We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
China
PAN 06X05 Jugar con cajas versus pantallas, Deep Seek y Xiaohongshu
Analizamos el impacto de las pantallas en la infancia y la adolescencia y cómo lo enfrentan las familias. Además, un análisis con características chinas sobre los casos de Deep Seek y Xiaohongshu
Salud Pública
PAN 06X04 Luigi vive, la lucha sigue
Dentro del formato de scroll infinito de feeds n chips comentamos el patatón prenavideño que cerró 2024: el caso de Luigi Mangione y sus impactos e implicaciones en los mundos digitales
Redes sociales
Migración en Tuiter ¿Qué hace una cuenta como tú en una red libre como esta?
Conversamos con Marta G. Franco sobre otras formas de habitar e imaginar internet. ´Tu nube seca mi río' visita Marsella para tejer alianzas contra centros de datos. Ciencia Mundana trae algunos temas de actualidad científica
Inteligencia artificial
PAN 06X02 Abrazar el ludismo, radicalizarse contra la IA
Rueda casi infinita de Feeds N Chips, salteada con rica música y una entrevista a Juan Luis Cano, diseñador de la plataforma 'Desalkila'
Inteligencia artificial
PAN 06X01 Vuelve el PAN, integral, pero sin IA
Regresamos esta temporada con una edición mensual. Más ligera, integral. Un carrusel de Feeds N Chips y música porque los CEO's de las Big Tech y los criptobros no nos dejan descansar
Tecnología
PAN 05x10 Peques salvando el mundo y el síndrome de la chica con suerte
Te traemos los imaginativos proyectos de peques del Albayzin para combatir las distopías y te hablamos del resurgimiento del coaching digital y la psicología positiva a través del síndrome de la chica con suerte
Inteligencia artificial
PAN 05x09 Eliza y otros chatbots, una mirada al pasado de ChatGPT y tecnologías para sentir
Te traemos una exclusiva sobre Flos Mariae. Analizamos la historia detrás del ChatGPT y el pasado militar de estas herramientas. Por último nos sumergimos en las relaciones entre el arte y la tecnología, atravesadas por el software libre.
Tecnopolítica
PAN 05x08 La ilustración oscura de los neorreaccionarios, píldoras solarpunk y Michaelsoft Binbows
Entrevistamos a Jaime Caro acerca del movimiento neorreaccionario liderado por los CEOs de Silicon Valley. Charlamos con Miguel, del podcast 'Solarpank' y cerramos tratando de averiguar quién se esconde tras la máscara de Michaelsoft Binbows
Música electrónica
PAN 05x07 Le Parody trilla la electrónica oscura y el flamenco
Charlamos en nuestro estudio con Sole Parody sobre su último proyecto, 'Trilla', que explora los límites entre la música electrónica y la popular. El Fons nos trae el vinilo sacado bajo la identidad colectiva de Richie Brains.
Ciencia ficción
PAN 05x06 Desamores Digitales, ChatGpT y Divulgación de la Ciencia Ficción con Gisela Baños
Entrevistamos a Gisela Baños, física teórica y divulgadora de la ciencia ficción dura. Desgranamos qué hay detrás del ChatGPT y desmontamos los mitos a su alrededor, como el de que la máquina es capaz de engañar. Cerramos analizando las rupturas en tiempos de redes sociales.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil.
Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Tecnología
PAN 05x05 Piratas contra el poder y Gore Tech
Retorcemos la palabra tecnología para hablar de los piratas como enemigos principales de Estados, empresas y propiedad privada, lo cual ha dejado un poso de “malos culturales” que no dejan de ser atractivos para muchas personas.
Literatura
PAN 05x04 La tecnología del botijo con Isaac Rosa
Entrevistamos al autor Isaac Rosa, con el que charlamos acerca de su novela 'Lugar Seguro' ambientada en un futuro cercano en el que las personas nos debatimos entre un decrecimiento forzado y la frágil seguridad de un búnker.
Redes sociales
El Salto Radio ¿Qué está pasando en Twitter?
Despidos masivos y decisiones caprichosas. Analizamos todas las jugadas de Elon Musk desde que compró Twitter y que parece que están llevando a la red social a su debacle.
Tecnología
PAN 05x03 Los memillos de poder
Plantas con hachas, fachas en manifestaciones de la ley trans, compañías que apuestan por volver a navegar a vela para transportar mercancías, rancheras para despedir al radar covid y un cohete de Space X que literalmente casi no despega por culpa de una unidad de pelo humano.
