Sareb
PAH Vallekas detiene el desahucio de 20 viviendas de Sareb en Vallecas

Se trata de una ejecución hipotecaria a las promotoras cuya deuda tiene Sareb. Sin embargo las vecinas tienen contratos en vigor firmados con diferentes gestoras de estas promotoras, y Sareb no las quiere reconocer como inquilinas.
Desahucio Yeseros
Vecinas del bloque número 10 de la Calle El Yesero en Vallecas han parado el desahucio de 20 familias la mañana de este miércoles. Foto cedida: PAH Vallekas.

Unas 30 personas han podido evitar el desahucio de 20 familias inquilinas del bloque número 10 de la calle El Yesero, en el límite de los distritos de Puente y Villa de Vallecas. Las inquilinas alegan que tienen contratos de alquiler con las antiguas empresas propietarias de los pisos. Estas empresas quebraron y los pisos acabaron en los activos de Sareb pero algunos contratos estarían todavía en vigor. Lo que piden las vecinas a Sareb es que se regularice su situación y proponen una negociación de alquileres “sin trampas ni cláusulas abusivas”, y de acuerdo los ingresos de cada unidad familiar.

La empresa Securitas Seguridad junto con una empresa de cerrajería intentaron reventar la cerradura de una de las casas amenazadas de desalojo, sin que pudieran evitarlo

La mañana de este miércoles con el preaviso de desahucio integrantes de la asamblea de PAH Vallekas se habían concentrado afuera del edificio para defenderse de la amenaza del desahucio y que lograron parar. Sin embargo al mediodía fueron testigos de cómo personal de la empresa Securitas Seguridad junto con una empresa de cerrajería intentaron reventar la cerradura de una de las casas amenazadas de desalojo, sin que pudieran evitarlo. De esta manera los miembros de PAH Vallekas señalan a Sareb como la responsable de este proceder, incluso relatan que llamaron a Sareb para pedir explicaciones sin que nadie les cogiera el teléfono durante toda la mañana.

No acabó allí el incidente ya que tras las quejas de los vecinos y las explicaciones a los cerrajeros de que estaban dejando sin acceso a un inquilino cuyo desalojo se había parado, la empresa de seguridad y los cerrajeros detuvieron el cambio de cerradura a eso de las 19 horas. “Estamos comprobando y documentando los daños para la pertinente denuncia” advierten desde PAH Vallekas e insisten  en que los hechos constituyen una gravísima situación que no debe de quedar impune. Desde la asamblea por el derecho a la vivienda de Vallecas aseguran que finalmente Sareb les ha hecho saber que se detienen  las órdenes de desalojo por 60 días, lo que da a las vecinas del bloque una nueva oportunidad  para seguir negociando con el banco malo.

Los miembros de esta asamblea por el derecho a la vivienda recuerdan que lo que ha pasado hoy es la misma situación que viven cientos de personas que se han organizado en torno a Plan Sareb. Esta plataforma que agrupa a todas las personas que intentan dialogar con Sareb para conseguir alquileres asequibles ha lanzado una campaña para señalar “tanto el maltrato al que somete Sareb a la clase trabajadora como la complicidad del Gobierno del PSOE y Sumar”, decían en un comunicado el pasado 21 de marzo. En esta campaña centran sus críticas en los ministros tanto de Economía, “como responsable directo de que Sareb estafe, desahucie y maltrate a cientos de personas”, así como al ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, por no actuar en lo que respecta a la falta de un funcionamiento adecuado de los Servicios Sociales frente a las situación de familias vulnerables.

En cuanto a las diversas incidencias en el funcionamiento que tienen Sareb con las inquilinas de cientos de pisos, PAH Vallekas explica en conversación con El Salto que esta entidad ofrece firmar contratos comprometiendo el 30% de los ingresos y al año, para renovar ese contrato, exigen de nuevo presentar todos los papeles para volver a revisar la situación de la inquilina. Pero se da el caso de que antes de que se llegue a un acuerdo fruto de esa nueva negociación, automáticamente Sareb pasa el recibo del alquiler del piso a precio del mercado y que queda incluido en la renovación del nuevo contrato provocando así un endeudamiento acumulado de las personas. 

Si la gente se ve obligada a dejar el piso por las deudas, Sareb vuelve a recolocar estos inmuebles a precio de mercado actual confirmándose así el interés del banco malo de revalorizarlos pero no de ofrecer a las personas viviendas con alquileres justos. Las inquilinas organizadas dentro del Plan Sareb han venido denunciando también la situación deplorable y el nulo mantenimiento de buena parte de los pisos que posee el banco malo, muchos en situación que se acerca al abandono. 

De acuerdo a la PAH Vallekas se han incrementado los desahucios de Sareb en el distrito de Villa de Vallecas, de entre los cuales confirman haber parado hasta cinco, el pasado mes de febrero. Con esta necesidad flagrante PAH Valllekas ha abierto una nueva asamblea que se reúne los viernes en la calle Virgen de la Torre de Villa de Vallecas, mientras que mantienen su asamblea de los miércoles, en Puente de Vallecas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Dara
11/4/2024 22:46

Deberíais informaros más antes de hacer el reportaje.
Estas "afectadas" que estáis sacando en la noticia no tienen contrato legal de ningún tipo (solo una de ellas, la chica que habla en el resto.
Las demás están realquiladas por una persona que se hizo con las llaves hace cuatro años y que está haciendo negocio a costa de la comunidad.
No habláis de eso, parte crucial del asunto ni tampoco de las fiestas, peleas, enganches a la luz, amenazas a vecinos y demás.
Por favor, informaros de la situación y no os dejéis engañar, no son personas vulnerables, tienen un negocio ilegal.

0
0
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.

Recomendadas

El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.