Ayuntamiento de Madrid
Almeida gasta casi 30 millones de fondos europeos en barrios del centro y 86.000 euros en Vallecas

El Ayuntamiento de Madrid ha invertido más de 20 millones de los fondos Next Generation en obras en Chamberí, Salamanca y Retiro.
Almeida y el concejal Javier Ramirez - 1
Almeida y Ramírez (a la derecha) durante la inauguración del fin de las obras de remodelación del Nudo Norte en 2022. Foto: Ayuntamiento de Madrid.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

24 may 2023 07:30

Pese a la campaña que orquestaron desde el Partido Popular con el relato de que los Fondos Next Generation EU (NGEU) no estaban llegando a ningún lado e incluso que se estaban repartiendo a dedo beneficiando a las autonomías socialistas, los gobiernos autonómicos y locales han podido acceder a dichos fondos para acometer inversiones. Pero una vez llega el dinero a los consistorios, queda en manos de los gobiernos municipales cómo se ejecutan y ahí no todos los ayuntamientos obran igual.

Los fondos también han llegado a la capital madrileña. Las distintas áreas de gobierno del Ayuntamiento de Madrid han abierto convocatorias y concursos públicos con dichos fondos. Pero las políticas de inversión no parece que se repartan por igual si atendemos a los distritos y barrios donde se han hecho las inversiones y obras.

Ese desequilibiro se hace más que evidente si vemos las convocatorias cerradas y que se están ejecutando por parte del Área de Gobierno de Obras y Equipamentos del Ayuntamiento de Madrid. De las nueve inversiones y casi 30 millones de euros de fondos europeos que Almeida ha gastado en obras públicas, la gran mayoría de inversiones son en los distritos de Chamberí o Salamanca, mientras tan solo ha hecho una inversión de 86.000 euros en el distrito de Vallecas.

Entre las nueve inversiones que este área de gobierno del Ayuntamiento de Almeida han cerrado mediante el uso de los fondos NGEU, tan solo una se ha dedicado a uno de los barrios más castigados de Madrid. El contrato de “Obras accesorias de urbanización con cargo a particulares en la calle Picos de Urbión, 1-3 cf calle San Jaime. Distrito de Villa de Vallecas” es el único y el de menor importe de todos. Esta inversión ha ascendido tan solo a 87.743 euros, de los casi 30 millones de fondos europeos ejecutados en obras.

Almeida ha invertido en una sola obra en la céntrica zona del Barrio Salamanca casi 100 veces más que en Vallecas

El mayor de los contratos de obras financiado con los fondos europeos es el de “Remodelación del eje Francisco Silvela - Joaquín Costa y su entorno, entre las calles de María de Molina y Juan de la Cierva, en los distritos de Chamartín y Salamanca”. Estas obras en las céntricas calles de Madrid tienen un importe total de 8.469.182 euros. Es decir, Almeida ha invertido en una sola obra en la céntrica zona del Barrio Salmanca casi 100 veces más que en Vallecas. Pero esta no ha sido la única inversión en el distrito de Salamanca. También ha ejecutado un contrato de obras de “Construcción del Área Intermodal Felipe II, en el distrito de Salamanca” por un importe de 1.872.196 euros. Es decir, el distrito con una mayor renta media es también el que se lleva una mayor parte de inversiones de los fondos europeos repartidos por Almeida.

Medio ambiente
Elecciones 28M La basura se guarda en los barrios del sureste de Madrid
Los afectados por los cantones de limpieza han intentado parar los proyectos con denuncias ante la Fiscalía y el Defensor del Pueblo, pero el Ayuntamiento de la capital hace caso omiso.

El distrito de Chamberí, otro de las zonas de mayor renta de la ciudad, y otros como Centro y Retiro también han tenido sus inversiones por parte del Ayuntamiento de Madrid gracias a los fondos europeos. El contrato de obras de “Mejora de las instalaciones de alumbrado público en algunas calles de los Distritos de Chamberí, Centro y Retiro”. En este contrato, el Ayuntamiento ha invertido 868.508 euros repartido entre los tres distritos. Pero hay otro contrato mucho mayor en el distrito de Chamberí. El contrato de “Reurbanización del entorno de la plaza de Olavide. Distrito de Chamberí” tiene un importe de 4.552.262 de euros.

