We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Comunidad de Madrid
La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género

El pasado 26 de marzo, Pamela L.C. dio a luz en el Hospital de Torrejón de Ardoz (Madrid) y, desde entonces, no ha visto a su niña. Según la versión de la madre, el Instituto Madrileño de la Familia y el Menor ha dado a su niña a otra familia en un proceso de acogimiento provisional urgente al constar una denuncia de Pamela contra su pareja, con quien no convive, por violencia de género. Una medida “desproporcionada”, “arbitraria” y que “no se ajusta a derecho”, en opinión de Juan José Veintimilla, letrado de la madre.
Infancia
Junta de Castilla y León Una madre guineana denuncia que le han quitado a sus dos hijos con autismo en León
El momento del parto, el miércoles de la semana pasada, fue la última vez que Pamela reporta haber visto a su hija. El personal médico se llevó a la bebé y la mujer no recibió ninguna comunicación de ninguna institución, asegura, hasta el 1 de abril. Fue en esta fecha, seis días después de dar a luz, cuando Pamela recibió una llamada de la Comunidad de Madrid para citarla a una entrevista la mañana de este 2 de abril en el Instituto del Menor.
Juan José Veintimilla (abogado): “La denuncia por violencia de género no puede ser argumento para quitarle a Pamela la tutela de la menor”
En el encuentro, según relata, se le ha explicado que el arrancamiento ha sido motivado por la denuncia por violencia de género que presentó el pasado 22 de febrero contra su pareja. Además, y siempre según la versión de la madre, se le ha pedido que firmara unos documentos que no comprendía y a cuya signatura se ha negado al no estar en presencia de su abogado.
El representante legal de la madre ha tratado de informarse de los motivos para el arrancamiento por parte de la Comunidad de Madrid en el propio Instituto del Menor, pero asegura que las personas trabajadoras del organismo no le han dado ninguno y le han solicitado que pida cita para otro día para recibir la información.
La madre y su abogado se han desplazado a sede judicial para pedir medidas cautelares que permitan el regreso de la niña con su madre. “La denuncia por violencia de género no puede ser argumento para quitarle a Pamela la tutela de la menor”, argumenta Veintimilla. Más allá de la denuncia, Pamela ve posibles motivaciones racistas por parte de las instituciones “por el trato vejatorio” recibido.
El Salto ha preguntado a la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales (en la que se encuadra el Instituto del Menor) por los motivos de la quita de custodia, pero no ha recibido respuesta a fecha de publicación de esta noticia.