We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Giacomo Sini
Artículos
Personas refugiadas
Personas refugiadas Fútbol en Lesbos, o de cómo hacer equipo en el exilio
Vienen de Afganistán, Yemen, Sierra Leona o Haití, están temporalmente en el Centro de Acceso Controlado Cerrado de Mavrovouni, donde se les vigila todo el tiempo. El campo de fútbol donde entrenan juntos se convierte en una especie de refugio.
Italia
Italia Rescates en el Mediterráneo central: Italia dificulta la labor de los barcos de salvamento
La política de asignar puertos lejanos, denuncian desde el Ocean Viking, agrava el trauma de las personas migrantes mientras incrementa la mortalidad en el Mediterráneo Central, con los barcos de salvamento ausentes durante días.
Grecia
Migración En Lesbos, el gobierno deja hambrientos a los refugiados
Desde mayo de 2023, el gobierno ha empezado a excluir de la distribución de alimentos a las personas cuyas solicitudes de asilo han sido aprobadas y a las que han recibido una denegación definitiva.
Italia
Pacifismo Escuela y cultura de la defensa en Italia
Organizaciones pacifistas y contra la guerra alertan ante la inclusión de discursos a favor del ejército en los centros educativos.
Fronteras
Solidaridad La primera ración en Calais y Dunkerque
VV.AA.
Más de 1.800 refugiados viven entre las ciudades francesas de Calais y Dunkerque en condiciones precarias. En los últimos meses, ante el endurecimiento de la política represiva, se han intensificado las protestas.
Fotos

El cobertizo del equipo técnico de los pequeños campos de Spanos Mini Football Clud, entre Panagiouda y Mitilene, en Lesbos.A la derecha, con camisetas, Jacques*, el entrenador asistente de los cursos de fútbol organizados por la ONG Yoga and Sport With Refugees. entrenador de los cursos de fútbol organizados por la ONG Yoga y Deporte con Refugiados.
.jpg?v=63807386016)
Un grupo de migrantes eritreos que intentó llegar a las costa británica la noche del 17 al 18 de octubre. Su barco, que salió de Boulogne, se averió después de 18 km. Tras remar durante cinco horas y dada la negativa de la policía británica a intervenir, regresaron a la costa francesa caminando un kilómetro descalzos sobre el asfalto para llegar a la furgoneta de Collective Aid.
.jpg?v=63807386012)
Mohannad, un refugiado sirio de unos 40 años, prepara una fritura en su pequeño restaurante de comida siria-libanesa, Falafel de Damas, en Grand-Synthe. Después de huir de Siria, quiso probar su camino a Inglaterra viviendo durante meses en la “Selva” de Calais. Finalmente se instaló en Francia y abrió su propio restaurante.
.jpg?v=63807386012)
Noleen, voluntaria y coordinadora de campo en Calais para F.A.S.T. - Equipo de soporte de primeros auxilios, muestra la herida de un niño al que la policía disparó en el monte en Calais. Sufrió una fractura de tibia y peroné que requirió un fijador externo para curar el hueso. Fue dado de alta del hospital, de regreso al monte, con este dispositivo en la pierna sin consejos sobre cómo limpiar los puntos.
.jpg?v=63807386011)
Un migrante mira desde un puente la situación en una de las carreteras que conducen al Canal de la Mancha en Calais. A lo lejos, una camioneta del CRS, el escuadrón antidisturbios de la policía francesa, bloquea un carril de la autopista para detener a una persona cerca de las barreras anti-inmigrantes.