Francia
Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027

Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Marine Le Pen 2022
Marine Le Pen, de Agrupación Nacional (RN)
31 mar 2025 13:29

Marine Le Pen ha sido declarada culpable de un delito de malversación de fondos públicos por parte del Tribunal Penal de París. La líder de la extrema derecha francesa ha sido condenada a cuatro años de prisión, dos de ellos en suspenso, una multa de 100.000 euros y cinco años de inhabilitación con ejecución provisional. El partido Agrupación Nacional (RN) ha sido condenado igualmente a una multa de dos millones de euros.

Esta inhabilitación imposibilita, a falta de los recursos y a priori, que la cabeza de lista de Agrupación Nacional —el antiguo Frente Nacional— repita en las elecciones presidenciales de 2027. El tribunal deberá sopesar la ejecución provisional de la pena de inelegibilidad. Es posible que esa revisión del caso pueda tener lugar en 2026, de manera que, si el tribunal de apelación tumba la visión del Tribunal Penal, algo improbable, la líder podría presentarse a unas elecciones en las que el RN aspira a ser fuerza más votada en primera vuelta.

El juzgado ha considerado probado que se malversaron fondos públicos por un valor de más de 4,6 millones de euros; se han acreditado 40 contratos ficticios en tres legislaturas distintas. El Tribunal detalla que no se puso en común del trabajo de los asistentes parlamentarios, sino que lo que fue puesto en común, para solventar las dificultades financieras del partido, fueron los fondos asignados a estas figuras.

Además de Le Pen, han sido condenados el primer vicepresidente de Agrupación Nacional, Louis Aliot, el eterno número dos del Frente Nacional durante el mandato de Jean Marie Le Pen, Bruno Gollnisch, y el tesorero de la formación, Wallerand de Saint-Just. También han sido encontrados culpables un diputado, dos eurodiputados y un guardaespaldas, entre otras corresponsables del caso. Son hasta 23 cargos del partido condenados a penas de inelegibilidad.

El caso se remonta a 2011, año en el que Marine Le Pen sustituyó a su padre como presidenta del Frente Nacional. En esa fecha, la líder ultra impuso que los contratos de trabajo y el pago de los salarios del personal del Parlamento Europeo los controlaría Nicolas Crochet a través de una agencia externa. Crochet era auditor y contable del Frente Nacional.

Fue el propio Parlamento Europeo el que inició la denuncia por malversación, en lo que desde la extrema derecha ha sido interpretada como una cacería de Bruselas contra los ultras franceses.

Archivado en: Francia
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
anadaviesrodriguez
31/3/2025 16:48

Qué casualidad que se condene a quien era la favorita para ganar las próximas elecciones y que se está oponiendo al Todos contra Rusia que toda "la izquierda " suscribe. Como en el caso de Rumanía, invalidadas unas elecciones de una extrema derecha, no por ser extrema derecha, sino por lo mismo, por una postura no belicista contra el supuesto peligro ruso, se demuestra una vez más que la democracia solo es buena si gana el que conviene a los intereses que nunca son votados ni elegidos. No sé cómo podemos vivir con tanta hipocresía. Si cayera la breva de que ganara "El nuevo Frente popular" ya se habrían aegurado antes de que estén de acuerdo en sus actos- aunque no lo estén con sus palabras- de asegurar el rearme y la guerra futura. Malos tiempos para la lírica...

0
2
Narfio
1/4/2025 10:45

Malos tiempos para usar el cerebro, ¿no?
Has tenido que poner "izquierda" entre comillas, para intentar disimular un poco.
Pero se te ven las costuras.
"No por ser extrema derecha, sino por lo mismo ..."
La postura pretendidamente "anti putin" de Le Pen y algunos otros solo sirve para despistar a gente como tú.
En España, si esto no fuera un sindios lleno de corruptos, Abascal y medio pp (y seguro que un cuarto del psoe también), deberían estar en la cárcel. ¿Dirías también lo mismo que de Le Pen?

1
0
¡Jarta d tó!
31/3/2025 17:58

¿Desde cuándo Macron es "izquierda"?

4
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
31/3/2025 15:33

Algo de justicia y de verdad contra el odio y las mentira de la extrema derecha. Y una oportunidad de oro, que no se va a repetir, para que el Nuevo Frente Popular gane las elecciones y efectúe las transformaciónes sociales (si esque aguanta las tensiones internas).

4
0
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Galicia
Vivienda ¿Por qué no nos atrevemos a hablar de rentismo popular? Cuando tu casero no es un fondo buitre
Activistas y especialistas abordan la incidencia y la responsabilidad de los pequeños propietarios en el problema de la vivienda en Galicia, donde es especialmente incidente, y en el resto del Estado.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.

Últimas

Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.