Madrid
La Sareb, el banco malo, ejecuta el desahucio de siete familias en Puente de Vallecas

Con el beneplácito de algunas vecinas propietarias que han acosado durante años a las inquilinas organizadas en la PAH, Sareb ha cumplido y ha desalojado siete pisos de familias con niños a cargo.
Desahucio Yesero - 1
Integrantes de PAH Vallekas pernoctaron con las 7 familias desde anoche para hacer acompañamiento, en la víspera del desahucio que se ha ejecutado hoy por Sareb. Alberto Astudillo

Desde las 8 de la mañana del martes 11 de marzo, la Policía Nacional ha tomado y rodeado el bloque El Yesero 10, también ha acordonado la zona donde siete familias esperaban el tercer intento de desahucio por parte de la Sareb. Fuera del edificio, y bajo una intensa lluvia, decenas de personas apoyaban e intentaban parar el desahucio. Sin embargo, ni la Comisión Judicial ni los representantes de Sareb han querido negociar.

PAH Vallekas, la asamblea que defiende el derecho a una vivienda digna, ha acompañado y defendido a las siete familias desalojadas esta mañana. Aseguran que los desahucios de este martes “llegan tras una fuerte campaña de criminalización por parte de una minoría de vecinos y de la propia Sareb contra los inquilinos afectados por los alquileres estafa de la empresa AM70”. La negativa de Sareb para no negociar alquileres sociales se ha basado el supuesto de que no cumplen con alguno de estos requisitos: que no son vulnerables, que tienen informes de conflictividad de la policía, y que no han colaborado.

La criminalización también ha venido apoyada por el acoso de una minoría de los vecinos propietarios del bloque que se han paseado por todas las televisiones generalistas acusando a sus vecinas de ocupación ilegal, robo, alteración del orden cuando siempre han pagado su alquiler y no han provocado conflictoIncluso esas vecinas han llegado a prohibir el acceso de niños y niñas a la piscina comunitaria, o de usar los espacios comunes. La PAH Vallekas ha denunciado a varias de las propietarias acosadoras.

Ante los argumentos de Sareb que han motivado los desahucios, PAH Vallekas alega que la mayoría de las familias fueron estafadas y la propiedad pasó a la Sareb como parte del rescate bancario e inmobiliario durante la crisis de la década del 2010. Insisten en que el ‘banco malo’ “acelera así la venta de su mejor parque de vivienda mientras continúa con su política de realojos en casas inhabitables, situadas fuera de los núcleos urbanos y con alquileres ilegales”. Según este colectivo, “Vallecas contará con siete viviendas sociales menos, que serán dedicadas a la especulación y a subir el precio de la vivienda a niveles inasumibles para la mayoría”.

Sareb
Derecho a la vivienda “Hay que desmercantilizar Sareb”: una vecina presenta la primera demanda al banco malo por cláusulas abusivas
Tras años sufriendo las condiciones leoninas que impone la Sareb en sus contratos de alquiler social, el movimiento de vivienda mueve ficha e inicia la batalla judicial para pelear por contratos apegados, como mínimo, a la LAU.

Han recordado también que hace unos meses la Sareb y la policía entraron por la fuerza tirando la puerta abajo y tapiando la puerta a varias familias de este bloque, que califican como “de forma totalmente ilegal”. PAH-VK ha convocado una protesta en el FROB para pedir explicaciones por estos desahucios, incompatibles con los planes de la Empresa de Vivienda Estatal anunciados por el gobierno de Pedro Sánchez. “Este es el parque público de vivienda, el del negocio inmobiliario que utiliza la estrategia del desahucio para intentar vender las casa y así poder sacarles rentabilidad”, han expresado desde la calle, mientras se ejecutaba.

Desahucio Yeseros  - 2
Ampliar
Seis furgones de la policía bloquearon la entrada del portal desde antes de las 8 de la mañana, de este martes.
Seis furgones de la policía bloquearon la entrada del portal desde antes de las 8 de la mañana, de este martes.
Desahucio Yeseros  - 3
Ampliar
Una de las inquilinas mira el portero electrónico en el momento en que llega la policía acordonar el edificio.
Una de las inquilinas mira el portero electrónico en el momento en que llega la policía acordonar el edificio.
Desahucio Yeseros  - 4
Ampliar
Tensa espera sufrieron las inquilinas de siete pisos de Sareb, en este bloque de Puentes de Vallecas.
Tensa espera sufrieron las inquilinas de siete pisos de Sareb, en este bloque de Puentes de Vallecas.
Desahucio Yeseros  - 5
Ampliar
Las inquilinas, con media casa empacada en bultos y cajas, tuvieron que sacar sus cosas bajo una intensa lluvia.
Las inquilinas, con media casa empacada en bultos y cajas, tuvieron que sacar sus cosas bajo una intensa lluvia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Madrid
Madrid La Sareb ejecuta con violencia el desahucio de dos jóvenes activistas en Carabanchel
Desde el Sindicato de Vivienda de Carabanchel apuntan a que la estrategia actual del ‘banco malo’ es vaciar cuanto antes este y otros pisos de su propiedad para especular con ellos antes su disolución definitiva.
Madrid
Madrid La Sareb amenaza con el desahucio a dos jóvenes activistas en Carabanchel
Cadete 7, el bloque en lucha del que el ‘banco malo’ prevé desalojarles de forma inminente este jueves 27, fue el primero recuperado por el movimiento de vivienda de Madrid en 2013 tras haber permanecido deshabitado desde 2008.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: Del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.
Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
Más noticias
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.

Recomendadas

Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.