Granada
Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada

Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Este contenido es posible gracias a las personas que apoyan El Salto. Necesitamos ser cada vez más para seguir poniendo el foco donde nadie más lo hace.¡Ayúdanos a seguir haciendo periodismo local e independiente, suscribiéndote a El Salto!

Tres mujeres han interpuesto una denuncia ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Granada por agresiones sexuales supuestamente cometidas por el director de la escuela de teatro La Seducción en Granada. Las nuevas acusaciones se suman a la interpuesta al profesor a finales de noviembre de 2024 en una ampliación de denuncia que, según la defensa de las denunciantes, “se acumula a las denuncias previas por lo que puede constituir un posible delito continuado en el tiempo”, explica la letrada María Martos. Esto supone que un total de nueve mujeres señalan por la vía jurídica las agresiones sexuales cometidas por el director de la escuela en un período de veinte años en el contexto formativo. Un caso que adelantaba El Salto Andalucía con el testimonio de nueve de las alumnas el pasado noviembre.

En su denuncia, Rita habla de una sesión en la escuela en la que “nos puso a caminar por la sala y nos invitó a desnudarnos, a demostrar toda la confianza que habíamos ganado. Acabamos en ropa interior y él lo estaba grabando todo; había menores de edad”

El caso produjo distintas reacciones: la desvinculación del evento TEDx Granada del director de la escuela granadina, quien participó en una de sus charlas como ponente en 2021; un comunicado donde escuelas de teatro, docentes, artistas y otros profesionales del sector de las artes escénicas en Granada trasladaron su apoyo a las exalumnas denunciantes, a las que otorgan “credibilidad absoluta”; y el cierre indefinido de la Escuela de Teatro La Seducción en diciembre.

La Seducción anunció el cierre indefinido después de que nueve alumnas revelaran agresiones sexuales. Las tres nuevas denunciantes, Rita, Elena y Lucía, nombres ficticios para salvaguardar su anonimato, revelan en la nueva denuncia, a la que ha tenido acceso este medio, tocamientos y besos no consentidos por parte del director.

Asumir las consecuencias

Rita relató a través de un correo electrónico a El Salto Diario que conoció al profesor con 17 años, cuando entró en la escuela. Denuncia “haber estado bajo las garras de este depredador de menores varios años” y añade “haber vivido mucho de lo que se describe en el artículo” publicado en noviembre del año pasado por El Salto Andalucía. La exalumna describe en la denuncia que el director la halagaba en clase delante de los compañeros y le enviaba mensajes de texto para encontrarse con ella después de clase, “y al final lo consiguió”. Según la denunciante, en esa cita el director de la escuela la besó. Además, “su insistencia y presión se fue incrementando” y la besaba en las oficinas de la escuela.

El docente le repetía, según Rita, una y otra vez, “qué mejor que con alguien experimentado, que sabe lo que hace, para tu primera vez. Y que yo era especial, y buena, y que él siempre había sido más malo, pero que conmigo iba a ser distinto”. La exalumna menciona que también participó en el ejercicio lectivo donde “nos puso a caminar por la sala y nos invitó a desnudarnos, a demostrar toda la confianza que habíamos ganado. Acabamos en ropa interior y él lo estaba grabando todo, había menores de edad”.

Besos y abrazos acumulativos al terminar la clase

Lucía comenta a este medio que el director se fijó en ella desde el principio y adoptó una actitud que le resultaba incómoda, comparándola con otras alumnas y comentando lo bien que le quedaba el vestuario o su ropa, hasta el punto de que a otros compañeros de clase les decía que “tenía un tonteo consensuado conmigo, pero miedo de que mi pareja le pegara a la salida de clase porque estaba celoso”.

