Ejército
El capitán del Ejército que dirige a los cazabombarderos españoles en Ucrania es un reconocido neonazi

Hace justo un año, El Salto publicó en primicia un artículo donde se denunciaba la pasividad del Ministerio de Defensa ante un informe jurídico que alertaba de la presencia de militares neonazis en activo en el Ejército español. Hoy, uno de esos militares está al frente de los cazabombarderos españoles en Ucrania.
Meroño nazi tres dedos
Julio de 2014. Meroño haciendo saludo nazi de tres dedos.

El 24 de febrero del año pasado, El Salto publicó en primicia un artículo en el que se analizaba y denunciaba “la presencia de militares en activo con una clara y proactiva ideología nazi que están infiltrados en las Fuerzas Armadas españolas”. El informe al que tuvo acceso este medio constituía una rigurosa y documentada información con aporte de datos, fotografías y conexiones de cuatro militares de Cartagena en activo que, “con carácter permanente”, según recogía el documento, forman parte de organizaciones neonazis o han mostrado públicamente su ideología fascista.

Tras la publicación de esta noticia, diputados como Javier Sánchez Serna, de Unidas Podemos, preguntó en el Congreso a la ministra de Defensa Margarita Robles por la presencia de estos militares ultraderechistas; la izquierda europea, a través de la Subcomisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo, emplazaron a la Comisión Europea, al secretario general de la OTAN y al presidente del Comité Militar de la Alianza Atlántica, a resolver esta situación de inmediato.

Hoy, justo un año después y en medio del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, conocemos que uno de estos militares neonazis en el Ejército, el oficial Antonio Meroño Giménez, no sólo no ha sido cesado de su responsabilidad en las Fuerzas Armadas sino que, a día de hoy, es el jefe de Inteligencia de una de las mejores unidades de aviones de combate en Ucrania.

Antonio José Meroño Giménez, neonazi admirador de Hitler

Camisetas con la numeración nazi “14:88”, saludos de tres dedos, fotografías con líderes neonazis, portador de simbología ultraderechista, tatuajes de la División Azul… son algunas de las pruebas irrefutables de la ideología del Capitán Meroño Giménez.

Meroño Hammerskin
Septiembre de 2018. Meroño con Pedro Santiago Honrubia, líder de la organización neonazi Hammerskin España.

Exhibida sin reparo en sus redes sociales, el militar se enorgullece de ser amigo de miembros destacados de organizaciones ilegales como Pedro Santiago Escobar Honrubia, líder de Hammerskin, organización neonazi con estética skinhead considerada de las más violentas del panorama ultra. Tanto es así que su sucursal española, Hammerskin-España, fue declarada ilegal y su cúpula condenada a penas de prisión. También luce su afición por el coleccionismo fascista: en marzo de 2015, tras adquirir una Cruz de Hierro nazi original, subió una foto a su Facebook alardeando de la adquisición. En otras imágenes se le puede ver exhibiendo su medalla junto a otros militares españoles.

Meroño cruz hierro nazi ejército
Marzo de 2015. Meroño exhibiendo una medalla nazi.

Presente en los círculos ultraderechistas del Estado español, otras imágenes lo sitúan en campamentos internacionales de índole fascista, en confraternizaciones con militantes nazis, en bares de conocido activismo ultra (como EME, en Cartagena) o en manifestaciones de organizaciones como “Lo Nuestro”, neonazis enraizados en Murcia y Cartagena.

Capitán Meroño nazi saludo bar 1
Marzo de 2017. Capitán Meroño haciendo saludo nazi.

Aunque ha borrado algunas de sus cuentas en las distintas redes sociales donde hacía gala de su neonazismo, todavía pueden leerse comentarios como el que hizo hace un año ante el fallecimiento del activista LGTBI extremeño Pablo Iglesias Fernández. En el tuit todavía se puede leer: “Tarde, ha muerto tarde”.

En su Facebook, a pesar del borrado, pueden leerse algunas de sus aficiones “públicas”, tales como películas, documentales y libros sobre José Antonio Primo de Rivera; admira, con orgullo, a gente como Ricardo Sáenz de Ynestrillas Pérez, exmilitante de Fuerza Nueva y de Falange, procesado en los noventa por el asesinato del del diputado de Herri Batasuna Josu Muguruza y acciones terroristas contra el independentismo vasco.

