Música
¿Qué fue del pop cayetano?

El pop cayetano no se define únicamente por la extracción social: estas bandas compartían además un mismo estilo musical y una estética muy similar, aunque con variaciones que van del chaleco acolchado a la camisa de flores.
25 oct 2021 06:00

Hace una pandemia y lo que parecen cinco décadas en vez de cinco años, las secciones de música de la prensa generalista empezaron a recoger el éxito de Taburete. La banda llevaba dos años funcionando, pero 2016 fue el año en que pasaron de tocar como fondo musical de restaurantes a llenar dos noches seguidas la sala La Riviera, en Madrid. El tema que los llevó al éxito no decía mucho: una canción pop facilona que no resultaba demasiado pegadiza pero sí lo suficiente y que era algo empalagosa pero no más que cualquier éxito del momento. El videoclip en cambio era mucho más elocuente: escenas donde se veía a un montón de pijos madrileños bebiendo en una terraza y tomando el sol en un yate intercaladas con imágenes de conciertos de la banda. De hecho, llamaba la atención justamente por eso, por lo pijo que era todo.

Lo que hacía Taburete no era diferente a lo que había hecho La Oreja de Van Gogh o Maldita Nerea, pero era difícil recordar alguno que llevase esa estética de polo y raya al lado con tanto orgullo

Grupos musicalmente similares habíamos visto muchos, lo que hacía Taburete no era diferente a lo que había hecho La Oreja de Van Gogh o Maldita Nerea, pero era difícil recordar alguno que llevase esa estética de polo y raya al lado con tanto orgullo.

El éxito de Taburete hizo que en los dos años siguientes surgiesen varios grupos similares que atrajeron la atención de la prensa, esperando quizá una acogida similar a la de los primeros. Ahí estaba por ejemplo Chelsea Boots, cuyo estilo musical era una especie de mezcla entre Pereza y Oasis, y cuyo cantante copiaba los gestos de Mick Jagger pero como si Mick Jagger hubiese estudiado en el Icade. De hecho, era mucho peor: el cantante, Santiago Isla, era hijo de Pablo Isla, presidente de Inditex, y eso no había manera de ocultarlo ni aunque saqueara el armario de Liam Gallagher.

Quizá el caso más llamativo fue el de Modo Avión, una banda de pop liderada por Santiago Trillo, hijo de Federico Trillo. La música pop que tocaban, muy similar a la de Leiva, Maldita Nerea e incluso a la de los propios Taburete, iba acompañada de una estética orgullosamente pija

Pero quizá el caso más llamativo fue el de Modo Avión, una banda de pop liderada por Santiago Trillo, hijo de Federico Trillo. La música pop que tocaban, muy similar a la de Leiva, Maldita Nerea e incluso a la de los propios Taburete, iba acompañada de una estética orgullosamente pija, mucho más que en el caso de los otros dos grupos. Lo tenían todo: chalecos acolchados, patillas de señorito de cortijo, náuticos bien anudados y educación del Opus. El grupo tuvo una difusión muy rápida gracias en parte a su nombre, que recordaba inevitablemente a lo sucedido con el Yak-42, pero se desinfló igual de rápido.

A los grupos que nacieron siguiendo la estela de Taburete se sumaron otros que se habían formado antes pero que atrajeron entonces la atención de la prensa. Uno de ellos era Club del Río, una banda que mezclaba el folk sesentero con el sonido de cantautores latinoamericanos como Mercedes Sosa o Silvio Rodríguez. En las entrevistas, sus miembros vendían un estilo de vida alternativo, supuestamente cercano a la naturaleza y en comunidad, aunque la realidad era algo distinta: la comuna rodeada de naturaleza a la que se habían mudado era una mansión en una de las urbanizaciones más caras de Madrid, Somosaguas. Parece una broma, pero no lo es, de hecho era allí donde recibían a la prensa.

