We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
República Dominicana
La extrema derecha protagoniza los disturbios en la marcha contra la migración haitiana

Centenares de personas asistieron a la manifestación del 30 de marzo en la que fueron desplegados 2.500 miembros del Ejército y de la Policía Nacional de República Dominicana. Los disturbios comenzaron cuando un grupo de manifestantes intentó traspasar la barrera policial ubicada en el límite donde se había acordado que terminaría la marcha, que había sido autorizada para recorrer un kilómetro. Para dispersar a las personas, la policía utilizó chorros de agua y bombas lacrimógenas, que fueron respondidas con lanzamientos de piedras por parte de los manifestantes.
Antigua Orden Dominicana, una organización nacionalista, es la convocante de la manifestación que el domingo 30 de marzo tuvo lugar en el Hoyo de Friusa, Punta Cana, un enclave en el que sobrevive una importante cantidad de trabajadores haitianos. Se trata de un colectivo dirigido por Ángelo Vásquez, de 28 años, definido por su estética paramilitar y sus proclamas contra Haití y su población migrante en República Dominicana. Según sus cifras actualmente tiene a más de 30.000 afiliados.
Esta convocatoria también fue apoyada por algunas figuras reconocidas como Santiago Matías, fundador de Alofoke Media Group, Jottin Curi hijo, ex miembro del Tribunal Constitucional, entre otros políticos y comunicadores. En una declaración a la prensa durante la manifestación, Ángelo Vázquez, afirmó como la motivación para la marcha “la haitianización que tenemos y la falta de mano dura en contra de traficantes de ilegales y contra quienes los emplean y que están drenando nuestra economía, nuestros hospitales y las escuelas”. El Gobierno dominicano asegura que ha habido 32 detenciones con motivo de los disturbios.
Este tipo de declaraciones de la Antigua Orden Dominicana refuerzan un discurso xenófobo y racista hacia la población haitiana, particularmente en áreas como el Hoyo de Friusa, un barrio altamente marginalizado ubicado en la zona turística de Punta Cana, República Dominicana.
Esta manifestación se produce en un contexto político complejo, en el que el racismo antihaitiano —de fuerte sesgo negrófobo— gana adeptos dentro y fuera del Gobierno. El Ejecutivo de Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno— sostiene una dura política migratoria contra las personas haitianas, quienes sufrieron el año pasado de alrededor de 200.000 deportaciones masivas según datos oficiales. Las organizaciones de la sociedad civil han denunciado que ha habido graves violaciones de derechos humanos, como deportaciones de menores de edad, mujeres embarazadas, extorsiones y violencia.
Tras los hechos del pasado domingo, Abinader se ha manifestado a favor de más mano dura contra la población migrante y ha informado de que la República Dominicana sigue deportando a miles de inmigrantes haitianos de manera semanal, con especial énfasis en Hoyo de Friusa.