Violencia sexual
La Seducción anuncia el cierre indefinido después de que nueve alumnas revelaran abusos sexuales

El evento de conferencias “inspiradoras” TEDx condena los hechos mediante un comunicado en el que llaman a "que la vergüenza cambie de bando”. El profesor participó en una de sus charlas como ponente.
La seducción 2
La Escuela de Artes Escénicas 'La Seducción' en Granada ha anunciado su cierre indefinido Jaime Cinca

El Salto Andalucía publicaba la semana pasada un reportaje en el que nueve ex alumnas de la escuela de teatro granadina La Seducción revelaban las agresiones sexuales que sufrieron por su director Marcos Julián Pérez Pavón. Una información que ha tenido sus primeras reacciones.

Este sábado, 30 de noviembre, TEDx Granada publicaba un comunicado en sus redes sociales en el que condenaba “con absoluta firmeza” cualquier tipo de violencia, abuso o agresión “con independencia de quien sea el agresor”. TEDx Granada es un evento independiente pero con licencia TED o TED Talks, de conferencias impartidas por personalidades de la divulgación científica, empresarios, pensadores, figuras  políticas, economistas, ecologistas y artistas que tienen como objetivo promover “las ideas dignas de ser difundidas”. 

El evento se desvincula del director de la escuela granadina, quien participó en una de sus charlas como ponente en 2021, y dice “estar tomando las medidas necesarias para que no ocupe un lugar en la historia de TEDxGranada”. Argumentan que cuando invitaron al director de la escuela no tenían conocimiento de las acusaciones y que la selección de personal se realiza “bajo estrictos criterios”. 

Comunicado tedxgr
Comunicado TEDx Granada publicado en sus redes sociales el sábado, 30 de noviembre.

Los organizadores muestran en el escrito solidaridad con las víctimas de las graves acusaciones de agresión sexual dirigidas contra Marcos Julián Pavón y se dirigen a ellas: “A todas las personas afectadas por estas terribles acciones, os decimos, no estáis solas. Condenamos estos hechos con toda nuestra determinación y compartimos vuestro dolor y lucha. Que la vergüenza cambie de bando”. 

Cierre temporal de la escuela

Según información recibida por este medio, desde la publicación de la denuncia de abusos sexuales, el alumnado y los familiares de los menores matriculados en la Escuela de Artes Escénicas La Seducción se han encontrado con la escuela cerrada y sin poder ponerse en contacto con la dirección de la misma al no responder al teléfono. 

En un correo electrónico que recibieron este sábado 30 de noviembre tuvieron la primera noticia de la suspensión de las clases hasta que “este asunto tenga una resolución judicial”, además de abstenerse de realizar cualquier manifestación acerca de la denuncia pública de los hechos “más allá de reiterar nuestra negativa absoluta acerca de la veracidad de estas acusaciones”.

En otro correo ayer domingo 1 de diciembre advertían a su alumnado del “cierre indefinido de la escuela” y el compromiso para proceder a la devolución de los importes correspondientes “lo antes posible”. Cuestión que había generado dudas entre el alumnado ya que la matrícula, a la que ha tenido acceso este medio, incluye una cláusula por la que se compromete a abonar el precio completo del curso que sólo quedaba eximido con una justificación de lesión o enfermedad o cambio de domicilio.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra en tu cuenta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.

Últimas

Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Formación El Salto
Formación Masculinidades neoliberales: afectos de odio, cultura bro y extrema derecha
Abiertas las inscripciones para esta nueva propuesta de formación online, que abordará la relación entre el fortalecimiento de las derechas, el avance de un neoliberalismo desbocado y la aparición de culturas de género cada vez más conservadoras.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.

Recomendadas

Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.