We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Israel
Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno

Después de conocerse que España no ha rescindido el contrato con la empresa israelí Guardian Defense & Homeland Security S.A., filial del grupo internacional Guardian LTD Israel, a lo que se comprometieron, se ha conocido que hay nueve contratos más adjudicados a esta misma compañía. Aunque están pendientes de ser cerrados, el incumplimiento por parte del ejecutivo de Pedro Sánchez de su compromiso al “embargo total” de armas a Israel ha desatado las críticas.
El contrato conocido tiene un valor de 6,6 millones de euros y fue adjudicado el pasado 16 de abril por la Jefatura de Asuntos Económicos de la Guardia Civil. Corresponde a un lote de 15.300.000 balas del calibre nueve milímetros a esa empresa. El Ministerio de Interior afirmó, en un comunicado el 29 de octubre de 2024, que cancelaba este contrato, además de excluir en el futuro a otras empresas de este país, al menos mientras continuara el conflicto armado. “El Gobierno mantiene el compromiso de no vender armamento al Estado israelí desde que estalló el conflicto armado en el territorio de Gaza”, añadió la nota.
Ahora, tras las críticas, el Ejecutivo busca la manera de cancelar el contrato y segura que los técnicos están buscando una solución
Ahora, el Ejecutivo justifica ahora la no cancelación del envío por un informe de la Abogacía del Estado, donde se desaconseja anular la adjudicación por una posible multa al anular el contrato. “La anulación hubiera supuesto abonar el precio a la empresa sin recibir el material contratado, necesario para que la Guardia Civil pudiera prestar los servicios que tiene encomendados”, aseguró el ministerio de Interior en un comunicado. Ahora, tras las críticas, el Ejecutivo busca la manera de cancelar el contrato y asegura que los técnicos están buscando una solución.
Nueve contratos nuevos, 40 desde el 7 de octubre de 2023
A este pedido se unen ahora otros nueve que ha revelado Eldiario.es. Este medio, a través de la Plataforma de Contratación Pública, ha confirmado que el Gobierno tiene nueve contratos nuevos con la misma empresa en distintos grados de formalización. Además, el diario adelanta que se conoce por el Centre Delàs de Estudios por la Paz que se han cerrado al menos 31 contratos de compra de armamento a Israel desde octubre de 2023 -cuando se produjeron los ataques y empezó la ofensiva israelí en Gaza- hasta hoy. “En total hay cuarenta adjudicaciones o formalizaciones de compra a empresas militares israelíes, a sus filiales o intermediarias”, con un valor total de 1.041 millones de euros, informan desde ElDairio.es.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
Una de estas contrataciones se produjo a comienzos de este mismo año, según informa Infolibre. La Subdirección General de Planificación y Gestión de Infraestructuras y Medios para la Seguridad adjudicó a finales de febrero a Guardian Homeland Security SA un lote de placas balísticas con un coste de 319.331,10 euros.
Yolanda Díaz cree que es “un contrato que nunca debió haber existido” y Podemos pide la dimisión de Marlaska
Para varios partidos políticos, estas compras suponen una ruptura del compromiso del gobierno contra el genocidio en Palestina. La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo Yolanda Díaz, ha asegurado en un evento de CCOO que han pedido la rectificación, ya que se trata de “un contrato que nunca debió haber existido”. Desde su partido, Movimiento Sumar ha pedido al Gobierno rescindir el contrato actual y pide al titular de interior, Fernando Grande-Marlaska, que comparezca para dar explicaciones sobre este asunto. En un comunicado, han considerado que es “una vulneración flagrante de los compromisos adquiridos en el seno del Gobierno y expresados públicamente el pasado 21 de octubre por el que se señalaba que las compras de armamento a Israel estaban suspendidas”.
Mucho más exigente se ha mostrado Izquierda Unida que incluso ha dejado ver que su continuidad en el Gobierno podría peligrar. El diputado de Sumar y portavoz parlamentario de Izquierda Unida, Enrique Santiago, declaró que no contemplan “que no se dé marcha atrás” a la adjudicación de un contrato y que van “a pedir que se echen a un lado los responsables políticos incapaces de cumplir lo acordado en el Gobierno”. En este mismo sentido se ha pronunciado el secretario de organización de Podemos, Pablo Fernández, que ha apuntado en una entrevista en RNE hacia Marlaska como responsable directo. También ha llamado a una “manifestación masiva” para acabar con lo que llama las políticas “de la guerra”.
Guardian Defense & Homeland Security, la empresa que ha recibido el contrato, es una empresa formada por ex altos cargos del servicio de inteligencia de Israel, y lleva trabajando en España desde hace más de quince años. Esta empresa distribuye armas de diferentes compañías israelíes y según su propia web “representa en España los principales fabricantes israelíes de material policial y militar”. Imi Systems es proveedor de munición para las Fuerzas Armadas de Israel.