Comunidad de Madrid
El apagón en Madrid, en imágenes

En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Apagón 28A - 12
Un pasillo de una estación de Metro de Madrid, durante el apagón. Álvaro Minguito

Fotógrafo

bsky
IG

Fotógrafo

28 abr 2025 23:05

La desconexión de los semáforos ha sido el primer síntoma de que algo estaba ocurriendo. Detrás de esto, comenzaba una nueva situación singular. Tal y como ha confirmado el Gobierno a las 12:30 horas 15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas cinco segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico. La situación ha afectado a toda la Península Ibérica y ha golpeado a ciudades y pueblos de todo el Estado.

Y en Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas. También entre el vaivén del vecindario en busca de víveres, velas, transistores y camping gas, así como rascando bolsillos y huchas para encontrar algo de efectivo con el que pagar en unos comercios que hoy no aceptaban pago en tarjeta. La mayoría de supermercados ha decidido bloquear las puertas de acceso y cerrar antes de las 14 de la tarde. Se han visto colas frente a los establecimientos, pero no ha habido situaciones de tensión. La ciudadanía ha dado muestras de ya estar curtida en situaciones excepcionales.

Los fotógrafos de El Salto han recorrido las principales calles y han retratado las imágenes de este inédito apagón por el que pasará a la historia el 28 de abril de 2025.

