We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Comunidad de Madrid
Aplazado 20 días el desahucio de la familia de Moratalaz que vive en un piso de la Agencia de Vivienda Social

Desde muy temprano, vecinas y vecinos de Selene y su familia se apostaron en el portal de su vivienda en el barrio de Moratalaz, con el fin de parar el desahucio que la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid pretendía ejecutar este martes.
La amenaza de desalojo inminente que se cernía sobre esta familia gitana -hoy, en el día del Pueblo Gitano- logro sortearse gracias a la presencia de decenas de personas del movimiento de vivienda de Madrid que acudieron desde las 7 de la mañana, y las que pernoctaron dentro.
Selene es jefa de familia y cuida a su marido, quien padece una enfermedad crónica, y a los dos hijos de ambos. Es desahucio coincide solo dos días después de la jornada de nutridas manifestaciones por el derecho a la vivienda, y que entre sus principales demandas está la paralización real de los desahucios. Los cuatro miembros de la familia sobreviven solo con el Ingreso Mínimo Vital pero el juez rechazó el informe de vulnerabilidad como prueba para detener preventivamente la amenaza de desahucio.
Comunidad de Madrid
Desahucios La Comunidad de Madrid amenaza con desahuciar a una familia con menores de una vivienda pública en Moratalaz
El Sindicato de Vivienda de Moratalaz (SVM), quien acompaña a Selena en este proceso, considera que, “Una vez más queda reflejado que las instituciones públicas, lejos de ayudar a nuestra clase, se convierten en nuestro enemigo”. A pesar del aplazamiento, enel Sindicato son conscientes de que esta solución no es definitiva, “pero gracias a la organización de todas hemos podido negociar y ganar un poco de tiempo, y que Selene y su familia duerna hoy en casa".
A pesar de las denuncias realizadas por los colectivos, asambleas y sindicatos de vivienda y de inquilinas, y que han convocado las recientes manifestaciones de vivienda como las del pasado 5 de abril, estos advierten que se siguen ejecutando desahucios de familias altamente vulnerables a pesar del llamado “escudo social” y de las disposiciones de una ley de vivienda que consideran insuficiente. Este mismo martes se ha ejecutado otro desahucio en el barrio de Tetuán.