Meroño Giménez, el neonazi que dirige cazas españoles en la frontera ucraniana

Pese a su inequívoca militancia neonazi, en el año 2017, Antonio José Meroño era Capitán en el Ejército del Aire. De hecho, al frente de la Academia de Oficiales de las Fuerzas Armadas españolas, desfiló con el sable de jefe de Escuadrilla durante el desfile del Día Nacional del 12 de octubre, y fue posteriormente condecorado con la medalla al mérito aeronáutico. Destinado a la base aérea de Los Llanos (Albacete), terminó siendo ascendido a jefe Negociado de Inteligencia, cargo que ocupa en la actualidad.

Meroño krasny camiseta
Capitán Meroño con la camiseta camiseta “Universidad Krasny Bor”, guiño a la batalla de la IIGM en “Krasny Bor” donde participó la División Azul en colaboración con el ejército nazi.

Según el Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, a día de hoy el Capitán Meroño Giménez se encarga de estudiar las condiciones del terreno donde se realizan operaciones militares, así como de manejar información y documentación de seguridad en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Es él quien tiene la responsabilidad de tramitar los pases que permiten a los militares acceder a las instalaciones de la Alianza Atlántica, además de estar en contacto permanente con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Como jefe Negociado de Inteligencia, es el encargado de la sección de Operaciones e Instrucción del Ala 14, unidad de la Fuerza Aérea del Ejército español. En el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, tiene responsabilidades directas en la unidad de cazabombarderos que sobrevuelan ambos territorios.

El Ministerio de Defensa sigue sin actuar contra los militares neonazis en activo en el Ejército

La ideología neonazi va directamente en contra de los principios y valores de un Estado y un Ejército que se presuponen democráticos. Existe un marco jurídico para abordar el neonazismo en el Ejército, y en el susodicho informe se dan argumentos para abordar “con suficientes recursos jurídicos y políticos este preocupante hecho”.

Meroño estado mayor
Junio de 2018. El Capitán Meroño con el ex Jefe del Estado Mayor del Aire José Jiménez Ruiz.

Sin embargo, Margarita Robles llegó a declarar que “por actuaciones puntuales, individuales, no voy a admitir que se saquen conclusiones generales porque el compromiso de las Fuerzas Armadas con la Constitución es pleno e inequívoco”. Un año después de la publicación del dossier y del informe detallado de la presencia de estos militares ultraderechistas, sabiendo que uno de ellos, en la actualidad, tiene responsabilidades en las acciones sobre el terreno del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, ni el Ministerio, ni el Gobierno, ni mucho menos la Ministra de Defensa, actúan decididamente contra esta anomalía democrática.

Archivado en: Fascismo Nazis Ejército
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Memoria histórica
Después de Auschwitz Un poquito más de lo que les mandaron
En una Europa cada vez más parda, 80 años después de la liberación de Auschwitz merece la pena recordar el papel de aquellos “hombres normales” de los Einsatzgruppen, de los “técnicos”, de los silentes colaboradores necesarios.
Lavapiés
Madrid Lavapiés gana un asalto a la organización fascista Hacer Nación
La empresa en la que se iban a organizar unas jornadas con figuras de la extrema derecha europea ha confirmado que comunicó a Hacer Nación que no le cedía su espacio.
Memoria histórica
Holocausto Conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en Berlín
La conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en Berlín ha quedado empañada por la complicidad de Alemania en el genocidio en Palestina
Emilio Herrera
28/2/2022 11:00

Oyendo a Margarita Robles tampoco se la muy lejos de esa ideología, ¿Cómo va a depurar a los nazis y fascistas del ejército?

0
0
Humanista
27/2/2022 19:31

Con un ejercito actual, donde todavía los apellidos de oficiales del ejercito franquista, están entre sus filas, accediendo por tradición castrense del viejo régimen, enchufe, o legislación corporativa que prima lazos familiares para oposiciones en plazas de las fuerzas armadas ( caso hijos de gurardias civiles con cupos específicos para ellos) todo es posible. Por supuesto el poder civil, no quiere entrar a cambios, pues siempre estarán presente los "ruidos de sable", tradición muy española, y quien tiene las armas, aunque sea como instrumento de defensa de la patria...

2
0
Nerea-chan
Nerea-chan
26/2/2022 21:54

Por un lado se permite e incluso protege las manifestaciones neonazis en la sociedad civil, al contrario que cualquier otro tipo de manifestación. Por otro, parece que en el ejército premian a estos individuos. Que me aspen si eso no es una invitación a que esa escoria se multiplique.

3
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.