Esta eclosión de grupos de origen y estética de clase alta entre 2016 y 2018 hizo que muchos se preguntasen si estábamos ante el surgimiento de una escena musical pija o si, por el contrario, era un mero repunte momentáneo de algo que había existido siempre. Para defender esta última idea se ponían ejemplos como los de Mecano u Hombres G, pero es cierto que las bandas de finales de la segunda década del siglo XXI no compartían únicamente unos orígenes socioeconómicos similares. Gente que proviene de familias acomodadas hay mucha en el mundo de la música; cuando en una entrevista le preguntaron por esto a Willy Bárcenas, líder de Taburete, dijo que “hay montones de grupos de pijos camuflados”, y la verdad es que tenemos que darle la razón.

Sin embargo, el pop cayetano no se define únicamente por la extracción social: estas bandas compartían además un mismo estilo musical y una estética muy similar, aunque con variaciones que van del chaleco acolchado a la camisa de flores. En cualquier caso, esta escena no parece haber aguantado bien el paso del tiempo. Con la excepción de Taburete y de los colombianos Morat, que siguen teniendo éxito, casi todos los demás grupos han desaparecido, como Modo Avión o Sinsinati, o no han conseguido lanzar sus carreras, como Club del Río o Chelsea Boots. El pop cayetano no parece vivir su mejor momento.

Archivado en: Música
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Música
Música Apoteòsic Muguruza
Barcelona, Palau Sant Jordi. 24 de enero de 2025.
Música
Nakar “¿Quién puede permitirse ir por la vida en plan nihilista y pensando que no hay mañana? Nosotras no”
La banda donostiarra Nakar no se conforma con reflejar el espíritu de la época. Lo invoca para tratar de arrancarlo de las garras del derrotismo con su pospunk electrónico y pasional.
Sevilla
Derechos Humanos Denuncias por injurias y movilizaciones contra el archivo del caso de la muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
Un mes después de la muerte del mantero en Sevilla que huía de una persecución policial la comunidad senegalesa de Sevilla y los colectivos sociales denuncian el archivo del caso y la persecución a las personas que señalan el racismo institucional.
Psicoactivos
Salud mental Drogas psicodélicas, una revolución científica del laboratorio al diván
Sustancias psicodélicas extraídas de los hongos o la ayahuasca, o drogas recreativas como la MDMA o el LSD están siendo investigadas para tratar la salud mental o las adicciones.
Psicoactivos
Salud mental PsychedeliCare, una campaña ciudadana para regular las terapias psicodélicas en Europa
Pretenden recoger un millón de firmas para llevar el debate sobre los tratamientos de salud mental con estas sustancias a las instituciones europeas.
Argentina
Argentina Una enorme manifestación antifascista llena de diversidad Buenos Aires contra el discurso de odio de Milei
Los movimientos sociales argentinos dan un golpe en la mesa llenando las calles de varias ciudades tras las declaraciones del presidente en el foro de Davos, donde vinculó explícitamente al movimiento LGBTIQ+ con el abuso infantil.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Asturias
Asturias Cuando Cascos se comió a FAC
Aunque Francisco Álvarez Cascos figura en los “Papeles de Bárcenas” puede que su avaricia con sus excompañeros de Foro Asturias Ciudadano termine costándole más cara: la Fiscalía pide para él tres años y medio de cárcel.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

La vida y ya
La vida y ya Boletos de la suerte
Le gustaba escuchar a los chicos del barrio cuando comían unos caramelos de azúcar que vendían en el mismo quiosco en el que ella compraba el boleto para el sorteo.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Opinión
Opinión ¿Cómo evitar que vuelva a ocurrir un asesinato como el de Samuel Luiz?
Qué es ser “normal” y por qué debemos apostar por la inclusión y no por la integración más allá de los centros educativos.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que no te lo cuenten De salario y abandonos
VV.AA.
Destacamos el incremento del SMI en 50 euros al mes y la situación de desprotección de los bomberos de Madrid
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.