We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Antifascismo
Memoria Carta de una adolescente antifascista
Me asusta pensar que cada vez más jóvenes votan a la ultra derecha, y me hace pensar en el dicho: “un pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla”
Opinión
La Plaza ¿Para qué sirve el Gobierno de Pedro Sánchez?
En lugar de fortalecer, los gobiernos progresistas han debilitado las capacidades estructurales de lucha de la clase trabajadora.
Italia
Genocidio Cattivi maestri. La increíble lista de apoyos de Meloni/Tajani a Netanyahu
Netanyahu continúa su acción en Gaza sin ser molestado también gracias al Gobierno de Italia.
Educación
Educación Cómo matar una asignatura (y a sus estudiantes)
Una crítica sobre la metodología educativa actual.
Literatura
Literatura Tomar posesión del lenguaje
La novela de Concha Fernández Martorell, ‘El silencio de las maravillas’ (Editorial Pensódromo, 2022) explora la vida de las cabareteras entretejida con la historia de la España de su época.
Palestina
Genocidio Carta abierta de una judía en respuesta a la acusación de antisemitismo contra los rectores
En su carta ustedes hablan del silencio de las universidades. ¿Qué hay del silencio de comunidades de judíos sionistas que se niegan a reconocer o intentar detener las atrocidades cometidas contra los palestinos?
Palestina
Genocidio Frente al silencio sobre el genocidio se levantan las tiendas de campaña en la Universidad de Toronto
Solo el pensamiento crítico y el sentido de la responsabilidad nos puede salvar de que continúe esta masacre.
Bebés robados
Bebés robados La maternidad de Peñagrande: “una residencia de señoritas”
En la película 'Alumbramiento' no hay una exposición de hechos para que el espectador llegue a sus propias conclusiones, es que directamente se falsea la realidad.
Genocidio
Genocidio Una cometa llamada Gaza
Si tienes una historia sobre Gaza cuéntala, escríbela; dibújala sobre una cometa y ponla a volar para que nadie, nunca, olvide que existió y existe un lugar llamado Gaza, en el que las niñas y los niños llenaban las calles.
Maternidad
Cuidados Las madres tenemos cuerpos
Nuestros cuerpos como madres no forma parte del macho-mundo y ni de sus prioridades. “Lleváis toda la vida sosteniendo las vidas de todo cuerpo dependiente a vuestro alrededor como para que ahora os pongáis a quejaros, ¿no?”
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental El pequeño Chaiba, o la evacuación como única salida ante el desamparo sanitario en el Sáhara Occidental
En los campos de refugiados de Tinduf, a veces la vida, como en el caso del bebé Chaiba, depende de poder salir del territorio para recibir tratamiento médico.
Crisis climática
Crisis climática El colapso civilizatorio es en realidad una oportunidad de cambio
El colapso de la civilización termoindustrial es una ocasión ideal para transitar hacia un modelo de producción, distribución y consumo que sea biológicamente sostenible y socialmente justo.
Educación pública
Educación Pública Lo que mueve una huelga
Se ha creado una red que ha permitido llevar la frustración compartida en el café del recreo a una asamblea y empezar a tejer, también con las alumnas, un horizonte común menos malhumorado.
Cuidados
Violencias La primavera como nuevo comienzo: por un hogar libre de violencias y maltratos
¿Cuando se apagó la luz en los hogares? ¿Cuando se asumió que todo lo que se acumula ahí dentro era algo sin valor?
Racismo
Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial Por un futuro sin racismo
El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial conmemora una manifestación contra leyes racistas en Sudáfrica el 21 de marzo de 1960. Años después, el racismo sigue siendo un elemento central en las sociedades europeas y española.
Sindicalismo social
Crisis climática De la ecoculpa al sindicalismo social
Ningún cambio social se ha producido por la suma de voluntades individuales.
