Economía
Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China

El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Aranceles Trump
Donald Trump anuncia los aranceles que impondrá a muchos páises desde este 2 de abril.

Ha sido a través de Truth Social, pero ha tenido eco en las bolsas y la economía de todo el mundo. En la tarde del 9 de abril, Donald Trump ha anunciado una suspensión temporal (de 90 días) de los aranceles anunciados la semana pasada para aquellos países, más de 75, que ya han contestado pidiendo un trato diferenciado a la Casa Blanca. Durante este tiempo se aplicará un tipo general del 10%, que es extraordinariamente elevado en términos de hace solo unos meses, pero que ha conseguido su objetivo no declarado: calmar temporalmente a los mercados bursátiles, en especial los estadounidenses, que estaban en una nueva jornada de descensos e incertidumbre.

El mensaje dice: “Con base en el hecho de que más de 75 países han llamado a representantes de los Estados Unidos, incluidos los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial de Estados Unidos, para negociar una solución… y que estos países no han, a mi enérgica sugerencia, tomado represalias de ninguna manera contra los Estados Unidos, he autorizado una PAUSA de 90 días y un Arancel Recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con vigencia inmediata”.

El secretario del Tesoro, Scott Bessent ha abundado en la idea de que quienes no tomaron represalias han sido recompensados e insinuado que las subidas de la semana pasada eran solo un techo, con el objetivo de parar las críticas a una política que gran parte del establishment —y de las multinacionales estadounidenses— han comenzado a emitir hacia el político neoyorquino.

Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
Un estudio estima que la familia promedio perderá 300 dólares al mes con motivo de la oleada arancelaria desatada por el Gobierno de Trump. China anuncia que resistirá hasta el final.


La Unión Europea ha aprobado esta misma tarde, del 9 de abril, una batería de aranceles del 25% sobre 1.600 productos, pero que indica que las aguas pueden volver a un lugar más conocido en los próximos días, dado que la propia UE se ha encargado de detallar que “estas contramedidas pueden suspenderse en cualquier momento, si EEUU acepta un resultado negociado justo y equilibrado”. Finalmente, las tasas de la UE también se encuadraron en el 10% general.

El resultado en las bolsas estadounidense ha sido inmediato, con un repunte del S&P 500 y el Nasdaq, dos de los índices de referencia. Estos mercados llevaban una semana de caídas y también cotizaban a la baja los Bonos del Tesoro estadounidenses, tradicionalmente un valor refugio. El anuncio ha detenido en seco otra subida preocupante, la de los SWAP, indicadores de incumplimiento crediticio, cuya subida indicaba altas probabilidades de quiebras empresariales. Los analistas de mercado estadounidenses han emitido sus primeros veredictos juzgando que el volantazo evidencia un fracaso en la estrategia de Trump.

Pugna con China

La pugna, sin embargo, continuará con China, en una batalla económica que trasciende a la balanza comercial y que se extiende a todas las facetas de la economía, desde la monetaria a la financiera. ”Con base en la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente aumento el arancel que Estados Unidos le impone a China al 125%, con efecto inmediato", ha escrito Trump.

En la mañana de hoy, China ha anunciado una subida de los aranceles al 84% a todos los productos de EEUU. En 24 horas Trump ha decretado dos aumentos, al 104% y ahora al 125%. Tras la lógica del castigo se esconde también una preocupación para gran parte del sector industrial estadounidense, dado que China no solo suministra productos acabados, sino también piezas y bienes de equipo imprescindibles para tecnología y el sector automovilístico.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Economía
Internacional El fondo proisraelí KKR se hace con los grandes festivales españoles de música
Controla eventos como Sónar, Viña Rock o Resurrection Fest mientras expande su negocio con la promoción inmobiliaria en territorios palestinos ocupados ilegalmente y la creación de centros de datos para las grandes tecnológicas.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
teodoro.hdez
10/4/2025 8:19

El problema para este impresentable de Trump es que primero su estrategia arancelaria ha sido un fracaso, y Segundo y más preocupante para EEUU es que China está mucho mejor preparada para una guerra comercial, pues lo lleva haciendo, esta preparación, desde 2015, con el anterior mandato de Trump

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
10/4/2025 7:01

Para Trump todo es un juego con un único destino: Parar al gigante asiático. Cosa imposible, devido al control de recrus naturales y producción manufacturera que tiene este, además de un control estatal de su economia.

1
0
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? Las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Recomendadas

Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.