Bilbao
El alcalde de Bilbao sorpasa al de Barcelona y ya es el segundo mejor pagado del Estado

Aburto (PNV) solo tiene por delante a Almeida (PP), alcalde de Madrid. En cuarto y quinto lugar están la gasteiztarra Maider Etxebarria (PSE-EE) y el donostiarra Eneko Goia (PNV).
ABURTO-ALCALDE
Juan María Aburto, reelegido alcalde de Bilbao
20 oct 2023 10:10

José Luis Martínez-Almeida (PP) resiste, con 108.000 euros, en el primer puesto de los mejor pagados. Así se desglosa de los datos del Ministerio de Hacienda y Función Pública. Juan María Aburto, con 101.449 euros anuales, es el segundo en el ranking, superando a Jaume Collboni (PSC), alcalde de Barcelona, que antes (y en el periodo de Ada Colau, con datos de 2022), tenía el segundo puesto. Maider Etxebarria (PSE-EE) y Eneko Goia (PNV), regidores de Gasteiz y Donostia son los siguientes en la lista.

Como puede parecer lógico, las siguientes son capitales autonómicas como Sevilla y Valencia. Pero en el top 10 (además de Valladolid y Málaga) encontramos a Getxo: Amaia Aguirre (PNV), nieta del lehendakari Aguirre, alcaldesa desde 2019, tiene un salario anual de 86.925 euros, superando en 1.730 a Francisco de la Torre Prados (PP), regidor malagueño. Por su parte, Enrique Maya (Navarra Suma) se ha hecho con la posición número 13 al cobrar 84.568 euros anuales para su puesto como alcalde de Iruñea.

PNV
SUELDOS Casi un tercio de los 100 alcaldes del Estado español que más cobran pertenecen al PNV
El partido acumula 27 regidores en el Top 100 de mejor pagados. Según la plataforma Gardena, los tres alcaldes de las capitales vascas figuran en el Top 5 donde existe mayor diferencia salarial.

Como desvelaba Hordago-El Salto con datos de Gardena hace unas semanas, casi un tercio de los 100 alcaldes y alcaldesas con mayor salario en todo el Estado pertenecen al Partido Nacionalista Vasco. Algunos de ellos son el reelegido en Basauri, Asier Irigorri (PNV), con 80.184 euros (en el puesto 16 del ranking); la repetidora como regidora de Erandio, Aitziber Oliban (PNV), que cobra 77.443 euros (y tiene el lugar 24 en la lista); Amaia del Campo (PNV), que también ha revalidado su puesto en las últimas elecciones, en el puesto 25, tiene un sueldo de 76.908 euros. Beasain, con Leire Artola (PNV) a los mandos, y Azkoitia, con Ana Azkoitia (PNV) completan en listado con sueldos muy parecidos –76.028 y 76.027 euros anuales–. Ermua cierra el top 30, con 75.842 euros, aunque su alcalde, uan Carlos Abascal Candás, no pertenece al partido jeltzale, sino al PSE-EE. 

La de Erandio ha pasado de ser la número 28 a la número 24; la de Barakaldo, de cerrar el top 30 al número 25. En general, en el listado de alcaldes que más cobran no faltan municipios que tienen o han tenido hasta las últimas elecciones (los datos son de 2022) regidores del PNV, algunos denunciados por diversos delitos o irregularidades, como Azkoitia, Leioa, Mendaro, Derio, Hondarribia, Berango o Sestao.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Euskal Herria
Crisis Los datos que preocupan a la juventud vasca: precios de alquiler disparados, salarios estancados
El precio del alquiler de una vivienda sube un 9% y ya acumula un 20% en los últimos cinco años. Desde 2010 los jóvenes entre 18 y 34 años solo han visto crecer en 142 euros su salario medio.
Tribuna
Tribuna Rentismo y precariedad laboral: la batalla que no podemos aplazar
A lo largo de la última década, el aumento del precio de los alquileres ha sido 2,3 veces superior al aumento de la renta de los hogares. El sindicalismo laboral y el sindicalismo social deben unirse en una lucha común.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas

Últimas

Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.

Recomendadas

Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.