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
Palestina
Genocidio Sumar lleva a la Audiencia Nacional el envío de las 60.000 piezas de armamento a Israel desde España en 2024
Una investigación de Progressive International, Palestinian Youth Movement y American Friends Service Committee publicada en eldiario.es alerta de que Zaragoza ha sido base de una ruta para abastecer de armamento al Estado sionista desde 2024.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Sanidad pública
Sin sanidad para la infancia Casi dos millones de niños y niñas no tienen pediatra en Atención Primaria
El porcentaje de plazas sin cubrir ha pasado de un 26% a un 32%, desde 2018 hasta la actualidad.
València
València Suspendida “sin explicación jurídica” la primera declaración por desaparición forzosa del franquismo
La abogada del caso remarca que no hay motivo jurídico por el que suspender la declaración que Carolina Martínez iba a realizar sobre la desaparición forzada y asesinato de su abuelo en 1939.
Airbnb
Pisos turísticos Consumo abre expedientes sancionadores a gestoras de pisos turísticos
El ministerio de Pablo Bustinduy incoa expedientes sancionadores a empresas que administran muchos pisos por prácticas comerciales desleales.
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Últimas
Sanidad pública
Sin sanidad para la infancia Casi dos millones de niños y niñas no tienen pediatra en Atención Primaria
El porcentaje de plazas sin cubrir ha pasado de un 26% a un 32%, desde 2018 hasta la actualidad.
Crisis climática
Crisis climática Archivada la causa por la protesta en Arcelor contra las ayudas a la industria más contaminante
La Audiencia Provincial de Asturias ha sobreseído el caso contra cinco activistas de Extinction Rebellion que cortaron el acceso a la planta de la siderúrgica en Gijón en el marco de la campaña Stop Subsidios Fósiles.
La internacional Sonora
El Salto Radio Activistas del Congo: “Detrás de la guerra están las multinacionales”
Defensores de derechos del Congo hablan sobre el colonialismo, las multinacionales, y la actualidad de la guerra.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Quequé, imputado por delito de odio por sus palabras sobre el Valle de los Caídos y los curas pedófilos
El juez Carlos del Valle procesa al humorista Héctor de Miguel por unas declaraciones en un programa de radio que, según el auto, no suponen “un ejemplo de humor sarcástico” sino que incitan al odio.
Educación pública
Universidades públicas Protestas en la Universidad de Málaga por la crisis que afecta al profesorado
Cambios en la Ley de Universidad, recorte de presupuestos de la Junta y una mala gestión por parte del anterior Rectorado ponen en riesgo el futuro del profesorado de la UMA
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Ayuntamiento de Madrid Vecinos de Barajas exigen a Almeida que actúe contra las inundaciones antes de ampliar El Corte Inglés
La asociación Aeropuerto Participa alega contra la regularización de 11.000 metros cuadrados del centro comercial cuando desde 2012 existen informes para la ampliación del colector de Rejas y el barrio sufre inundaciones periódicamente.
Banca
Israel ¿Qué bancos han financiado los ‘bonos de guerra’ con los que Israel ha sufragado el genocidio en Gaza?
Una investigación muestra qué entidades han emitido y cuáles han adquirido los ‘bonos de guerra’ del Estado de Israel desde octubre de 2023.
Ejército
Crisis climática Los malos humos del Ejército: un militar emite seis veces más gases de efecto invernadero que otro ciudadano
Con 5,1 millones de toneladas de CO2e emitidas en 2023 por las Fuerzas Armadas, la cifra supone más del 1,7% atribuible a España en dicho año.
Recomendadas
Andalucía
Carmen Xía “Quiero desmitificar la idea de que las mujeres andaluzas no son sabias”
La rapera presenta su segundo disco, ‘El cuerpo’, en varias ciudades andaluzas.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?
Crónica
Crónica Locura y papeletas. Berlín, una semana antes de las elecciones federales
Un paseo nocturno por la capital alemana nos permite acercarnos al ambiente que late una semana antes de que la ultraderecha consiga sus mejores resultados desde el hundimiento del nazismo.
Dana
València El 98% de los más de 120.000 coches afectados por la dana tendrán que ser desguazados
La reconstrucción de infraestructuras afectadas abre una ventana de oportunidad para repensar el modelo de movilidad metropolitana de València.