Insólita Península
Insólita península El Imperio del Sol se pone en Trebujena
¿Qué hacer cuando llegas a un lugar que has imaginado y soñado? Supongo que no queda más remedio que mirarlo de mil formas distintas para tratar de recordarlo.
Insólita Península
Nacimiento de un río rojo
La NASA se interesó por las formas de vida del río Tinto debido a la probable similitud entre sus condiciones ambientales y las del planeta Marte.
Insólita Península
Insólita Península En la ría del Nautilus
La isla de San Simón se asemeja a un pequeño barco encallado. Ante la isla se distingue una escultura que parece caminar sobre las aguas. Es una estatua del capitán Nemo, el personaje inagotable creado por la imaginación de Jules Verne.
Insólita Península
Insólita Península Cruz y bullicio
Mientras me entretenía en la rúa das Hortas y en la rúa Cardenal, antes de terminar en la plaza de España de Monforte de Lemos (Lugo), fui consciente de un asunto muy obvio que con frecuencia pasa desapercibido: el estado de ánimo de quien pasea determina el sentido de lo que contempla.
Insólita Península
Bilbao en un recuerdo
Recuerdo que una noche fuimos en coche siguiendo el curso de la ría hasta casi su desembocadura. Llovía y el nivel había crecido. El agua bajaba revuelta y en algunos tramos la ría parecía a punto de desbordarse.
Insólita Península
Aguas calientes sin palmeras
Me resultó muy extraño pensar que aquella palmera que en aquel momento estaba desapareciendo hubiera custodiado durante años la Burga de Abajo.
Insólita Península
Al llegar a Santiago
Al llegar a Santiago, los peregrinos y los viajeros, exhaustos o no, pueden seguir una serie de rituales relacionados con el final del camino.
Insólita Península
Crónica de un paseo

Alcanzamos el banco de piedra, origen y final de nuestro paseo. Nos entretuvimos en escuchar el ruido de los cencerros, los mugidos cercanos de unas vacas y el silencio. Algunos vecinos de Helechosa nos saludaban al pasar.

Tema principal: Columnas
Insólita Península
Cuatro comunidades en cuatro kilómetros

Al visitante ocasional, Valverde puede parecerle un resumen de los pueblos de paso. Las casas surgen a ambos lados de la carretera nacional y esa línea recta de tráfico abundante vertebra la vida de la localidad.

Insólita Península
Libros de azufre

Las Minas de Libros contienen la fuerza de lo que estuvo lleno de vida durante un período muy limitado, del espacio que condensó todos los recovecos de la vida de sus habitantes durante unas pocas generaciones. Hoy, entre el silencio sin matices de sus ruinas, queda en las Minas de Libros un poso de aquel tiempo irrecuperable.

Insólita Península
Benjamin en un recuerdo

El lugar en el que estuvieron los restos de Walter Benjamin era un rincón desnudo y humilde. Sin embargo, la presencia de su recuerdo lo ocupaba, diría que incluso le daba forma.

Insólita Península
A las puertas de una casa

La acumulación de detalles ornamentales en la fachada de la Casa Rame, que en ningún momento llegaba a ser recargada, me recordó la de tantas casas del Mediterráneo en las que alguien quiso dejar una impronta estética e integrar la construcción en la placidez de una tarde de siesta, en la que suenan las chicharras y huele a pino.

Insólita Península
Una fuente pública bajo una seta de madera

La plaza de la Encarnación seguirá mutando quién sabe con qué destino y, en ese futuro hipotético, los surtidores de la fuente seguirán mandando.

Insólita Península
La leyenda del Puente de Hierro

El antiguo convento de los Templarios recreado en la leyenda de Bécquer es el monasterio de San Polo en Soria. Del conjunto original ha sobrevivido la iglesia.

Insólita Península
Espaldas de Villafáfila

Otero de Sariegos forma parte del catálogo de despoblados peninsulares. Para ser exactos, alguno de los últimos datos oficiales le atribuye un habitante y la prensa local da cuenta de la mínima actividad de su iglesia, así que quizá nos encontramos ante un enclave casi despoblado.

Insólita Península
Baños de otoño en Somo

El baño extemporáneo se caracteriza por la falta de previsión y por la certeza del bañista de que el contacto con el agua le otorgará una felicidad efímera. En Somo, el Día de Todos los Santos de 2019, el Cantábrico llegaba frío y con fuerza, y merecía la pena nadar para no quedarse helado.

Insólita Península
La ciudad de las frases recordadas

Entre las calles de piedra de Salamanca, uno de los vestigios que está en la mente de cualquier visitante es el recuerdo de dos frases pronunciadas, convertidas en lugar común de la historia: “Decíamos ayer”, atribuida a Fray Luis de León, y “venceréis, pero no convenceréis”, atribuida a Miguel de Unamuno.

Insólita Península
Tiempo y tragedia en Granada

Nadie tiene dudas de que el cadáver de Federico García Lorca se encuentra en una zona abarrancada entre las localidades de Alfacar y Víznar, a pocos kilómetros al norte de la capital granadina. Allí fue asesinado.

Insólita Península
Porque es sábado en Cambil

En el mercado crecen los puestos de frutas. Un vendedor acarrea melones en una carretilla y se ofrece a llevarlos a la casa de quienes los compran. En un altavoz suenan las canciones del verano de hace 40 o 50 años. Quiero que el recuerdo de Cambil una mañana de sábado sea tan solo este.

Insólita Península
La olmeda que resiste

En las afueras de Cieza, al otro lado del puente de los Nueve Ojos, la olmeda de Maripinar marca los límites de la carretera RM-532.

Insólita Península
Murales de Requena

En la cuesta de las Carnicerías del barrio de la Villa de Requena (Valencia), puede contemplarse el mural que refleja a una mujer elaborando embutidos.

Insólita Península
Luze en Alegría

¿Por qué el nombre de Alegría? Fue una ocurrencia del rey Alfonso XI o de alguno de sus consejeros.

Insólita Península
Quiebro cordobés en vísperas de primavera

El problema de Córdoba es que cumple los tópicos: su belleza excesiva abruma, huele a azahar y se escucha el sonido del agua, de las campanas, el aleteo apresurado de las golondrinas.

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.
Opinión
Vivienda Abrazar la reacción para salvar la propiedad privada
La rearticulación de las posiciones políticas de las clases propietarias con los discursos de extrema derecha alumbran la hipótesis del rentismo nativista.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De amenazas ambientales y memoria histórica
VV.AA.
La ciudadanía gallega y extremeña alza la voz contra proyectos que amenazan sus territorios y medioambiente.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.