Tecnopolítica
La ilustración oscura de los neorreaccionarios, píldoras solarpunk y Michaelsoft Binbows

Entrevistamos a Jaime Caro acerca del movimiento neorreaccionario liderado por los CEOs de Silicon Valley. Charlamos con Miguel, del podcast 'Solarpank' y cerramos tratando de averiguar quién se esconde tras la máscara de Michaelsoft Binbows
29 mar 2023 06:00


Año 2023

La extrema derecha internacional, aún tocando aparente techo, que no inofensiva, reclama la vuelta a antiguos regímenes a mediante de herramientas de comunicación que llaman a la recuperación de privilegios a través de la negación de la ciencia e incluso también la nostalgia.

Septiembre de 2018

La Corte Suprema de India despenaliza la homosexualidad. La comunidad anglosajona LGTBIQ lo celebra en Twitter como otro gran avance, que lo es, pero empiezan a aparecer mensajes de personas de la India recordando que el binarismo de género y la penalización de la homosexualidad fueron una imposición del imperialismo británico, ya que existían más de dos géneros en la India precolonial.

Finales de 1990, era pre-internet

Estoy viendo la película Pequeño Gran Hombre, unas de las pocas películas estadounidenses donde los nativos americanos aparecen como las víctimas de los hombres blancos. Hay un personaje secundario en una de las tribus que se identifica como “dos espíritus” y el narrador informa de que eran personas muy apreciadas en sus comunidades.

En Wikipedia, nos cuentan que los berdache o bardaje, también conocidos como los dos espíritus, son individuos pertenecientes a pueblos amerindios de América del Norte. Tenían los patrones de conducta de los dos géneros (masculino y femenino). Estas personas eran vistas como capaces de desafiar a la naturaleza y por lo tanto, especiales. En todas las comunidades se encontraban personas con este comportamiento, solo que con distintos -pero muy parecidos- nombres: mujer de dos espíritus, hombre de dos espíritus.

El término «dos espíritus» suele implicar que un espíritu masculino y otro femenino conviven en el mismo cuerpo, y fue adoptado recientemente por los estadounidenses nativos contemporáneos LGBT para describirse a sí mismos y las conductas particulares que reclaman.

2023 de nuevo

Llega la traducción al castellano de El amanecer de todo: una nueva historia de la humanidad, ensayo póstumo de David Graeber con David Wengrow. Nos hablan de que fuera de la cultura eurocéntrica la mayoría de sociedades no conciben, e incluso les escandaliza, negar agua, comida, refugio a las personas. Graeber y Wengrow llaman a esto un comunismo de base, no relacionado con la propiedad, y no como oposición a la libertad individual, sino como garante de ella.

La temática de la nostalgia potenciada estos últimos años desde la radiotelevisión pública como estandarte de su programación de ocio sólo habla de una nostalgia europea, binaria, y antisocial en el sentido que entienden otras culturas. Los programadores de contenidos no parecen tener nostalgia de sociedades o épocas que durante siglos naturalizaron ir más allá del binarismo de género o donde la idea de que alguien duerma al raso y pase hambre es tan inconcebible como invertir los principios de la gravedad.

Nuevo episodio de Post Apocalipsis Nau, emitido en RVK en riguroso diferido en algún momento del inicio de 2023 desde el pequeño cuartito de la Villana de Vallekas. Sonamos también en Irola Irratia, Agora Sol Radio, Radiópolis, Irola Irratia y Radio Kras.

[00:11:16] Arrancamos con un Feeds N Chips de casi una hora en el que te hablamos de peces que cometen fraudes fiscales, un señor que ha vendido la misma aplicación varias veces a grandes compañías o la ARMY de BTS declarando la guerra a Pablo Motos. Cerramos este FnC con una entrevista especial a Miguel, uno de los artífices del podcast Solarpank, del cual replicamos un capítulo al final de este programa.

[01:03:56] En esta ocasión charlamos con Jaime Caro, doctorado en historia y socialismo por la UAM y la Universidad de Columbia, que está actualmente investigando sobre la Alt Right. Es colaborador de El Orden Mundial y El Salto, además lleva un blog que recomendamos mucho llamado Inertia. Con el charlamos acerca del movimiento neorreaccionario entre los CEO's de Silicon Valley, sus planes de construir un mundo en base a la empresa y algunos de sus postulados que vienen del libro La ilustración oscura.

[01:48:40] En Internet Viejuno, Elur nos trae la misteriosa historia de Michaelsoft Binbows, una imagen que recorrió internet pero sobre la que nadie sabía apenas nada. ¿Se trataba de una empresa real o era todo un montaje para echarse unas risas con este protomeme?

Han sonado en este programa:

TTRRAACCA - Linkedin, Territorio Hostil
Riquiquí(ii2);Bronze-Instance [∞ - fade out]
Arximboldi - Esplendor Geométrico - Moscú Está Helado
Red Army Choir - Modeselektor remix



Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Inteligencia artificial
Registro central de algoritmos La coalición IA Ciudadana apela al Gobierno para crear un registro central y transparente de algoritmos
Expertos concluyen sobre las claves de cómo debiera ser esa base de datos para que la inteligencia artificial proteja a las personas y evite discriminaciones. El registro debe ser obligatorio, participativo, transparente y accesible.
Economía
Fiscal Impuestos de Trump: subida a los consumidores y protección a Silicon Valley
Las primeras medidas fiscales anunciadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos dejan bien claras sus intenciones, quiénes se van a beneficiar de ellas y quiénes las sufrirán.
Tecnopolítica
El Salto Radio Por qué no hay influencers de izquierdas y otras malas preguntas
Un método distinto, otra ética en la comunicación política y en la construcción de comunidades, con Proyecto UNA
Sobre este blog
"Vivimos en un régimen de distopía totalitaria militar burocrático", dice el periodista Manuel Rivas. Tecnología, redes y realidad se encuentran imbricadas y fusionadas. Con el lema "el pueblo manda, la máquina obedece" iniciamos este podcast en El Salto Diario, donde estudiaremos las relaciones de poder entre la tecnología, lo virtual y la sociedad civil. Emitimos en directo los domingos cada 15 días en Radio Vallekas de 20 a 21.
Ver todas las entradas
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.