En el Distrito de Retiro se han invertido más de 7 millones de euros, lo que supone unas 80 veces más de lo que se ha invertido en Vallecas

Además de la inversión repartida entre los tres distritos céntricos, el de Retiro también se ha llevado otro de los contratos de obras de mayor cuantía. La licitación para la “Construcción de un Centro de Día para personas mayores con deterioro físico o deterioro cognitivo tipo Alzheimer en C/ Téllez nº 2. Distrito de Retiro” asciende a 6.992.812 euros. Lo que sumado a la anterior, supondría una inversión con fondos europeos en el Distrito de Retiro de más de 7 millones de euros, lo que supone unas 80 veces más de lo que se ha invertido en Vallecas.

Otro de los grandes contratos ha ido a parar al distrito de Fuencarral - El Pardo. El contrato de obras de “Proyecto de reurbanización del lateral sur de la avenida de la Ilustración en el tramo comprendido entre la avenida de Betanzos y la M-607. Distrito de Fuencarral-El Pardo (Madrid)” asciende a 6.128.808 euros.

Los dos contratos restantes licitados con fondos europeos son para “Mejora del alumbrado público. Sustitución de luminarias de descarga por otras de tecnología led en diversas calles de la ciudad de Madrid”, con un importe que no llega al medio millón de euro y que según los pliegos se trata de alumbrado en el exterior de la M-30 y por último uno para la “Redacción de Proyectos de Obras de urbanización e infraestructuras“, de tan solo 45.000 euros. 

Medios de comunicación
Medios y el PP Almeida inyecta 85.000 euros a ‘El Debate’ en su primer año de vida
Entre publicidad institucional y una subvención, el Ayuntamiento de Madrid ha inyectado dinero público al medio de Bieito Rubido desde el primer mes.
Elecciones
Elecciones 28M Javier Ramírez, el concejal de Almeida que adelanta a Vox por la derecha
Autoritario y alérgico al feminismo, el concejal Javier Ramírez repite en la lista de Almeida al Ayuntamiento de Madrid.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Convenio colectivo Las cuidadoras ganan a Almeida: Madrid anuncia nuevos pliegos con la subida salarial pactada
Las trabajadoras de cuidados seguirán en huelga dado que “no hay nada tangible”. El anuncio afectaría a 12.000 personas empleadas por el Ayuntamiento, pero no a las 2.000 trabajadoras más convocadas a la huelga que trabajan para la Comunidad.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Urbanismo
Madrid El Espacio Ibercaja Delicias se queda sin licencia al no ser “en ningún caso” una actividad temporal
El juzgado número 9 de lo contencioso-administrativo de Madrid anula las licencias temporales concedidas por el Ayuntamiento que han permitido el macrocomplejo de ocio llamado Espacio Ibercaja Delicias desde 2021.
gabrielfdpb
30/5/2023 10:15

Lo peor es que obras como la de la avenida de la ilustración son innecesarias, vamos, el derroche de siempre para hacerse ver antes de las elecciones. Una pena con todo lo que se podría hacer con ese dinero y está pendiente... Vivienda social, cuidado del patrimonio, jardinería (de la buena, no de cortar y soplar...), etc.

0
0
Turismo
Turismo Free tours: la atracción turística de la precariedad
La popularidad del 'free tour' para visitar las ciudades ha aumentado de manera vertiginosa, especialmente con la proliferación de plataformas intermediarias que se encargan de su comercialización.
Alemania
Alemania La izquierda alemana, esperanza al borde del precipicio
Die Linke deberá conseguir que quienes lideran su candidatura sean un poco menos desconocidos para el gran público cuando llegue el día de las elecciones. Las encuestas no le acercan al 5%, pero la formación sigue confiando en ganar tres distritos.
Desahucios
Escudo social Sanitarios y sanitarias de atención primaria se unen contra los desahucios, “un problema de salud pública”
Depresión, ansiedad, empeoramiento de enfermedades crónicas o surgimiento de nuevas afecciones acompañan a los problemas habitacionales. Lo denuncian médicos de Vallecas (Madrid) y lo refrendan los estudios.
Análisis
Análisis Making Europe Competitive Again: Ursula von der Leyen quema su propio Pacto Verde
La Comisión Europea antepone la desregulación a la descarbonización con el Partido Popular Europeo compitiendo con la extrema derecha en romper, diluir e impedir leyes de protección socioambiental.
Galicia
Galicia La Xunta filtra a su prensa afín un informe decisivo sobre Altri mientras se lo niega a las partes afectadas
Los grupos ecologistas señalan que la actuación es un “desprecio a la ciudadanía” y a los trámites medioambientales. En el diario que la publica, ‘La Voz de Galicia’, fue vicepresidente uno de los altos cargos de Greenalia.