Distopías
PAN 5x02 Sabotear búnkeres de ricos e imaginar otras internets
Imaginamos cómo sabotear los planes de utopías de control y huída de la población rica a partir de los ejemplos que nos brinda la ficción. Además analizamos cuánta energía gasta internet y qué otras redes serían posibles
Tecnología
PAN 5x01 Back to 2008: navegando en el Ciberzurbarán
Iniciamos nueva temporada de Post Nau con el nacimiento de la sección de 'Internet viejuno' donde exploraremos la tecnología de épocas pasadas. Aderezado con 'The Waxhouse', la sección de vinilos de electrónica.
Barrios
Summer Edition Bonus Track PAN 78 | Cacharreo, barrio y 'morbeo' en el Poblesec
Directo de Post Nau realizado desde la calle frente al Ateneu La Base durante las fiestas populares del barrio de Poblesec en Barcelona, donde hablamos de aceleracionismo, hiperstición y memes
Internet
El Salto Radio PAN 77 | La memoria y los memes: el ataque de David Gragglehoff
Mecanismos de radicalización de 'boomers' en redes sociales. Estrenamos una sección orientada a la música en vinilo, 'The Waxhouse'. Analizamos la relación entre los memas y nuestra memoria y recuerdos a partir de Graggle Simpson
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil.
Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Palestina
Palestina Israel ataca el hospital más importante de la ciudad de Gaza
El hospital Al Ahli ha sido bombardeado esta madrugada provocando daños severos y la evacuación de pacientes y personal.
Brasil
Brasil ¿Bolsonaro preso? Brasil a las puertas de un juicio histórico
El expresidente se podría enfrentar hasta a 40 años de cárcel.
La vida y ya
La vida y ya Una espiga entre los dientes
La idea de que las armas sirven para mantener la paz se coloca con la confianza con la que el polvo se deposita encima de los libros apilados en un desván sabiendo que nadie vendrá a limpiarlo.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Que no te lo cuenten
El Salto Radio De violencia institucional y protestas
VV.AA.
Mientras Granada se revela contra el acoso de seis policía local a una víctima de violencia machista, en Catalunya se presenta un informe que concluye que el 65% de los casos de violencia institucional se archivan sin que se completen las pesquisas
Últimas
Podemos
Izquierda Podemos mantiene el ‘modo revancha’ y en Sumar se dividen entre el hartazgo y la resignación
En su V Asamblea Estatal, la formación morada pisa el acelerador en su confrontación pública con el grupo de Yolanda Díaz. Con Montero ya precandidata, la confluencia electoral parece una quimera aunque algunos yolanders no ven otra opción.
Sanidad
Sanidad La Atención Primaria, uno de los escalones de la Sanidad más abandonados
Este 12 de abril se celebra el Día Internacional del primer peldaño de acceso a los servicios sanitarios. Falta de inversión, largas listas de espera y falta de tiempo para atender son algunas de las denuncias más repetidas.
Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Memoria histórica
Memoria histórica Sin fondos para identificar los restos de la primera exhumación en la Comunidad de Madrid
La asociación impulsora de los trabajos de recuperación en el cementerio de Colmenar Viejo denuncia que no tienen contestación sobre la financiación prometida por el Gobierno.
Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Inteligencia artificial
Inteligencia artificial La demanda energética de los centros de datos de IA se cuadruplicará para 2030, según un informe
Un estudio de la Agencia Internacional de la Energía predice que los centros de datos aumentarán la demanda de electricidad en un 20% de aquí a 2030 en el Norte global.
Más noticias
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
València
València La exconsellera Salomé Pradas se declara “una ignorante en emergencias” y señala a los técnicos
Víctimas de la dana increpan a las puertas del juzgado a la exconsellera y al exdirector de emergencias, Santiago Argüeso.
Israel
Israel Un nuevo cargamento militar rumbo a Israel cruzará el Estrecho de Gibraltar con la complicidad de los puertos
Desde Rescop y Fin al Comercio de Armas con Israel se pide al Gobierno un embargo militar completo de manera inmediata al Estado sionista.
Recomendadas
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.
Unión Europea
Unión Europea La derecha intenta deslegitimar a las ONG y entidades sociales en la Unión Europea
Cientos de entidades que forman parte de las Organizaciones Europeas de la Sociedad Civil denuncian ataques “sin precedentes” desde los partidos de derechas presentes en el parlamento europeo
Economía
Vietnam Luces y sombras del nuevo modelo arancelario de Estados Unidos en los países del Sudeste Asiático
La puesta en marcha de los nuevos aranceles supone un golpe importante a las economías de los países del Sudeste Asiático, pero también abre la puerta a una mayor integración regional y más diversificación.