We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Economía
Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China

Ha sido a través de Truth Social, pero ha tenido eco en las bolsas y la economía de todo el mundo. En la tarde del 9 de abril, Donald Trump ha anunciado una suspensión temporal (de 90 días) de los aranceles anunciados la semana pasada para aquellos países, más de 75, que ya han contestado pidiendo un trato diferenciado a la Casa Blanca. Durante este tiempo se aplicará un tipo general del 10%, que es extraordinariamente elevado en términos de hace solo unos meses, pero que ha conseguido su objetivo no declarado: calmar temporalmente a los mercados bursátiles, en especial los estadounidenses, que estaban en una nueva jornada de descensos e incertidumbre.
El mensaje dice: “Con base en el hecho de que más de 75 países han llamado a representantes de los Estados Unidos, incluidos los Departamentos de Comercio, Tesoro y el Representante Comercial de Estados Unidos, para negociar una solución… y que estos países no han, a mi enérgica sugerencia, tomado represalias de ninguna manera contra los Estados Unidos, he autorizado una PAUSA de 90 días y un Arancel Recíproco sustancialmente reducido durante este período, del 10%, también con vigencia inmediata”.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent ha abundado en la idea de que quienes no tomaron represalias han sido recompensados e insinuado que las subidas de la semana pasada eran solo un techo, con el objetivo de parar las críticas a una política que gran parte del establishment —y de las multinacionales estadounidenses— han comenzado a emitir hacia el político neoyorquino.
Crisis económica
Economía mundial Por algo más que por dinero: las razones de Trump para una sacudida sin precedentes a la economía mundial
La Unión Europea ha aprobado esta misma tarde, del 9 de abril, una batería de aranceles del 25% sobre 1.600 productos, pero que indica que las aguas pueden volver a un lugar más conocido en los próximos días, dado que la propia UE se ha encargado de detallar que “estas contramedidas pueden suspenderse en cualquier momento, si EEUU acepta un resultado negociado justo y equilibrado”. Finalmente, las tasas de la UE también se encuadraron en el 10% general.
El resultado en las bolsas estadounidense ha sido inmediato, con un repunte del S&P 500 y el Nasdaq, dos de los índices de referencia. Estos mercados llevaban una semana de caídas y también cotizaban a la baja los Bonos del Tesoro estadounidenses, tradicionalmente un valor refugio. El anuncio ha detenido en seco otra subida preocupante, la de los SWAP, indicadores de incumplimiento crediticio, cuya subida indicaba altas probabilidades de quiebras empresariales. Los analistas de mercado estadounidenses han emitido sus primeros veredictos juzgando que el volantazo evidencia un fracaso en la estrategia de Trump.
Pugna con China
La pugna, sin embargo, continuará con China, en una batalla económica que trasciende a la balanza comercial y que se extiende a todas las facetas de la economía, desde la monetaria a la financiera. ”Con base en la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales, por la presente aumento el arancel que Estados Unidos le impone a China al 125%, con efecto inmediato", ha escrito Trump.
En la mañana de hoy, China ha anunciado una subida de los aranceles al 84% a todos los productos de EEUU. En 24 horas Trump ha decretado dos aumentos, al 104% y ahora al 125%. Tras la lógica del castigo se esconde también una preocupación para gran parte del sector industrial estadounidense, dado que China no solo suministra productos acabados, sino también piezas y bienes de equipo imprescindibles para tecnología y el sector automovilístico.
Relacionadas
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
El problema para este impresentable de Trump es que primero su estrategia arancelaria ha sido un fracaso, y Segundo y más preocupante para EEUU es que China está mucho mejor preparada para una guerra comercial, pues lo lleva haciendo, esta preparación, desde 2015, con el anterior mandato de Trump
Para Trump todo es un juego con un único destino: Parar al gigante asiático. Cosa imposible, devido al control de recrus naturales y producción manufacturera que tiene este, además de un control estatal de su economia.