministro socialista tras muchos años en la órbita conservadora: “Si tiene amor propio, viendo esta desautorización, debería presentar su cese”, ha dicho el presidente popular.

La ultraderecha ha acusado al Gobierno de retirar el contrato a Israel para pasar a comprar las municiones a China ”que por lo visto es un ejemplo de Derechos Humanos y de defensa de Occidente“.

Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.

Las organizaciones proderechos juzgan insuficiente la medida

Desde el punto de vista de la sociedad civil, la ruptura del contrato no debe ser el último paso tomado por el Gobierno: “Pese a que la cancelación de este contrato es a todas luces necesaria, se trata de una medida claramente insuficiente”, refiere en un comunicado la plataforma Juristas por Palestina. Los otros nueve contratos vigentes alarman a este colectivo, en cuanto en las últimas horas se ha producido un “evidente silencio” con respecto a estas otras partidas.

Desde la Campaña por el Embargo de Armas a Israel se han exigido seis puntos para compromiso del Gobierno, y en primer lugar una “aprobación urgente de un embargo de armas a Israel, vía Decreto Ley o reforma de la Ley 53/2007, que garantice un marco legal estable, automático y vinculante”. Así como la cancelación de todos los contratos vigentes, la prohibición de nuevas adjudicaciones, la aplicación de medidas contra la asistencia de los puertos del Estado en el comercio de armas con Israel, la suspensión de cooperación institucional y la prohibición de participación de empresas israelíes en ferias y eventos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
pipe49
26/4/2025 10:29

Cualquier día de estos, en el Congreso, el Ministro de Exteriores, Sr Albares, volverá a esperar a la oposición de izquierdas lo mismo que dijo con el Sáhara: "Pero ¿qué les pasa a ustedes con Marruecos?" pero cambiándolo por Israel.

2
0
Rafa
26/4/2025 10:12

Sumar y alrededores (iu) se conforman con una miguita de pan..-rescision de 1 solo contrato con el gobierno terrorista de israel- .lo gordo más de 10.000 millones de euros en gasto para matar, ni los inmuta. Que pena para lo que han quedado los del ""no a la otan bases fuera""

1
0
Acaido
26/4/2025 2:09

La maldad la personaliza Feijoo, que falto de cualquier ápice de humanidad no da por bien perdidos los seis millones de euros antes que dar el parabién al genocidio cometido por Israel.
No fuera a incomodar con tal afrenta al asesino más cruel de la historia.

0
0
arbduende
26/4/2025 0:12

Hay un informe del Centro Delàs de Estudios por la Paz que habla de 46 contratos desde que empezó el genocidio. Es una auténtica ignominia lo de este gobierno. Se ha mentido sistemáticamente, tanto Albares, como Marlaska y Robles. Lo de esta semana está bien pero es a todas luces insuficiente. Hay que hacer un embargo de armas total y el que sigue teniendo el marrón es Sumar que sigue estando ahí poniéndose de perfil, por mucho que nos quieran decir lo contrario. Podemos debe de seguir presionando.

4
0
RamonA
25/4/2025 23:29

En el esperpento protagonizado por los actores y actrices de las compañías Sumar, PXXE, Ppodrido y Fachavox no ha intervenido Podemos, gracias a dios y a Pablo Elorduy, porque lo que es un drama no se puede convertir en teatro barato. Y las cifras lo demuestran: 10.500, 1.000 y 6 millones.

4
0
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Recomendadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.