Tecnología
Back to 2008: navegando en el Ciberzurbarán

Iniciamos nueva temporada de Post Nau con el nacimiento de la sección de 'Internet viejuno' donde exploraremos la tecnología de épocas pasadas. Aderezado con 'The Waxhouse', la sección de vinilos de electrónica.
6 oct 2022 06:00

Año 2008

Suena en el reproductor del coche de Manuel la enésima canción del disco de los Jonas Brothers que le regaló a su hija por su cumpleaños. De vuelta del instituto, Paula se disculpa cariñosamente con su padre por el volumen al que ha resonado el pop-rock norteamericano prefabricado por Disney en los altavoces del Ford Focus.

Entra en su habitación de paredes rosas y negras cubiertas de pósters de la Súper Pop y de la Bravo y, en el rato que tarda en encenderse su ordenador, aprovecha para desmaquillarse la sombra negra que le cubre ambos ojos como un mapache, quitarse las Converse de cuadros y apartarse el flequillo de la cara con una diadema. Abre Tuenti y ve una notificación en verde: ha sido invitada a un evento, “bote en el parque de los patos, viernes a las seis de la tarde”. Su compañera de clase, Vane, le pregunta por mensaje privado si irá, le dice que ella ha quedado con el Johnny para comprar la mezcla. “No tía, voy a ver la peli de los vampiros buenorros”, responde. Paula sabe que Vane no lo entendería, así que cierra la página y enciende su Playstation 2 para pasarse por fin esa misión del Tony Hawk que se le quedó atascada el día anterior.

Año 2022

El móvil de Iván está en silencio, pero se entera por la vibración de que le ha llegado un mensaje al grupo de WhatsApp de sus colegas. Es un vídeo de Ibai reaccionando a la nueva de Bizarrap con Quevedo. Lo deja en leído y carga una partida de Valorant. En la espera, le echa un ojo a las stories de Instagram. Responde con un emoji de fueguitos a una y bloquea el móvil.

Raquel, Marta y Erik están caminando por el pasillo de un centro comercial. Habían quedado para comer e ir de compras después de clase. Erik les acaba de decir a sus mejores amigas que es trans. Ellas le abrazan. No tardan ni un segundo en llamarle por su nombre y en tratarle en masculino. Raquel le pregunta si tuvo algún referente que le ayudase a darse cuenta. Erik le responde que llevaba tiempo viendo en TikTok a un chico llamado Bruno que cuenta su experiencia y que, gracias a él, no le resultó difícil sentirse identificado. “Va a ser verdad eso de que los algoritmos nos leen la mente”, dice Marta con cierta sorna. Les tres se ríen y continúan su camino.


Comenzamos nueva temporada en Post Apocalipsis Nau con un programa emitido en directo desde el cuartito junto a la azotea de la Villana de Vallekas el 14 de septiembre de 2022 en Radio Vallekas. También puedes escucharnos en nuestras radios amigas y libres: un saludito a Radio Almaina en Granada (88.5 FM), Irola Irratia en Bilbo (107.5 FM), Radiópolis en Sevilla (92.3 FM), Radio Kras en Xixón (105.0 FM) y Ágora Sol Radio en Madrid.

[00:13:46] En Feeds’N’Chips, la sección donde ponemos a parir a todo el mundo a través de noticias sobre tecnología con la cantidad apabullante de cero unidades de rigor, nos cagamos en los muertos de Lowi, contamos cómo el nuevo Zelda es irrespetuoso con la reina de Inglaterra, Mantequillademaní Thawani hace de las suyas, conocemos el Metaminecraft y aprendemos sobre capybaras.

[00:39:10] Convertimos en costumbre aquello de darle una sección al becario: Elur nos trae Internet Viejuno, donde a partir de ahora iremos comentando reliquias y anécdotas de la red y los aparatos del pasado lejano o no tan lejano. Hoy hablamos de la influencia de las tecnologías de la comunicación en la trama de Física o Química.

[01:15:42] En el segundo episodio de The Waxhouse, Fons nos comenta el álbum Planet's Mad del productor estadounidense Baauer, junto a la animación homónima que acompaña al LP, producida por el estudio Actual Objects. Obra audiovisual multigénero que nos cuenta un episodio espacial en el que la Tierra colisiona con un planeta repleto de seres tan raros como animados.

[01:36:22] Nos marcamos un outro en el que introducimos un Extra Exclusive Special Feeds’N’Chips y la Rata de Monte Igueldo nos habla sobre lo que estaba pasando musicalmente en el 2008.

La temática musical de este programa está patrocinada por un remember para cerrar los ojos y disfrutar de aquel nuevo pop naciente, el cringe en forma de canción y aquello que sonaba en los mp3 de nuestras colaboradoras.

En este episodio han sonado:

Play My Music (Instrumental) de Jonas Brothers

Poker Face de Lady Gaga

Eres tonto de El Canto del Loco

Viva la vida de Coldplay

Tarantula de Pendulum

Welcome to Jamrock de Damian Marley

OMEN de The Prodigy

Harlem Shake de Baauer

Planck de Baauer

Yehoo de Baauer

Pizzawala de Baauer

Hoy 44 de Baauer

Aether de Baauer

Cool Seven One de Baauer

Ready or Not (Unofficial Remix) de DJ Zinc

Single Ladies de Beyoncé

Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Opinión
Opinión IA: la nueva estética del fascismo
Es vergonzoso, destructivo y parece una mierda: el arte generado por IA es la forma estética perfecta para la extrema derecha.
Green European Journal
Green European Journal ¿Es posible una Inteligencia Artificial verde y justa?
Los líderes mundiales y los inversores privados se pelean por hacerse un hueco en la fiebre del oro de la inteligencia artificial, cuyo planteamiento de base debe cambiar si queremos impulsar una revolución ecológica y socialmente justa.
Tecnología
Electrónica ética Minería, electrónica y desigualdad. Otro Mobile World Congress sin avances sociales
VV.AA.
La demanda materias primas para sectores como la energía, electrónica y armamento agrava desigualdades y violaciones de derechos humanos.
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.

Recomendadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.