Apagón 28 abril 2
Ampliar
Estación de metro en Madrid durante el apagón del 28 de abril de 2025.
Estación de metro en Madrid durante el apagón del 28 de abril de 2025.
Apagón 28A - 4
Ampliar
Las colas en las paradas de autobús de la capital han sido una constante durante todo el día.
Las colas en las paradas de autobús de la capital han sido una constante durante todo el día.
Apagón 28A - 1
Ampliar
Aglomeraciones en las paradas de autobús frente al edificio del Ayuntamiento.
Aglomeraciones en las paradas de autobús frente al edificio del Ayuntamiento.
Apagón 28A - 2
Ampliar
Algunos viajeros de metro han quedado atrapados en el interior de los túneles y han salido por su propio pie, con la ayuda de las fuerzas de seguridad y el personal del metro.
Algunos viajeros de metro han quedado atrapados en el interior de los túneles y han salido por su propio pie, con la ayuda de las fuerzas de seguridad y el personal del metro.
Apagón 28A - 5
Ampliar
Algunos voluntarios han tratado de organizar el tráfico durante los primeros momentos de caos.
Algunos voluntarios han tratado de organizar el tráfico durante los primeros momentos de caos.
Apagón 28A - 2
Ampliar
El apagón ha provocado que mucha gente quedara atrapada en el interior del metro.
El apagón ha provocado que mucha gente quedara atrapada en el interior del metro.
Paso de peatones frente al edificio del Banco de España.
Apagón 28A - 3
Ampliar
Vagones de metro vacios en una estación tras ser desalojados sus ocupantes.
Vagones de metro vacios en una estación tras ser desalojados sus ocupantes.
Apagón 28 abril 4
Ampliar
La estación de metro de Ciudad Universitaria durante el apagón del 28 de abril de 2025.
La estación de metro de Ciudad Universitaria durante el apagón del 28 de abril de 2025.
Apagón 28A - 7
Ampliar
Las sirenas de los camiones de bomberos no han dejado de sonar durante toda la jornada.
Las sirenas de los camiones de bomberos no han dejado de sonar durante toda la jornada.
Apagón 28A - 6
Ampliar
El cruce de la calle Alcalá con el Paseo del Prado durante las primeras horas del apagón.
El cruce de la calle Alcalá con el Paseo del Prado durante las primeras horas del apagón.
Una persona espera un taxi ceca del edificio de la Bolsa.
Apagón 28A - 11
Ampliar
Colas en los establecimientos que han permanecido abiertos.
Colas en los establecimientos que han permanecido abiertos.
Apagón 28A - 1
Ampliar
La policía ha ayudado a desalojar las estaciones de metro.
La policía ha ayudado a desalojar las estaciones de metro.
Apagón 28A - 6
Ampliar
La Avenida Reina Victoria en los primeros momentos del apagón.
La Avenida Reina Victoria en los primeros momentos del apagón.
Apagón 28A - 15
Ampliar
Un viandante es socorrido por el samur en la calle Gran Vía.
Un viandante es socorrido por el samur en la calle Gran Vía.
Apagón 28A - 4
Ampliar
La salida del metro de Canal, cerrada en las primeras horas del apagón.
La salida del metro de Canal, cerrada en las primeras horas del apagón.
Apagón 28A - 7
Ampliar
El servicio de autobuses de la capital se ha revelado hoy imprescindible para el transporte por la ciudad.
El servicio de autobuses de la capital se ha revelado hoy imprescindible para el transporte por la ciudad.
Apagón 28A - 8
Ampliar
Muchos supermercados han cerrado por falta de suministro eléctrico.
Muchos supermercados han cerrado por falta de suministro eléctrico.
Colas interminables en las paradas de autobus.
Apagón 28A - 11
Ampliar
Distintos cuerpos de policía, guardia civil e incluso voluntarios se han ocupado de la gestión del tráfico.
Distintos cuerpos de policía, guardia civil e incluso voluntarios se han ocupado de la gestión del tráfico.
Apagón 28A - 12
Ampliar
Uno de los túneles de acceso a la estación de metro de Cuatro Caminos, a oscuras.
Uno de los túneles de acceso a la estación de metro de Cuatro Caminos, a oscuras.
Apagón 28A - 13
Ampliar
Muchos establecimientos han optado por cerrar antes la falta de luz.
Muchos establecimientos han optado por cerrar antes la falta de luz.
Control del acceso a la calle Gran Vía en Madrid.
Parada de autobus en la glorieta de Cuatro Caminos.
Apagón 28A - 16
Ampliar
Un grupo de personas mira su móvil en el centro de Madrid con la esperanza de conseguir algo de cobertura .
Un grupo de personas mira su móvil en el centro de Madrid con la esperanza de conseguir algo de cobertura .
Colas en un establecimiento de cambio de moneda.
La estación de metro de la Puerta del Sol, cerrada.
Apagón 28A - 19
Ampliar
Los alrededores del Congreso de los Diputados durante la tarde del día 28 de abril.
Los alrededores del Congreso de los Diputados durante la tarde del día 28 de abril.
Apagón 28A - 20
Ampliar
Colas en los cajeros automáticos de la capital para conseguir algo de dinero en efectivo.
Colas en los cajeros automáticos de la capital para conseguir algo de dinero en efectivo.
Apagón 28A - 21
Ampliar
Mucha gente ha acudido a los pequeños comercios para aprovisionarse de comida y alimentos.
Mucha gente ha acudido a los pequeños comercios para aprovisionarse de comida y alimentos.
Apagón 28A - 23
Ampliar
Las paradas de autobús de la capital han sido durante la jornada lugar de encuentro ante la dificultad para circular por la capital.
Las paradas de autobús de la capital han sido durante la jornada lugar de encuentro ante la dificultad para circular por la capital.
Apagón 28A - 24
Ampliar
Una persona retransmite un programa de radio en directo con la ayuda de un bafle en la calle Gran Vía, rodeado de decenas de personas.
Una persona retransmite un programa de radio en directo con la ayuda de un bafle en la calle Gran Vía, rodeado de decenas de personas.
La Plaza del Callao al caer la tarde del 28 de abril.
Apagón 28A - 26
Ampliar
Los trabajadores de un local comercial en la calle Gran Vía bajan el cierre manualmente.
Los trabajadores de un local comercial en la calle Gran Vía bajan el cierre manualmente.
Apagón 28A - 27
Ampliar
Un establecimiento de comida rápida cerrado en el centro de la ciudad, sin luz en el interior y con algunos clientes.
Un establecimiento de comida rápida cerrado en el centro de la ciudad, sin luz en el interior y con algunos clientes.
Apagón 28A - 28
Ampliar
Muchos turistas han tenido dificultades para moverse por la ciudad y encontrar los sitios que querían visitar.
Muchos turistas han tenido dificultades para moverse por la ciudad y encontrar los sitios que querían visitar.
Paso de peatones en la Plaza de España al atardecer.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía El gran apagón de abril | El suministro de energía se recupera al 99%
Pedro Sánchez explica que se produjo una “pérdida” del 60% de la electricidad a las 12:33h: “15 gigavatios se han perdido súbitamente del sistema en apenas 5 segundos. Aproximadamente el 60% del sistema eléctrico”.
Energía
Energía La ley marca permisos retribuidos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

Eventos
Evento Un Salto al periodismo desde el barrio: acompáñanos en un directo sobre periodismo situado
El Salto organiza un evento centrado en el potencial de los formatos sonoros para transmitir información veraz y fiable de forma cercana. Para hacer periodismo desde el barrio y barrio desde el periodismo.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.