Israel
Nuevos ataques de Israel en Gaza

25 palestinos más han muerto hoy en un nuevo ataque de Israel sobre la Franja de Gaza. Hay más de 80 personas heridas.
Gaza Khan Younis - 3
Palestinos inspeccionan el lugar donde se produjo un ataque aéreo israelí contra la tienda de Salah al-Bardawil, miembro del Buró Político de Hamás, y su familia, en Jan Yunis, sur de Gaza, 23 de marzo de 2025. Desde que Israel rompió el alto el fuego y reanudó sus bombardeos masivos el martes pasado, han muerto al menos 730 palestinos, entre ellos al menos dos periodistas. Varios dirigentes de Hamás también han sido objeto de ataques y han muerto junto con miembros de sus familias. Foto: Doaa Albaz/Activestills.
27 mar 2025 13:44

Según el Ministerio de Salud de Gaza unas 25 personas han sido asesinadas y más de 80 han resultado heridas este 27 de marzo por el ejército israelí en un nuevo ataque sobre la Franja de Gaza. Entre las personas fallecidas se encuentra Abdel-Latif al-Qanoua, portavoz de Hamás, asesinado en el campo de refugiados en Jabalia, al norte del enclave. Israel también ha continuado con su incursión en Cisjordania y se han reportado redadas y arrestos en diferentes ciudades.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) también han atacado con drones el sur del Líbano, donde han muerto cuatro personas. Por su parte, Yemen ha lanzado dos misiles contra Israel que han sido interceptados por las fuerzas de Netanyahu.

Al borde de la crisis humanitaria

El nuevo ataque de Israel en la Franja de Gaza, principalmente por vía aérea, se enmarca en una inminente crisis humanitaria en el enclave palestino a causa del cierre de fronteras, el bloqueo de la llegada de ayuda humanitaria y el corte del suministro eléctrico.  Preocupa la escasez de agua potable, accesible solo para una de cada diez personas, según los datos que maneja Unicef; la falta de medicamentos y la malnutrición generalizada de la población gazatí.

La ruptura del alto el fuego se ha saldado, de momento, con 800 personas asesinadas y el desplazamiento forzoso de 142.000 gazatís

La ruptura del alto el fuego por parte del Gobierno de Netanyahu, hace ya una semana, se ha saldado, de momento, con un total de 800 personas asesinadas y el desplazamiento forzoso de unos 142.000 gazatíes.

Esta misma semana, el cineasta y ganador de un Oscar por No other land Hamdan Ballal era apaleado por  colonos israelíes cuando intentaba documentar un ataque en su vecindario. Ballal fue retenido por las fuerzas israelíes y durante unas horas estuvo en paradero desconocido.

Cine
Cine ‘No other land’: poner rostros y cuerpos al sufrimiento palestino
El documental ganador de un Oscar (y muchos premios más) vuelve a la actualidad a raíz de la agresión y detención sufrida por uno de sus codirectores, Hamdan Ballal. Ya ha sido puesto en libertad, si esta expresión aplica en un territorio ocupado.

Desde que se iniciara la invasión de Israel en Gaza y según el Ministerio de Salud del enclave, entre 50.000 y 60.000 palestinos y palestinas han muerto y hay unas 113.000 personas heridas. De momento, no hay cifras exactas de las personas desaparecidas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Almería
Derechos Humanos Junto al mar de plástico: más de 7.000 personas viven sin derechos en los asentamientos de Almería
Miles de trabajadoras y trabajadores que sostienen la agroindustria almeriense se someten diariamente a la vulneración de sus derechos básicos, abusos laborales y a pagar hasta 4.000 euros por un contrato de trabajo
México
México Kenia Hernández, más de cuatro años presa, rechaza declararse culpable para defender el derecho a la protesta
La presidenta Sheinbaum se comprometió a revisar el caso, tras recibir en enero una carta de manos del hijo de la defensora. Tres meses después continúa sin haber avances.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.

Últimas

Eventos
Taller de podcast El Salto invita a estudiantes a explorar las posibilidades del formato audiovisual
Proponemos un taller de guion y producción de programas para estudiantes de comunicación y periodismo los días 24 de abril y 8 de mayo.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.
Opinión
Opinión Defender la Tierra significa desmilitarizar
Buscamos vida en otros planetas mientras despreciamos la vida en la Tierra, ignorando la dignidad de las personas, maltratando su biosfera, y tratando sus recursos como si fueran ilimitados.
Galicia
Medio ambiente Una cementera con emisiones de mercurio proyecta una planta de residuos a metros de un pueblo gallego
Sarria convive desde hace décadas con la contaminación provocada por la cementera de O Oural. Ahora, Votorantim Cimientos proyecta la instalación de una nueva planta para la producción de combustible a partir de la coincineración de residuos.
Más noticias
Humor
Humor Reacciones a la muerte del papa
La viñeta de Mauro Entrialgo sobre las reacciones a la muerte del Papa Francisco
China
Pulsos bajo el cielo Taiwán, la isla hermosa en la encrucijada
En este episodio recorremos la isla de Taiwan para explicar su relación geopolítica con China continental desde la perspectiva de los movimientos indígenas y su música
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.
Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.