Crisis climática
Clima o Ejército El Ejército, en guerra contra el clima
El Ejército es uno de los agentes contaminantes directos más importantes a escala mundial, un organismo fuera de control cuya huella de carbono permanece oculta, intencionadamente silenciada, apuntando al corazón del planeta.
Elecciones
Elecciones 28M Nadie vota más a la derecha que militares y policías
Habitualmente se habla de militares y policías como profesiones “apolíticas” pero la realidad estadística dice todo lo contrario. Las Fuerzas Armadas y de Seguridad del Estado están muy metidos en política y abiertamente escorados a la derecha.
Italia
Pacifismo Escuela y cultura de la defensa en Italia
Organizaciones pacifistas y contra la guerra alertan ante la inclusión de discursos a favor del ejército en los centros educativos.
Gasto militar
El lobby de la industria militar Los intereses detrás del aumento del gasto militar en España
La lucha por aflorar el gasto militar oculto se convierte en prioritaria por la exigencia de EE UU de llegar al 2% del PIB. El Gobierno español solo reconoce una pequeña parte del gasto militar real, según los colectivos antimilitaristas y pacifistas. ¿Quién se beneficia de que más de la mitad del gasto militar se mantenga oculto?
Ejército
Neonazi El capitán del Ejército que dirige a los cazabombarderos españoles en Ucrania es un reconocido neonazi
El Salto publicó hace un año un artículo donde se denunciaba la presencia de militares neonazis en activo en el Ejército español. Hoy, uno de esos militares está al frente de los cazabombarderos españoles en Ucrania.
Insumisión
La chimenea de la Insumisión
Celebramos el 33º aniversario de la campaña Insumisión (al Servicio Militar Obligatorio) rescatando una historia no escrita hasta hoy: la pintada de la chimenea del Campo del Gas el año en que nació esta campaña (1989)
Tema principal: Militarismo
Memoria histórica
Exaltación del franquismo en el Ejército Silencio del Gobierno ante la celebración de homenajes militares a los caídos franquistas
El sindicato ha enviado un escrito al presidente del Gobierno, a la ministra de Defensa y al ministro de Presidencia y Memoria Democrática señalando que este tipo de actos suponen una exaltación del régimen franquista y reclamando que se prohíban.
Gasto militar
Gasto militar Retienen a un grupo de antimilitaristas por intentar demoler el cuartel militar de Bilbao a mazazos
Seis activistas del grupo KEM-MOC han intentando esta mañana derribar el edificio del Gobierno Militar de Bizkaia para “recuperar el barrio” y pedir el fin del presupuesto “para la guerra”
Opinión
La excusa de la creación de empleo en las inversiones militares
Cuando se presentan los Presupuestos Generales del Estado, el ministro de Defensa de turno insiste en que el multimillonario gasto dedicado a la compra de armamento genera empleo. Pero, como apuntan los autores, una comparación de los puestos creados en lo militar y en otros ámbitos permite cuestionar el relato dominante.
Opinión
Submarinos con patatas
Navantia es una empresa ruinosa para la economía productiva española pues desde su nacimiento siempre ha necesitado de ayudas públicas para sobrevivir.
Libertad de expresión
Libertad de expresión golpista La Fiscalía no ve delito de odio en el chat de militares en el que se hablaba de “fusilar a 26 millones de hijos de puta”
El Ministerio Fiscal afirma que los mensajes que aparecen en un chat “privado” formado por miembros de la XIX promoción de la Academia General del Aire no son constitutivos de un delito de discurso de odio.
Ejército
Ruido de sables en el 2021
A nadie se le escapa que en el ejército español y en su órbita se respira todavía cierto tufo a nostalgia franquista y patrioterismo fascistoide.
La semana política
¿Quién va ganando?

La Casa Real no emite ninguna señal respecto al ruido de exmandos intermedios militares en contra del Gobierno. El Partido Popular se pierde en sus contradicciones y la ultraderecha sigue explotando una situación de dislocación social respecto a la realidad.

Ejército
Ciudadanos de Uniforme denuncia irregularidades en los cuarteles de Badajoz y Cáceres
El grupo Ciudadanos de Uniforme, a través de su canal de Telegram, ha denunciado numerosas irregularidades en los cuarteles del Ejército Español de Badajoz y Cáceres.
Antimilitarismo
Militarismo y mediambiente

En el militarismo, concebido en toda su amplitud, se dan la mayoría de los males que puede sufrir la humanidad. Desde la violencia propiamente dicha, a la dominación, el patriarcado y cualquier tipo de injusticia. En un plano paralelo también influye de manera decisiva, entre otras muchas más cosas, en la sobreexplotación y agotamiento de los recursos naturales —el ecocidio—, siendo un gran agente defensor del modelo económico capitalista.

Explotación laboral
Las ‘agustinas’ contra Dulcinea

Despedidas diez días antes de Nochebuena y con tres nóminas adeudadas, las trabajadoras de Dulcinea Nutrición en el Campo de Gibraltar llevan un año peleando con esta empresa vinculada a la familia Franco, contratista frecuente del Ministerio de Defensa y encargada de la alimentación de los cuarteles militares de la comarca además de la cafetería de Moncloa. 

Antimilitarismo
La Marcha a Aitana, por una sierra desmilitarizada

Como toda maravilla, la sierra de Aitana no puede ser poseída por nadie sin que, por ello, pierda su más alto valor para la subjetividad humana. Como si del gigante egoísta del cuento de Oscar Wilde se tratase, el Ejército español ha cercado su cima, prohibiendo con ello los gozos de los juegos infantiles y de la primavera.

Carta desde Europa
Ilusiones útiles que han dejado de serlo

Los mandatarios europeos juegan en una especie de esquema de Ponzi, que finalmente está a punto de derrumbarse primero en Roma y en Londres, después, en Berlín, París y Bruselas.

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: Un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.

Últimas

Comunidad de Madrid
Sanidad Pública La ONU incluye las quejas de vecinos y vecinas por el estado de la sanidad pública en Madrid
Un informe del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos se hace eco de la preocupación por la falta de accesibilidad al sistema sanitario público y por las deficiencias que presenta, en particular la Comunidad de Madrid.
Fascismo
Fascismo La líder de Bastión Frontal, Isabel Peralta, condenada a un año de cárcel por delito de odio
La Audiencia Provincial de Madrid confirma que clamar “les vamos a plantar cara, muerte al invasor” atenta contra la “dignidad del colectivo de inmigrantes marroquíes".
Más noticias
Fiscalidad
Elusión Fiscal 23 multinacionales españolas pagaron un 1,34% de media sobre sus beneficios globales en 2022
Los datos del Informe País por País vuelven a mostrar el escaso tipo efectivo que las grandes empresas pagan sobre sus beneficios a nivel global en todos los territorios donde tienen filiales.
Laboral
Huelga Segunda jornada de huelga en Bridgestone con contactos del Gobierno Vasco y empresa pero sin negociación
Los trabajadores piden a la compañía a nivel europeo que valore las plantas españolas y asegure un futuro en ellas ante el ERE que dejaría sin empleo a 546 personas.

Recomendadas

Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.