Cádiz
Una mujer víctima de violencia de género, con cáncer y dos hijas menores, desahuciada en Cádiz

La empresa pública de vivienda de Cádiz ha emprendido un desahucio por la vía penal contra esta vecina de Cádiz que la APDHA define como “injustificado”.
 Vecinas Dignidad acampados frente a los juzgados de Móstoles - 4
La mujer ha entregado las llaves de la vivienda el día de su desahucio. Alberto Astudillo

Tamara tiene 46 años y tiene a cargo a dos hijas menores de edad, a su espalda, además de estar diagnosticada con cáncer y haber sobrevivido a la violencia machista, tiene un recorrido de búsqueda de un hogar para su familia en Cádiz capital. Desde hace más de un año se encuentra viviendo en una VPO en la que entró, este martes se ha efectuado el desahucio.

“Cobro el ingreso mínimo vital y puedo pagar un alquiler, pero no los quinientos u ochocientos euros que vale alquilar una casa, no me lo puedo permitir”, explica Tamara

Antes de entrar en esta VPO, perteneciente a PROCASA, la empresa de vivienda perteneciente al Ayuntamiento gaditano, Tamara vivía en un bloque de pisos en el que se producía mucha violencia y por ello intentó acercarse a las instituciones para que le dieran una alternativa. “Pedí ayuda porque mi vida y la de mis hijas corrían peligro, y la respuesta fue que no”, explica.

En diciembre de 2023, Tamara decide meterse en una casa que estaba en obras: “me vi obligada a meterme de okupa en una VPO”, sostiene esta vecina. Por primera vez en un tiempo “teníamos tranquilidad”, matiza Tamara.

Tamara explica que esta situación le está afectando en su salud mental: “Estoy con antidepresivos” e insiste en la falta de respuesta de las instituciones: “No me han dado ninguna solución, solo me dan diez días de pensión o me dicen que regale a mis hijas”.

Esta vecina, que se ha quedado sin el hogar que lleva construyendo más de un año, está dispuesta a acceder a un alquiler social: “cobre el ingreso mínimo vital y puedo pagar un alquiler, pero no los quinientos u ochocientos euros que vale alquilar una casa, no me lo puedo permitir”.

Desde la APDHA Cádiz denuncian esta situación y exponen que está “totalmente injustificado que el ayuntamiento proceda a arrojar a una madre enferma con dos menores a la calle, sin promover todos los mecanismos necesarios para procurarles el derecho a una vivienda” y sin ni siquiera “permitir que los menores concluyan el curso escolar, como así avalan multitud de sentencias”.

Un desahucio contradictorio

El colectivo en favor de los derechos humanos denuncia además la “contradicción” que supone que dos organismos del mismo Ayuntamiento, por un lado, declaren la situación de vulnerabilidad de la familia y, por otro, interpongan una denuncia por la ocupación de una vivienda. Además, señalan que PROCASA, no ha optado por el desahucio administrativo, es decir, por la vía judicial, sino por la vía penal, lo que podría tener consecuencias de multas y prisión para Tamara. Una decisión que desde la APDHA creen “busca criminalizar a una familia vulnerable, cuando lo más grave es la inoperancia de los poderes públicos para hacer cumplir el derecho fundamental a la vivienda”.

La asociación ha pedido que el desahucio se paralice según el Real Decreto-ley 1/2025, que permite suspender desahucios en casos de vulnerabilidad, como este. Una petición que ha sido denegada y que será recurrida por el colectivo.

Desde el Ayuntamiento, cuyo alcalde del PP es Bruno García, ha justificado la decisión de la empresa pública de vivienda alegando que: “Procasa no desahucia desde 2023, lo que hace desde entonces es denunciar las ocupaciones ilegales”. Desde el PP además insisten en que tienen “que cumplir la ley”. Además, desde el consistorio han anunciado la oferta de un particular para ofrecer a Tamara, un alquiler, aunque por ahora no se ha puesto en contacto con la afectada ni han trascendido bajo qué condiciones se realizaría la oferta.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.