Últimas

Entrevista La Poderío
Claudia GR Moneo “Intento observar desde el buen pensamiento. Rechazo el ‘piensa mal y acertarás’”
Claudia GR Moneo retrata lo bello que se escapa por las rendijas del día a día de su tierra. Es una periodista que ilustra con tino la sencillez que nos rodea, pero también una ilustradora de inevitable mirada periodística, gitana y andaluza
Periodismo
Premio libertad de expresión Las periodistas de El Salto Aurora Báez y Susana Sarrión, premiadas por su trabajo sobre violencia sexual
La investigación que recoge la denuncia de nueve alumnas contra el director de una escuela de teatro por violencia sexual ha merecido el reconocimiento en los Premios de Periodismo de la Asociación de Periodistas de Granada.
Palencia
Agresión El Sindicato de Estudiantes denuncia una agresión fascista en Palencia: “Rojo de mierda”
Los hechos ocurrieron delante del profesor del aula, que no actuó para evitarlos. El estudiante ya ha denunciado lo sucedido ante la Policía y exige la expulsión inmediata de los agresores y una investigación a la directora del centro y al docente.
Argentina
Argentina “Existen solo dos géneros: fascistas y antifascistas”: las luchas LGTBIQ+ aglutinan el rechazo a Milei
Una gran movilización recorrerá centenares de localidades en Argentina y en grandes ciudades del mundo este 1 de febrero en respuesta al discurso de odio del líder ultra.
Análisis
Análisis El gobierno neoliberal de la vida: ¿un crimen perfecto?
El último libro de Borxa Colmenero sintetiza gran parte del pensamiento crítico sobre el concepto neoliberalismo y opta por una lectura alternativa a la empleada habitualmente: más que una ideología mercantilista, es un gobierno económico de la vida.
Más noticias
Sareb
Madrid Una rentista planea desahuciar a una pareja con tres niños en Tetuán
Su vivienda pertenecía al parque de pisos de la Sareb, que puso a subasta pública en 2023. Hoy, la nueva propietaria pretende echar a la calle a Alam y a su mujer “para arrendar la casa a un precio mucho más alto”
Estados Unidos
Extrema derecha Trump anuncia un campo de concentración para 30.000 migrantes en Guantánamo en el 80 aniversario de Auschwitz
La estrategia de llevar la detención de migrantes a territorios lejanos, opacos y sin garantías de derechos también ha sido la opción elegida por la Unión Europea en el último año.

Recomendadas

Galicia
Galicia ¿Quién es quién en Greenalia? La empresa que quiere otra celulosa en Galicia y arrasa olivares en Andalucía
Los tentáculos del entramado empresarial tras esta corporación tocan a gran parte de la oligarquía gallega. Desde medios de comunicación como 'La Voz de Galicia' hasta equipos de fútbol como el Deportivo o entidades financieras como Abanca.
Siria
Kurdistán Entre las bombas turcas y las negociaciones con el Gobierno: Rojava ante la construcción de la nueva Siria
La Administración Autónoma del Norte y Este de Siria presiona al nuevo Gobierno para crear un Estado que respete los derechos de las mujeres, descentralizado, tolerante y multiétnico.
Dana
Tres meses de la dana “Aquí no llovió casi nada”
VV.AA.
Un vecino de Benetússer explica cómo la riada arrasó y cambió para siempre las vidas de miles de personas.
Crímenes del franquismo
Isabel Alonso Dávila “El franquismo fue una máquina de fabricar miedo y dolor hasta el final”
Detenida en Granada en 1974 y 1975 por su vinculación con el movimiento estudiantil antifascista de la época ha presentado la primera querella en Andalucía por Crímenes contra la Humanidad en la dictadura franquista