Italia
Cattivi maestri. La increíble lista de apoyos de Meloni/Tajani a Netanyahu

Netanyahu continúa su acción en Gaza sin ser molestado también gracias al Gobierno de Italia.
Antonio Tajani
Antonio Tajani es vicepresidente del Consejo de Ministros y ministro de Exteriores de la República Italiana. Foto: Aron Urb (EU2017EE)
11 dic 2024 05:42

Antonio Tajani, ministro (Forza Italia) de Asuntos Exteriores del gobierno de Giorgia Meloni, ha dicho que «los cattivi maestri [maestros malvados] fomentan la violencia». Para razonar seriamente sobre los atentados terroristas, hay que recurrir a una proposición bivariante: «Cuanto mayor es la violación de los derechos humanos en Oriente Próximo por parte de las democracias occidentales, mayores son los procesos de radicalización hacia el terrorismo islámico en las ciudades europeas». Si las democracias occidentales masacran a los musulmanes en sus países para saquearlos, aumenta la probabilidad de que Italia engendre un terrorista islámico. Las críticas de los estudiosos a Tajani no son una causa de radicalización; las decisiones de Tajani hacia los palestinos pueden serlo y de qué manera.

El 28 de octubre de 2023, cuando Netanyahu estaba arrasando Gaza hasta los cimientos, Tajani se negó a votar a favor de una tregua humanitaria en la ONU para interrumpir los bombardeos. En aquella ocasión, Tajani declaró a través del embajador italiano ante la ONU: «Siempre solidarios con Israel; la seguridad de Israel no es negociable». Entre diciembre de 2023 y enero de 2024 Tajani entregó a Netanyahu bombas, granadas, torpedos, minas, misiles, cartuchos y otras municiones, así como proyectiles y sus correspondientes piezas de recambio por valor de 730.869,5 euros en la primera fecha y casi por el doble de la misma, esto es, 1.352.675 euros, en la segunda.

Una de las principales actividades de Tajani es presionar de diversos modos para impedir cualquier posible investigación sobre los crímenes cometidos por Netanyahu en Gaza

El 11 de enero de 2024, cuando el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya inició el juicio contra Israel por genocidio, Tajani se puso del lado de Netanyahu contra Sudáfrica. El 10 de mayo de 2024 Tajani se negó a votar a favor de un puesto de pleno derecho para el Estado palestino en la ONU. El 19 de mayo de 2024, cuando el fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, cursó la orden de detención contra Netanyahu, Tajani calificó la petición de «inaceptable». El 19 de septiembre de 2024 Tajani se negó a votar a favor de la resolución de la ONU, que instaba a Israel a poner fin a su ocupación de los territorios palestinos.

Una de las principales actividades de Tajani es presionar de diversos modos para impedir cualquier posible investigación sobre los crímenes cometidos por Netanyahu en Gaza. En el último MeD9, el evento que agrupa a nueve países de cultura mediterránea miembros de la Unión Europea (UE), esto es, Chipre, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Italia, Malta y Portugal, celebrado en Chipre el 11 de octubre de 2024, Meloni y Tajani lograron impedir la inclusión de un parágrafo contra la venta de armas a Israel, propuesto por Macron y Sánchez, en la nota con la que Francia, Italia y España condenaban el ataque israelí contra la Unifil, la fuerza de Naciones Unidas desplegada en el Líbano.

El 22 de octubre de 2024, en Jerusalén, cuando ya habían sido asesinados más de 43.000 palestinos y palestinas, Tajani se reunió con Netanyahu, quien afirmó: «El bombardeo de Gaza es necesario para defender el derecho de Israel a defenderse». Tajani declaró: «Le aseguré [a Netanyahu] el apoyo de Italia al derecho de Israel a defenderse».

Tajani siempre se ha opuesto a cualquier sanción o medida punitiva contra Netanyahu. Tajani es el brazo derecho de Netanyahu en Europa. Habla de «campañas de odio», mientras apoya a un gobierno arraigado en el odio y el racismo. Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional del actual gobierno israelí, es un admirador del terrorista Baruch Goldstein, el colono autor de la masacre perpetrada el 25 de febrero de 1994 contra la mezquita de Hebrón. Ben Gvir luce desde hace años la foto gigante de Goldstein en el salón de su casa.

Todas las decisiones tomadas por Tajani en Palazzo Chigi (sede del gobierno italiano), en la ONU y en la Unión Europea no dejan lugar a dudas sobre su oposición al nacimiento del Estado de Palestina para complacer a Netanyahu. Netanyahu continúa su acción en Gaza sin ser molestado también gracias a Tajani. Todo ello disimulado con unas cuantas frases sobre los niños y niñas palestinos pronunciadas únicamente para robar votos. Tajani no tiene un problema con los cattivi maestri, sino con su desfachatez.

Il Fatto Quotidiano
Alessandro Orsini es profesor asociado de sociología del terrorismo en el Departamento de Ciencias Políticas de la LUISS University de Roma, donde ha fundado y dirigido el Observatorio de Seguridad Internacional (2016-2022). Autor, entre otras obras, de los siguientes títulos Ucraina/Palestina: Il terrorismo di Stato nelle relazioni internazionali (2024), Ucraina: Critica della politica internazionale (2022), Teoria sociologica classica e contemporanea (2021), Viva gli immigrati (2019), L’ISIS non è morto (2018), Sacrifice. My Life in a Fascist Militia (2017) y Anatomia delle Brigate Rosse (2009), ha participado también en el volume Stories From the Field. A Guide to Navigating Fieldwork in Political Science (2020). En el ámbito docente el profesor Orsini ha enseñado, entre otras instituciones, en Harvard University, MIT, Johns Hopkins University, Brookings Institution, Trinity College, Boston College, Northeastern University, New York University, European University Institute y en el Vilnius University-Institute of International Relations. 

Artículo aparecido originalmente en Il Fatto Quotidiano y publicado con permiso expreso de su editor.
Archivado en: Genocidio Italia
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Italia
Italia Un incendio destruye 17 coches Tesla en Roma
De momento, nadie ha reivindicado la acción, pero se enmarca dentro del contexto de boicot hacia la empresa del magnate sudafricano Elon Musk.
Turismo
Turismo depredador Poca agua, mucho turismo: la crisis hídrica amenaza las islas Eolias en Italia
Las islas italianas del Mediterráneo están acusando especialmente las consecuencias de la turistificación, pero también de una crisis hídrica sin precedentes provocada por el cambio climático. Es el caso de las islas Eolias, en el norte de Sicilia.
O Teleclube
O teleclube 'O Teleclube' viaxa á preciosa aldea de 'Vermiglio' a finais da Segunda Guerra Mundial
A película de Maura Delpero, seleccionada para representar a Italia nos Oscar, retrata a vida dunha familia de Vermiglio, unha aldea nevada nos Alpes italianos.
Sobre este blog
Un espacio de encuentro y debate para personas que participan o están en los alrededores de ese difuso cuerpo conocido como Movimientos Sociales.
Ver todas las entradas
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.