Lucía denuncia que el docente aprovechó una práctica “para pasarme las manos por todo el cuerpo. Cada vez que se me acercaba, yo daba un paso atrás y él me susurraba al oído ‘déjate llevar por mis manos, no estés tan tensa’”

En las clases comenzó, según figura en la denuncia, a darle abrazos “muy prolongados tanto al principio como al final, donde me apretaba contra él”. El profesor también la besaba, “empezaba con los besos a lo mejor en la frente, luego eran en la mejilla y también se quedaba un rato tocándote”. Lucía denuncia que cuando ella evitaba los besos y abrazos, el director “reclamaba en persona o por mensaje, diciendo que eran acumulativos para las próximas veces”. Asegura que cuando le advertía de que no quería participar en los besos y abrazos, el profesor le contestaba: “Tranquila, anda, tienes que relajarte, esto es una tontería”.

Lucía describe una ocasión en la que el director la acorraló contra una pared, “poniendo las manos a ambos lados de mi cara e hizo unos cuantos amagos de besarme”. Afirma que en todos se apartó y le reprochó su conducta y él contestó: “No sabes la de besos que he robado así” e “hizo un último intento”. En otra ocasión, describe que en el desarrollo de un ejercicio en clase se abalanzó bruscamente sobre ella tras echar el brazo por encima de su hombro. “Me opuse con todo el cuerpo y él solo me miró fijamente y se justificó diciendo que eso solo era un ejemplo”, declara. En otra dinámica de clase que consistía en cerrar los ojos y que “te dejases llevar” por él, la exalumna describe que el docente “aprovechó para pasarme las manos por todo el cuerpo. Cada vez que se me acercaba, yo daba un paso atrás y él me susurraba al oído ‘déjate llevar por mis manos, no estés tan tensa’”.

Explica que el director intentó en diversas ocasiones encontrarse con ella fuera de clase, para contarle “cosas muy fuertes que le estaban pasando con unas chicas, que querían joderle y estaban locas”, a lo que no accedió. Según la denunciante, el director empezó a mantener una actitud obsesiva contra ella y generó “situaciones a su costa que me incomodaban en clase, hablando de nosotros, y cuando acabé cortando con ese chico insistió para hablar y apoyarme en él al acabar cada clase”. Ante su negativa, prosigue Lucía, “había clases en las que me trataba fatal, me decía que había perdido mi talento, que era egoísta, mala compañera y actriz, comentarios para hundirme”.

La presión, según la denunciante, fue tal que empezó a faltar a sus clases y el profesor le enviaba mensajes para saber dónde estaba y con quién. Comenzó una relación con un compañero y abandonó la escuela de teatro para terminar con la situación. Sin embargo, el 8 de marzo de 2021, “apareció una pintada con las palabras ‘Violador de menores’ en la pared de la escuela” y empezó a recibir llamadas y mensajes tanto del director como del personal y alumnado de la escuela, acusándola de haber realizado la pintada y difamar al profesor en cuestión a través de grupos de WhatsApp. Comenzó, describe Lucía, una etapa de acoso telefónico hasta que se mudó a otra ciudad en 2021.

Besos no consentidos con 16 años

Elena estuvo en dos ocasiones en la escuela de teatro. La segunda, cuando tenía 15 años, fue cuando sucedieron los hechos denunciados. Recuerda al director de la escuela como alguien “excesivamente cariñoso” que daba besos y abrazos en clase. En una de las prácticas, que el profesor llamaba ‘Círculo de confianza’, un ejercicio en el que el alumnado se posiciona en círculo con los ojos cerrados y donde él guía con reflexiones y consejos como espacio de cierre de la sesión lectiva, recuerda besos no consentidos a distintas alumnas, como exponían en El Salto Diario otras exalumnas en sus testimonios. 

Violencia sexual
violencia sexual La Seducción anuncia el cierre indefinido después de que nueve alumnas revelaran abusos sexuales
El evento de conferencias “inspiradoras” TEDx condena los hechos mediante un comunicado en el que llaman a "que la vergüenza cambie de bando”. El profesor participó en una de sus charlas como ponente.

