Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Madrid
Fórmula 1 en Madrid El Ayuntamiento de Madrid tramita la licencia de la Fórmula 1 sin responder a las alegaciones al plan de obras
La luz verde al circuito de Ifema se da cuando aún se encuentra en proceso de alegaciones el plan especial previo para la adaptación de la zona a las necesidades de la carrera.
Opinión
Blog Socias El amor de la clase que sea
Treinta y cinco años después de que Gayle Rubin publicase sus notas para una teoría radical de la sexualidad, la intergeneracional sigue maldita en el ideario popular.
Medio ambiente
Mascletà en Madrid Ecologistas denuncian la aparición de aves muertas tras la mascletà de Almeida
La mascletà de Almeida duró 450 segundos con la asistencia de cientos de madrileños, a favor y en contra del espectáculo pirotécnico
Migración
Censura Madrid prohíbe un acto en defensa de los derechos de las personas migrantes en Carabanchel
El consistorio alega que el evento, previsto para un sábado de 11:00 a 14:00 horas, perturbaría el descanso de los vecinos, en una resolución que la asociación vecinal organizadora considera carente de humanidad.
Medio ambiente
Madrid La destrucción del Parque de Comillas
La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la ciudad, como cómplice necesario, están destruyendo diferentes parques y zonas verdes de la ciudad.
Bilbao
Juan Mari Aburto El alcalde de Bilbao sorpasa al de Barcelona y ya es el segundo mejor pagado del Estado
Aburto (PNV) solo tiene por delante a Almeida (PP), alcalde de Madrid. En cuarto y quinto lugar están la gasteiztarra Maider Etxebarria (PSE-EE) y el donostiarra Eneko Goia (PNV).
Tribuna
Tribuna La alternativa
La radiografía del centro de Madrid no puede ser más desoladora. El poder que antaño tenían las asociaciones vecinales ha ido progresivamente perdiendo peso debido a que muchos vecinos han tenido que huir.
Ayuntamiento de Madrid
Gestión made in Almeida Trabajadores sociales interinos de Madrid denuncian que el Ayuntamiento quiere desmantelar el servicio
El Consistorio niega la mayor y sostiene que el tribunal evaluador de las oposiciones no encontró el nivel suficiente entre los candidatos, por lo que dejó casi un tercio de las plazas sin cubrir en la última convocatoria.
Medio ambiente
Medio ambiente Almeida levanta a barrios enteros contra las obras que implican tala de árboles y pérdida de verde urbano
Al impacto ambiental de las obras de ampliación del la línea 11 de Metro y que mantiene la amenaza de pérdida de una amplia masa arbórea, se suma el de la remodelación de plazas y otros parques
Movilidad
Elecciones 28M El bus de alta velocidad que no gusta al vecindario de Sanchinarro
El Bús Rapid que une Sanchinarro con el Hospital Ramón y Cajal no cuenta con el visto bueno del vecindario afectado: denuncian posible formación de atascos, accidentes y tala de árboles para la creación de su carril.
Medio ambiente
Elecciones 28M La basura se guarda en los barrios del sureste de Madrid
Los afectados por los cantones de limpieza han intentado parar los proyectos con denuncias ante la Fiscalía y el Defensor del Pueblo, pero el Ayuntamiento de la capital hace caso omiso.
Medios de comunicación
Medios y el PP Almeida inyecta 85.000 euros a ‘El Debate’ en su primer año de vida
Entre publicidad institucional y una subvención, el Ayuntamiento de Madrid ha inyectado dinero público al medio de Bieito Rubido desde el primer mes.
Derecho a la vivienda
Vivienda Plan 18.000 o cómo 8.000 familias pueden perder sus casas en Madrid
Miles de vecinas y vecinos de Madrid se enfrentan a un posible desalojo por no poder pagar el suelo donde se asientan sus casas, que el Ayuntamiento cedió a precio protegido en 1989.
Medio ambiente
Por una ciudad habitable Más de 60 colectivos protestarán contra las políticas de Almeida frente al Ayuntamiento de Madrid
La tala masiva de árboles, el ruido, la suciedad y la gentrificación son algunos de los motivos por los que decenas de organizaciones ambientalistas, sociales y vecinales volverán a exigir revertir las políticas que el Ayuntamiento de Madrid ejecuta.
Opinión
Legislar la alegría
Me pregunto si acordonarán la sombra de los árboles, si habrá que pagar un plus de primaveras, si solo se permitirá la risa pública en terrazas, con su correspondiente licencia de disfrute.
Memoria histórica
Memoria histórica La ARMH denuncia a Martínez-Almeida y a la familia de Queipo de Llano por exaltación del franquismo
El alcalde madrileño llamó a Millán-Astray, jefe de propaganda de Franco, “enviado de Dios como conductor para la liberación y engrandecimiento de España”.
Medio ambiente
Medio ambiente urbano Vallecas mapea los cientos de alcorques vacíos de sus calles: “Puede ser algo controlado y programado”
A pesar de que el Ayuntamiento de Madrid comenzó en febrero una gran campaña de replantación, el vecindario vallecano ha mapeado hasta 250 alcorques vacíos o que, directamente, se tapan con adoquines mientras los expertos enfatizan en la calidad de vida que aporta la vegetación urbana.
Derecho a la ciudad
Madrid Recetas para que el parque del Retiro supere la crisis climática
Sustituir los árboles más longevos y sensibles podría ser la solución para que el gran parque de la capital no permanezca cerrado en numerosas ocasiones que coinciden con altas temperaturas.
Medios de comunicación
Medios de comunicación Así ha regado Ayuso con publicidad del Canal de Isabel II a sus medios afines
La Comunidad de Madrid reconoce que el reparto de publicidad institucional ha ido dirigido a OkDiario, La Razón o Jiménez Losantos en mayor medida que a otros medios de más alcance como El País o El Diario.

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.