En este caso, Elena relata en la denuncia que “fue besándonos uno a uno en la boca sin nuestro consentimiento. Yo tenía 16 años. En esa clase había también otra alumna que era menor de edad a la que le pasó lo mismo”. Ella declaró a este medio que en ese momento se sentía muy incómoda, “porque era un hombre que para mí era como familia, ese tipo de persona que si hubiera hecho la comunión, él hubiera estado allí”. Recuerda que cuando el director se estaba acercando se decía a sí misma, “no, por favor; no, por favor, pero qué haces. No puedes apartarte, no sabes qué hacer en ese momento, nunca me había pasado algo así”.

También describe su experiencia en el ejercicio de clase llamado ‘Teatro Negro’ donde, según la denunciante, el director generaba dinámicas de clase que grababa sin su consentimiento y en las que “todos teníamos que quitarnos la ropa y hacer teatro; en mi caso, en bragas y sujetador”. Situación que en la denuncia describe como muy incómoda, especialmente porque en una de las sesiones “yo tenía la menstruación y con esa edad no usaba tampones y llevaba una compresa. Tuve que hacer la clase en ropa interior con una compresa puesta tres horas. Me dio mucha vergüenza ya que no nos dejaba ir al baño durante estas sesiones”.

Elena relata en la denuncia cómo el director “fue besándonos uno a uno en la boca sin nuestro consentimiento“ durante una práctica. “Yo tenía 16 años y en esa clase había también otra alumna que era menor de edad a la que le pasó lo mismo”, sigue

Reconoció que la situación “no había sido normal” cuando en 2021 descubrió a través de comentarios en las redes sociales, “las situaciones que otras chicas habían vivido en la escuela”. Fue en ese momento cuando Elena dice darse cuenta de que “lo que nos hizo a mí y a los demás no estaba bien”. De hecho, considera que, “algunos de los testimonios eran muy familiares porque se parecían mucho a lo que yo había vivido”.

Las seis exalumnas que denunciaron en primer lugar al docente el pasado noviembre, como adelantaba El Salto Diario, han declarado en Granada durante el proceso de diligencias previas tras el que se decidirá si se abre un proceso penal contra el director de La Seducción.

Atención a las víctimas
El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista, a sus familias y a su entorno las 24 horas del día, todos los días del año, en 53 idiomas diferentes. El número no queda registrado en la factura telefónica, pero hay que borrar la llamada del dispositivo. También se puede contactar a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es y por WhatsApp en el número 600 000 016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10. Si es una situación de emergencia, se puede llamar al 112 o a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). Y en caso de no poder llamar, se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización.

Si has sufrido abusos en el ámbito de esta escuela o conoces a alguien que podría haberlos sufrido, puedes contactarnos en el correo electrónico: aurora.baez.boza@elsaltodiario.com


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Francia
Mathilde Forget “Francia es un país que tiene miedo de abordar las violencias sexuales”
La escritora francesa aborda las violencias sexuales en su segunda novela, ‘Por voluntad propia’, publicada en el Estado español por Editorial Tránsito.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.

Recomendadas

Sáhara
Culturas El idioma de Cervantes sigue resonando en las arenas del Sáhara
El español se ha convertido en una forma de resistencia de la identidad cultural saharaui frente al borrado del ocupante, pese a muchas dificultades.
Culturas
Culturas En la industria editorial el libro ya es lo de menos… pero leemos más y mejor que nunca
Expertos, editores y libreros analizan cómo el libro-evento y los denostados como “libros-basura” sostienen un sector en el que, por otra parte, los números dicen que leemos más y con más variedad que nunca.
Religión
Iglesia Católica El viaje de Jorge Bergoglio, el papa que intentó reformar la Iglesia y no lo consiguió
De ser acusado de cómplice con la dictadura argentina, Jorge Bergoglio, ya ungido como papa Francisco, se convirtió en una de las principales voces de denuncia de la ultraderecha, del neoliberalismo y las violaciones de los derechos humanos.
Galicia
Galicia Así opera en la sombra la banca en el proyecto de la celulosa de Altri en Galicia
La sociedad público-privada Impulsa Galicia, que cimentó los primeros planes de la multinacional papelera y , está participada fundamentalmente por la Xunta y por el banco que surgió de la desastrosa fusión de la cajas de ahorro gallegas.